Bustarviejo (BOCM-20250214-64)
Ofertas de empleo. Bases generales proceso selectivo
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 38
VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025
Pág. 181
Grupo C, Subgrupo C1 y Grupo C, Subgrupo C2 (o Equivalente por titulación para personal laboral fijo)
Las pruebas para el acceso a las categorías perteneciente a este grupo de titulación estarán integradas por dos ejercicios, pudiendo consistir éstos en:
- Cuestionario tipo test.
- Desarrollo por escrito del número de temas, extraídos por sorteo, que se determinen en
las bases específicas.
- Resolución de uno o varios supuestos prácticos o pruebas prácticas.
Agrupaciones Profesionales, antiguo E.
Las pruebas para el acceso a las categorías perteneciente a este grupo de titulación estarán integradas por dos ejercicios, pudiendo consistir éstos en:
- Cuestionario tipo test teórico-práctico.
- Desarrollo por escrito del número de temas, extraídos por sorteo, que se determinen en
las bases específicas
- Resolución de un supuesto práctico.
La estructura de los cuestionarios tipo test se establecerá en las bases específicas de cada proceso selectivo. En caso de no fijarse, estarán compuestos por preguntas con tres respuestas
alternativas, siendo una de ellas la correcta.
Constarán, como máximo, del siguiente número de preguntas dependiendo del grupo de
titulación en el que estén incluidas las categorías correspondientes, indicándose asimismo el tiempo para la realización del ejercicio:
- Grupo A Subgrupo A1: 120 preguntas, 120 minutos.
- Grupo A Subgrupo A2: 100 preguntas, 100 minutos.
- Grupo C Subgrupo C1: 80 preguntas, 80 minutos.
- Grupo C Subgrupo C2: 60 preguntas, 60 minutos.
- Agrupación Profesiones, antiguo E: 40 preguntas, 40 minutos.
A este número de preguntas se añadirán otras adicionales de reserva incrementándose
proporcionalmente el tiempo para el caso de anulación posterior de alguna de aquellas.
En aquellos supuestos en que los ejercicios consistan en el desarrollo por escrito de temas, en la resolución de supuestos o pruebas prácticas, o en la redacción de informes o propuestas de resolución, éstos podrán ser leídos posteriormente por los opositores, si así lo dispusieran
las bases específicas.
En este caso el Tribunal podrá abrir un diálogo posterior con cada opositor durante un
tiempo máximo de quince minutos, que versará sobre los contenidos expuestos.
13.- Calificación del proceso selectivo.
13.1. Sistema selectivo de oposición.
A) Normas generales.
Los ejercicios serán eliminatorios y aquellos que sean puntuables se calificarán de cero a
diez puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de cinco puntos, en cada
uno de ellos.
El Tribunal Calificador queda facultado para la determinación del nivel mínimo para la superación de cada uno de los ejercicios, que será común para todos los aspirantes, con independencia del turno o cupo por el que concurran. Dicho nivel mínimo común deberá garantizar, en
todo caso, la idoneidad de los aspirantes seleccionados.
En cada uno de los ejercicios de la oposición se calificará en primer lugar a los/las aspirantes del cupo de discapacidad y posteriormente los/las aspirantes del turno de acceso libre,
procediéndose a publicar la lista de aprobados/as.
BOCM-20250214-64
Asimismo, en aquellos ejercicios que se califiquen como "apto" o "no apto" quedarán eliminados aquellos aspirantes que obtengan la calificación de "no apto".
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 38
VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025
Pág. 181
Grupo C, Subgrupo C1 y Grupo C, Subgrupo C2 (o Equivalente por titulación para personal laboral fijo)
Las pruebas para el acceso a las categorías perteneciente a este grupo de titulación estarán integradas por dos ejercicios, pudiendo consistir éstos en:
- Cuestionario tipo test.
- Desarrollo por escrito del número de temas, extraídos por sorteo, que se determinen en
las bases específicas.
- Resolución de uno o varios supuestos prácticos o pruebas prácticas.
Agrupaciones Profesionales, antiguo E.
Las pruebas para el acceso a las categorías perteneciente a este grupo de titulación estarán integradas por dos ejercicios, pudiendo consistir éstos en:
- Cuestionario tipo test teórico-práctico.
- Desarrollo por escrito del número de temas, extraídos por sorteo, que se determinen en
las bases específicas
- Resolución de un supuesto práctico.
La estructura de los cuestionarios tipo test se establecerá en las bases específicas de cada proceso selectivo. En caso de no fijarse, estarán compuestos por preguntas con tres respuestas
alternativas, siendo una de ellas la correcta.
Constarán, como máximo, del siguiente número de preguntas dependiendo del grupo de
titulación en el que estén incluidas las categorías correspondientes, indicándose asimismo el tiempo para la realización del ejercicio:
- Grupo A Subgrupo A1: 120 preguntas, 120 minutos.
- Grupo A Subgrupo A2: 100 preguntas, 100 minutos.
- Grupo C Subgrupo C1: 80 preguntas, 80 minutos.
- Grupo C Subgrupo C2: 60 preguntas, 60 minutos.
- Agrupación Profesiones, antiguo E: 40 preguntas, 40 minutos.
A este número de preguntas se añadirán otras adicionales de reserva incrementándose
proporcionalmente el tiempo para el caso de anulación posterior de alguna de aquellas.
En aquellos supuestos en que los ejercicios consistan en el desarrollo por escrito de temas, en la resolución de supuestos o pruebas prácticas, o en la redacción de informes o propuestas de resolución, éstos podrán ser leídos posteriormente por los opositores, si así lo dispusieran
las bases específicas.
En este caso el Tribunal podrá abrir un diálogo posterior con cada opositor durante un
tiempo máximo de quince minutos, que versará sobre los contenidos expuestos.
13.- Calificación del proceso selectivo.
13.1. Sistema selectivo de oposición.
A) Normas generales.
Los ejercicios serán eliminatorios y aquellos que sean puntuables se calificarán de cero a
diez puntos, siendo eliminados los aspirantes que no alcancen un mínimo de cinco puntos, en cada
uno de ellos.
El Tribunal Calificador queda facultado para la determinación del nivel mínimo para la superación de cada uno de los ejercicios, que será común para todos los aspirantes, con independencia del turno o cupo por el que concurran. Dicho nivel mínimo común deberá garantizar, en
todo caso, la idoneidad de los aspirantes seleccionados.
En cada uno de los ejercicios de la oposición se calificará en primer lugar a los/las aspirantes del cupo de discapacidad y posteriormente los/las aspirantes del turno de acceso libre,
procediéndose a publicar la lista de aprobados/as.
BOCM-20250214-64
Asimismo, en aquellos ejercicios que se califiquen como "apto" o "no apto" quedarán eliminados aquellos aspirantes que obtengan la calificación de "no apto".