Villanueva del Pardillo (BOCM-20250213-74)
Organización y funcionamiento. Ordenanza
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 37
JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025
Pág. 227
ARTÍCULO 3.5. ARMARIOS DE ACOMETIDA
a.)
Los armarios serán encastrados en mocheta de fábrica de ladrillo visto o módulos
prefabricados. Para acometidas en parcelas de equipamiento y zonas verdes se utilizará
ladrillo visto u otro material de similar calidad y características, acorde con el diseño de la
zona verde o del equipamiento previsto.
b.)
Todos los armarios serán metálicos normalizados por las correspondientes compañías, de no
disponer las compañías de armarios metálicos se colocarán de fibra y se protegerán con una
puerta de chapa metálica lacada.
c.)
En los proyectos de edificación se exigirá la unificación de los armarios de acometidas,
protegiendo la totalidad de éstos con una puerta de chapa metálica lacada, acorde con el
proyecto.
ARTÍCULO 3.6. TOPOGRAFÍA
a)
Se empleará el sistema de coordenadas ETRS-89.
b)
La topografía empleada para la realización del proyecto deberá estar enlazada con la red
geodésica de 4º orden del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo, los cálculos necesarios
para este enlace deberán quedar reflejados en el correspondiente apéndice de cartografía y
topografía.
c)
Una vez finalizada completamente la obra de urbanización, y previamente a la recepción de la
misma, se procederá a realizar un levantamiento topográfico completo de la obra que deberá
ser visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía.
ARTÍCULO 4. NORMAS DE DOCUMENTACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
a.)
El formato de presentación será DIN A3.
b.)
Deberán contener como mínimo los documentos y planos que se detallan en el Anexo II.
ARTÍCULO 5. NORMAS DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN
a.)
Antes de comenzar las obras se vallará completamente el sector, con cerramiento fijo según
lo definido en las Ordenanzas municipales.
b.)
Con la solicitud de aprobación del proyecto de urbanización se presentará un plano de acceso y recorridos que se aprobarán en el Ayuntamiento, que deberá ajustarse a la circulación
vigente, se informará a la Policía Local, comprometiendo ese recorrido para todos los transportes y suministros.
c.)
La limpieza y reparación de los desperfectos que se produzcan durante la ejecución de las
obras, en los viales del recorrido establecido correrá a cargo de las obras de urbanización.
d.)
Se ordenará una zona de acopios que quedará fijada y delimitada, no pudiendo ocuparse una
zona distinta sin conformidad previa de los Servicios Técnicos.
e.)
Antes del comienzo de las obras se comunicará al Ayuntamiento la fecha establecida de
inicio, levantándose un acta de replanteo e inicio de las obras el día fijado, en el mismo se entregará al representante municipal un diagrama de barras con la planificación.
f.)
El horario de los trabajos de urbanización estará comprendido entre las 8 y las 22 horas, no
pudiéndose realizar ningún trabajo fuera de este horario sin autorización previa del Ayuntamiento, con un mínimo de 48 horas.
g.)
Se establecerá un día de visita de Dirección Facultativa, que se pondrá en conocimiento de
los Servicios Técnicos para acudir, en su caso, a las visitas técnicas de obra, en caso de
BOCM-20250213-74
ARTÍCULO 5.1. ACTUACIONES PREVIAS
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 37
JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025
Pág. 227
ARTÍCULO 3.5. ARMARIOS DE ACOMETIDA
a.)
Los armarios serán encastrados en mocheta de fábrica de ladrillo visto o módulos
prefabricados. Para acometidas en parcelas de equipamiento y zonas verdes se utilizará
ladrillo visto u otro material de similar calidad y características, acorde con el diseño de la
zona verde o del equipamiento previsto.
b.)
Todos los armarios serán metálicos normalizados por las correspondientes compañías, de no
disponer las compañías de armarios metálicos se colocarán de fibra y se protegerán con una
puerta de chapa metálica lacada.
c.)
En los proyectos de edificación se exigirá la unificación de los armarios de acometidas,
protegiendo la totalidad de éstos con una puerta de chapa metálica lacada, acorde con el
proyecto.
ARTÍCULO 3.6. TOPOGRAFÍA
a)
Se empleará el sistema de coordenadas ETRS-89.
b)
La topografía empleada para la realización del proyecto deberá estar enlazada con la red
geodésica de 4º orden del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo, los cálculos necesarios
para este enlace deberán quedar reflejados en el correspondiente apéndice de cartografía y
topografía.
c)
Una vez finalizada completamente la obra de urbanización, y previamente a la recepción de la
misma, se procederá a realizar un levantamiento topográfico completo de la obra que deberá
ser visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía.
ARTÍCULO 4. NORMAS DE DOCUMENTACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
a.)
El formato de presentación será DIN A3.
b.)
Deberán contener como mínimo los documentos y planos que se detallan en el Anexo II.
ARTÍCULO 5. NORMAS DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN
a.)
Antes de comenzar las obras se vallará completamente el sector, con cerramiento fijo según
lo definido en las Ordenanzas municipales.
b.)
Con la solicitud de aprobación del proyecto de urbanización se presentará un plano de acceso y recorridos que se aprobarán en el Ayuntamiento, que deberá ajustarse a la circulación
vigente, se informará a la Policía Local, comprometiendo ese recorrido para todos los transportes y suministros.
c.)
La limpieza y reparación de los desperfectos que se produzcan durante la ejecución de las
obras, en los viales del recorrido establecido correrá a cargo de las obras de urbanización.
d.)
Se ordenará una zona de acopios que quedará fijada y delimitada, no pudiendo ocuparse una
zona distinta sin conformidad previa de los Servicios Técnicos.
e.)
Antes del comienzo de las obras se comunicará al Ayuntamiento la fecha establecida de
inicio, levantándose un acta de replanteo e inicio de las obras el día fijado, en el mismo se entregará al representante municipal un diagrama de barras con la planificación.
f.)
El horario de los trabajos de urbanización estará comprendido entre las 8 y las 22 horas, no
pudiéndose realizar ningún trabajo fuera de este horario sin autorización previa del Ayuntamiento, con un mínimo de 48 horas.
g.)
Se establecerá un día de visita de Dirección Facultativa, que se pondrá en conocimiento de
los Servicios Técnicos para acudir, en su caso, a las visitas técnicas de obra, en caso de
BOCM-20250213-74
ARTÍCULO 5.1. ACTUACIONES PREVIAS