C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250131-18)
Regulación enseñanzas –  Orden 114/2025, de 23 de enero, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se modifica la Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 78

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 26

sejo de Gobierno, por el que se regula y simplifica el procedimiento de elaboración de las
disposiciones normativas de carácter general de la Comunidad de Madrid.
Así, la presente disposición normativa se ajusta a las exigencias de los principios de
necesidad y eficacia, puesto que al ampliar los catálogos existentes de materias optativas de
la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato se aumentan las posibilidades de
elección de los alumnos en estas etapas educativas y se mejora la respuesta a sus demandas
formativas, dando cumplimiento al marco normativo expuesto, mediante la ampliación del
citado catálogo.
La norma contiene la regulación imprescindible para la adecuada ampliación de los catálogos de materias optativas, no establece ninguna obligación ni requisito adicional para
sus destinatarios respecto de los previstos en la normativa básica estatal y autonómica, y
cumple con el principio de proporcionalidad.
El cumplimiento de estos principios contribuye, además, a lograr un ordenamiento autonómico sólido y coherente en materia de ordenación académica que garantiza el principio de seguridad jurídica, en tanto que actualiza los catálogos de materias optativas y atiende las demandas de los centros docentes en este ámbito.
En aplicación del principio de transparencia, se han cumplido los trámites de audiencia e información pública, de conformidad con los artículos 9 del Decreto 52/2021, de 24
de marzo, y 60.2 de la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de
la Comunidad de Madrid, y, una vez aprobada, la norma será objeto de publicación en el
Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, se cumple con el principio de eficiencia, por un lado, al concretar aquellos
aspectos necesarios para su aplicación en la Comunidad de Madrid y facilitar la organización de los centros docentes para la configuración de su oferta formativa y, por otro lado,
al evitar cargas administrativas innecesarias.
En la tramitación de la norma se ha emitido dictamen por el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid e informe por la Abogacía General de la Comunidad de Madrid.
El titular de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades es competente para
dictar esta orden, de acuerdo con lo establecido en el artículo 41.d) de la Ley 1/1983, de 13 de
diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid, y las disposiciones finales segundas del Decreto 65/2022, de 20 de julio, y del Decreto 64/2022, de 20 de julio.
En su virtud, a propuesta de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación
Profesional y Régimen Especial,
DISPONGO
Artículo único
Modificación de la Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería
de Educación y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas
que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria
Obligatoria y en el Bachillerato

BOCM-20250131-18

La Orden 1736/2023, de 19 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación
y Universidades, por la que se establecen los catálogos de materias optativas que los centros podrán incorporar a su oferta educativa en la Educación Secundaria Obligatoria y en el
Bachillerato, queda modificada como sigue: