B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250110-6)
Plan de Formación – Resolución de 30 de diciembre de 2024, de la Directora General de Función Pública, por la que se aprueba y da publicidad al Plan de Formación para Empleados Públicos de la Comunidad de Madrid para 2025 y se abre el plazo de presentación de solicitudes de participación
193 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 8
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 10 DE ENERO DE 2025
Pág. 43
3. Al formalizar la solicitud, se podrá, con independencia del turno de trabajo que se
tenga asignado, indicar la franja horaria de mañana o de tarde en el que el solicitante tendría preferencia para realizar el curso. Esta opción, no garantizará ni dará derecho alguno a
cursar la acción formativa en la franja horaria elegida, aunque por parte de la Dirección General de Función Pública, se tendrá en cuenta para la elaboración de calendarios y como
muestreo a valorar para la elaboración de planes de formación futuros.
4. La presentación de solicitudes, de conformidad con lo previsto en el Decreto 188/2021, de 21 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la obligación de
relacionarse por medios electrónicos con la Administración de la Comunidad de Madrid del
personal a su servicio y de los participantes en procesos selectivos, se realizará exclusivamente de forma telemática a través del enlace que está disponible en la intranet de la Comunidad de Madrid, y al que también se puede acceder por internet:
a) Acceso desde intranet: Portal Corporativo/Formación/Dirección General Función
Pública/Solicitudes Plan de Formación.
b) Acceso desde internet: https://sede.comunidad.madrid/ofertas-formacion/planformacion-empleados-publico-0
5. En el caso de las acciones formativas incluidas en el Programa de Formación Especializada y referenciadas al personal de las Universidades Públicas y Centros Universitarios de la Comunidad de Madrid, los plazos, modelos y procedimiento de presentación de
solicitudes se ajustarán a los criterios e instrucciones que cada uno de aquéllos establezcan
en su ámbito respectivo.
6. Los empleados públicos de las Entidades Locales del ámbito de la Comunidad de
Madrid podrán solicitar la participación en las acciones formativas previstas en el presente
plan a través de la Federación de Municipios de Madrid, en el plazo y de acuerdo con el
procedimiento que ésta determine.
7. La presentación de solicitudes se hará exclusivamente a través del Registro Electrónico en los accesos indicados en el apartado 4, sin que se tengan en consideración las presentadas por otros medios.
8. Para ello es necesario disponer de medio de identificación electrónica (certificado
electrónico, DNIe, ….). Aquellos empleados públicos que precisen un certificado electrónico, pueden consultar la forma de obtenerlo en la intranet Portal Corporativo/Trámites empleados públicos/Obligación de relacionarse telemáticamente del personal al servicio de la
Comunidad de Madrid /Certificado electrónico de empleado público.
9. En el supuesto de presentación de varias solicitudes por un mismo empleado, sólo
será tomada en consideración la última que haya sido presentada.
Octavo
1. Los solicitantes de cursos en formato virtual o semipresencial deberán disponer de
una infraestructura informática y de correo electrónico.
Dicha infraestructura informática deberá cumplir al menos los requisitos técnicos siguientes:
— Ordenador con conexión a Internet.
— Navegadores soportados por Madrid Digital.
— Adobe Acrobat Reader.
— En el caso de cursos que comporten, en todo o en parte, la participación en una videoconferencia, deberán disponer de cámara para su conexión.
El correo electrónico deberá consignarse en el apartado correspondiente de la solicitud de participación. De disponer de una dirección de correo electrónico institucional de la
Comunidad de Madrid, necesariamente se hará uso del mismo a los efectos de su participación en estas acciones formativas. En el supuesto de no estar en posesión de un correo institucional, se indicará un correo personal, en cuyo caso será precisa su validación posterior,
una vez sea seleccionado el aspirante, en orden a su alta en el Campus de Aprendizaje de la
Comunidad de Madrid (forMadrid).
2. Las unidades a las que se encuentren adscritos empleados públicos que no dispongan de dicha infraestructura informática valorarán, cuando así se les requiera por el empleado, las posibilidades de la puesta a disposición de algún equipo informático con las condiciones técnicas requeridas, con la finalidad de facilitar la realización del curso en formato
virtual o semipresencial de que se trate.
BOCM-20250110-6
Solicitudes de inscripción en los cursos en formato semipresencial o virtual
B.O.C.M. Núm. 8
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 10 DE ENERO DE 2025
Pág. 43
3. Al formalizar la solicitud, se podrá, con independencia del turno de trabajo que se
tenga asignado, indicar la franja horaria de mañana o de tarde en el que el solicitante tendría preferencia para realizar el curso. Esta opción, no garantizará ni dará derecho alguno a
cursar la acción formativa en la franja horaria elegida, aunque por parte de la Dirección General de Función Pública, se tendrá en cuenta para la elaboración de calendarios y como
muestreo a valorar para la elaboración de planes de formación futuros.
4. La presentación de solicitudes, de conformidad con lo previsto en el Decreto 188/2021, de 21 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la obligación de
relacionarse por medios electrónicos con la Administración de la Comunidad de Madrid del
personal a su servicio y de los participantes en procesos selectivos, se realizará exclusivamente de forma telemática a través del enlace que está disponible en la intranet de la Comunidad de Madrid, y al que también se puede acceder por internet:
a) Acceso desde intranet: Portal Corporativo/Formación/Dirección General Función
Pública/Solicitudes Plan de Formación.
b) Acceso desde internet: https://sede.comunidad.madrid/ofertas-formacion/planformacion-empleados-publico-0
5. En el caso de las acciones formativas incluidas en el Programa de Formación Especializada y referenciadas al personal de las Universidades Públicas y Centros Universitarios de la Comunidad de Madrid, los plazos, modelos y procedimiento de presentación de
solicitudes se ajustarán a los criterios e instrucciones que cada uno de aquéllos establezcan
en su ámbito respectivo.
6. Los empleados públicos de las Entidades Locales del ámbito de la Comunidad de
Madrid podrán solicitar la participación en las acciones formativas previstas en el presente
plan a través de la Federación de Municipios de Madrid, en el plazo y de acuerdo con el
procedimiento que ésta determine.
7. La presentación de solicitudes se hará exclusivamente a través del Registro Electrónico en los accesos indicados en el apartado 4, sin que se tengan en consideración las presentadas por otros medios.
8. Para ello es necesario disponer de medio de identificación electrónica (certificado
electrónico, DNIe, ….). Aquellos empleados públicos que precisen un certificado electrónico, pueden consultar la forma de obtenerlo en la intranet Portal Corporativo/Trámites empleados públicos/Obligación de relacionarse telemáticamente del personal al servicio de la
Comunidad de Madrid /Certificado electrónico de empleado público.
9. En el supuesto de presentación de varias solicitudes por un mismo empleado, sólo
será tomada en consideración la última que haya sido presentada.
Octavo
1. Los solicitantes de cursos en formato virtual o semipresencial deberán disponer de
una infraestructura informática y de correo electrónico.
Dicha infraestructura informática deberá cumplir al menos los requisitos técnicos siguientes:
— Ordenador con conexión a Internet.
— Navegadores soportados por Madrid Digital.
— Adobe Acrobat Reader.
— En el caso de cursos que comporten, en todo o en parte, la participación en una videoconferencia, deberán disponer de cámara para su conexión.
El correo electrónico deberá consignarse en el apartado correspondiente de la solicitud de participación. De disponer de una dirección de correo electrónico institucional de la
Comunidad de Madrid, necesariamente se hará uso del mismo a los efectos de su participación en estas acciones formativas. En el supuesto de no estar en posesión de un correo institucional, se indicará un correo personal, en cuyo caso será precisa su validación posterior,
una vez sea seleccionado el aspirante, en orden a su alta en el Campus de Aprendizaje de la
Comunidad de Madrid (forMadrid).
2. Las unidades a las que se encuentren adscritos empleados públicos que no dispongan de dicha infraestructura informática valorarán, cuando así se les requiera por el empleado, las posibilidades de la puesta a disposición de algún equipo informático con las condiciones técnicas requeridas, con la finalidad de facilitar la realización del curso en formato
virtual o semipresencial de que se trate.
BOCM-20250110-6
Solicitudes de inscripción en los cursos en formato semipresencial o virtual