C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250110-16)
Bases subvenciones – Orden de 27 de diciembre de 2024, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la financiación de itinerarios formativos incluidos en el componente 19 “Plan Nacional de Capacidades Digitales”, Inversión 3 “Competencias digitales para el empleo”, objetivo n.o 292.a “Formación digital en el entorno laboral”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU, en la Comunidad de Madrid y se procede a su convocatoria en el año 2024
84 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 320
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 10 DE ENERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 8
Prevención de Riesgos Laborales, de conformidad con lo dispuesto en el
apartado f) del artículo 8 de la Ley 2/1995 de 8 de marzo, o en su caso
declaración de estar exento de su realización.
d) Estar inscrito en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la
Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la
Administración Tributaria Foral, en los supuestos en que sea obligatorio.
e) Aceptación de la cesión de datos en relación con la ejecución de actuaciones
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
f) Declaración responsable en la que se recoja el compromiso de cumplimiento
de los principios transversales establecidos en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia que afecten a las subvenciones solicitadas.
g) Declaración responsable de adecuación al principio de «no causar daño
significativo» (principio «do no significant harm–DNSH»).
h) Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses (DACI).
i) Declaración responsable del solicitante de cesión de derechos para la lucha
contra el fraude.
4. Todos los solicitantes deberán, en su caso, aportar junto con la solicitud la
siguiente documentación:
a) Documentación acreditativa de la capacidad económica y financiera:
x
x
x
Impuesto de sociedades: Modelo 200 o cualquier otro modelo oficial que
determine la autoridad fiscal en la que la entidad desarrolle su actividad de
los tres últimos ejercicios para los que haya vencido el plazo de presentación,
en caso de tener obligación de presentación.
Cuentas anuales de la entidad, depositadas en registro (Mercantil, de
Fundaciones o Asociaciones, según tipo de entidad), de los últimos 3
ejercicios anteriores al de presentación de la solicitud.
Cualquier otra documentación análoga en derecho, acreditativa de la
capacidad económica del solicitante en los tres últimos ejercicios cerrados
que permita la comprobación del criterio de valoración de la capacidad
económica del solicitante (contabilidad analítica, estados contables
detallados, libros mayores, resolución de concesión de subvenciones para
formación…).
BOCM-20250110-16
b) Documentación acreditativa de la experiencia en impartición de acciones
formativas en competencias digitales y/o en la impartición de formación online
masiva (MOOC):
Pág. 320
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 10 DE ENERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 8
Prevención de Riesgos Laborales, de conformidad con lo dispuesto en el
apartado f) del artículo 8 de la Ley 2/1995 de 8 de marzo, o en su caso
declaración de estar exento de su realización.
d) Estar inscrito en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la
Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la
Administración Tributaria Foral, en los supuestos en que sea obligatorio.
e) Aceptación de la cesión de datos en relación con la ejecución de actuaciones
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
f) Declaración responsable en la que se recoja el compromiso de cumplimiento
de los principios transversales establecidos en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia que afecten a las subvenciones solicitadas.
g) Declaración responsable de adecuación al principio de «no causar daño
significativo» (principio «do no significant harm–DNSH»).
h) Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses (DACI).
i) Declaración responsable del solicitante de cesión de derechos para la lucha
contra el fraude.
4. Todos los solicitantes deberán, en su caso, aportar junto con la solicitud la
siguiente documentación:
a) Documentación acreditativa de la capacidad económica y financiera:
x
x
x
Impuesto de sociedades: Modelo 200 o cualquier otro modelo oficial que
determine la autoridad fiscal en la que la entidad desarrolle su actividad de
los tres últimos ejercicios para los que haya vencido el plazo de presentación,
en caso de tener obligación de presentación.
Cuentas anuales de la entidad, depositadas en registro (Mercantil, de
Fundaciones o Asociaciones, según tipo de entidad), de los últimos 3
ejercicios anteriores al de presentación de la solicitud.
Cualquier otra documentación análoga en derecho, acreditativa de la
capacidad económica del solicitante en los tres últimos ejercicios cerrados
que permita la comprobación del criterio de valoración de la capacidad
económica del solicitante (contabilidad analítica, estados contables
detallados, libros mayores, resolución de concesión de subvenciones para
formación…).
BOCM-20250110-16
b) Documentación acreditativa de la experiencia en impartición de acciones
formativas en competencias digitales y/o en la impartición de formación online
masiva (MOOC):