B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250108-3)
Habilitación lingüística –  Resolución conjunta de 19 de diciembre de 2024, de las Direcciones Generales de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio y de Recursos Humanos, por la que se convocan procedimientos para la obtención de la habilitación lingüística en lenguas extranjeras para el desempeño de puestos bilingües en centros docentes públicos y privados concertados de la Comunidad de Madrid
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 6

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2025

De conformidad con lo establecido en el artículo 14.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, estos candidatos podrán realizar la presentación de las solicitudes a través de medios
electrónicos en el portal de la Comunidad de Madrid, en el enlace:
https://sede.comunidad.madrid/autorizaciones-licencias-permisos-carnes/habilitacionlinguistica-concertados-25, cumplimentando la solicitud y el modelo Anexo IV para su envío por Registro electrónico.
Se recomienda que los candidatos realicen las solicitudes por medios electrónicos para
mejorar la eficacia en la gestión de este procedimiento.
Para poder presentar la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer de uno
de los certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean
operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la “lista
de confianza de prestadores de servicios de certificación, o cualquier otro sistema de firma
electrónica que la Comunidad de Madrid considere válido en los términos y condiciones
que se establezcan específicamente para cada tipo de firma.
Presentada la solicitud por medios electrónicos, será notificado por los mismos medios, para lo que es preciso que el candidato se dé de alta en el Servicio de Notificaciones
Telemáticas de la Comunidad de Madrid (NOTE), siguiendo las indicaciones del siguiente
enlace: https://sede.comunidad.madrid/guia-tramitacion-electronica#recibir
De no solicitar por medios electrónicos, la solicitud de participación en el procedimiento de habilitación en lengua inglesa para el desempeño de docencia bilingüe en centros privados concertados de la Comunidad de Madrid, debe cumplimentarse en el portal de
la Comunidad de Madrid, en el enlace https://sede.comunidad.madrid/autorizacioneslicencias-permisos-carnes/habilitacion-linguistica-concertados-25 , entregándolo, junto
con el Anexo IV, en cualquiera de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la
Comunidad de Madrid cuya relación está disponible en el portal de la Comunidad de
Madrid, en el siguiente enlace:
https://www.comunidad.madrid/servicios/atencion-ciudadano/cita-previa-oficinas-registroatencion-ciudadano
Además, puede entregarse en los registros y lugares establecidos en el artículo 16.4 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
También se podrá presentar la solicitud junto con la documentación en una oficina de
correos, solicitando su envío, a través del Servicio de Registro Virtual Electrónico con la
Administración (ORVE), al Registro Electrónico de la Comunidad de Madrid, dirigiéndola a la unidad de tramitación de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, cuyo
código es A13037434.
Las solicitudes suscritas por los residentes en el extranjero podrán presentarse también
en las representaciones diplomáticas o consulares españolas correspondientes, quienes las
remitirán a la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, c/
Alcalá nº 30, 6ª planta, cuando se trate de profesorado de la enseñanza concertada.
Los interesados podrán actuar por medio de representante. Se entiende que esta representación solo se suscribirá para las actuaciones administrativas relativas a este procedimiento, salvo manifestación expresa en contra del interesado. La representación deberá
acreditarse por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna
5.2.3. Documentación que se debe aportar por los candidatos de centros privados
concertados junto con la solicitud.
a) Para acreditar los requisitos de titulación exigidos, todos los aspirantes deberán
presentar copia de los correspondientes títulos o certificados.
En aplicación del artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, no será necesario presentar las titulaciones inscritas en el Ministerio de Educación, Formación
Profesional y Deportes al ser objeto de consulta por medios electrónicos, salvo
que el solicitante no autorice la consulta, en cuyo caso deberá presentar la copia
de titulación correspondiente.
Las titulaciones que pueden ser objeto de consulta por la Administración en este
procedimiento se especifican en el apartado A del Anexo III.
b) Los candidatos de centros privados concertados cuya lengua materna sea una de
las incluidas en la presente convocatoria deberán aportar la copia del documento
que acredite su nacionalidad
c) Los solicitantes vinculados a la enseñanza privada concertada deberán aportar el
modelo Anexo IV para certificar el cumplimiento de los requisitos para participar en

Pág. 33

BOCM-20250108-3

BOCM