B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20250108-3)
Habilitación lingüística – Resolución conjunta de 19 de diciembre de 2024, de las Direcciones Generales de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio y de Recursos Humanos, por la que se convocan procedimientos para la obtención de la habilitación lingüística en lenguas extranjeras para el desempeño de puestos bilingües en centros docentes públicos y privados concertados de la Comunidad de Madrid
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 30
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 6
5.1.2. Solicitudes de los candidatos de centros públicos.
En aplicación de lo establecido en el artículo 3 del Decreto 188/2021, de 21 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la obligación de relacionarse por medios electrónicos con
la Administración de la Comunidad de Madrid del personal a su servicio y de los participantes en
procesos selectivos, todas aquellas personas interesadas que, cumpliendo los requisitos establecidos en la base cuarta de esta resolución, deseen tomar parte en la presente convocatoria, deberán
presentar obligatoriamente de manera electrónica, tanto la solicitud como la documentación acreditativa de los requisitos, exclusivamente a través de la aplicación “HABI- Habilitaciones bilingües”, aplicación informática habilitada al efecto, a través de la opción Habilitación por estar en
posesión de títulos o certificados emitidos por determinadas instituciones”, que se encuentra disponible en el portal de la Comunidad de Madrid, en:
https://sede.comunidad.madrid/autorizaciones-licencias-permisos-carnes/habilitacionlinguistica-c-publicos-25
También se podrá acceder con carácter meramente informativo y sin efectos administrativos, a través del portal “personal +educación” ( www.comunidad.madrid/servicios/personaleducacion ), siguiendo la secuencia: “Funcionarios Docentes”, “Procesos selectivos”, “Bilingüismo”, “Habilitación lingüística”.
No se admitirá ninguna solicitud que no haya sido cumplimentada y registrada a través
de la aplicación informática puesta a disposición en la ruta especificada en este apartado.
La solicitud se considerará presentada y registrada en el momento que sea completado todo el proceso electrónico:
1. Cumplimentación de la solicitud.
2. Aportación de la documentación correspondiente.
3. Registro electrónico.
Los interesados deberán guardar el justificante generado de registro, que se obtiene
una vez registrada la solicitud electrónicamente a través de la aplicación “HABI- Habilitaciones bilingües”, como confirmación de la presentación electrónica.
En el apartado “Mis solicitudes”, se podrá descargar y consultar el documento “PDF”
del justificante, en cuyo margen superior derecho deberá aparecer el número de registro
junto con la fecha y hora de presentación de la solicitud. De la misma forma se podrá descargar la documentación aportada.
La cumplimentación y registro de solicitudes a través de la aplicación “HABI- Habilitaciones bilingües” permite tramitar una única solicitud por persona interesada e idioma.
Es decir, si se quiere participar por más de un idioma, se ha de presentar una solicitud para
cada idioma.
En caso de que sea necesario subsanar datos o documentos adjuntos, se procederá a
reabrir la solicitud registrada, modificar los datos y/o documentos adjuntos y volver a registrar la solicitud a través de dicha aplicación.
Si se desea participar por otro procedimiento de habilitación o por otro idioma, se deberá repetir el proceso desde la opción “Nueva Solicitud”. En el caso de que un interesado
presentara dos o más solicitudes para el mismo procedimiento de habilitación e idioma, la
última registrada será la que se tenga en cuenta a efectos de determinar los requisitos de participación de la persona aspirante.
Para presentar la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer de uno de
los certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean
operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la “Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación”, o bien estar dado de alta en
IDentifica, medio de identificación y firma digital de la Comunidad de Madrid, o en alguno de los sistemas de identificación y autenticación Cl@ve de la Administración General
del Estado, o bien disponer de cualquier otro sistema de firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere válido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma. Dicha información se encuentra en el portal “personal
+educación” ( www.comunidad.madrid/servicios/personal-educacion ), en el apartado
“Tramitación electrónica”.
Para la presentación, los documentos justificativos deberán digitalizarse mediante escaneado y conversión a formato “PDF”, “JPG” o “PNG” exclusivamente (no se permiten
archivos comprimidos en formato “ZIP”, “RAR” o en cualquier otro formato de compresión de archivos). El solicitante deberá asegurarse de que adjunta los archivos y de que estos son anexados correctamente.
BOCM-20250108-3
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 6
5.1.2. Solicitudes de los candidatos de centros públicos.
En aplicación de lo establecido en el artículo 3 del Decreto 188/2021, de 21 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la obligación de relacionarse por medios electrónicos con
la Administración de la Comunidad de Madrid del personal a su servicio y de los participantes en
procesos selectivos, todas aquellas personas interesadas que, cumpliendo los requisitos establecidos en la base cuarta de esta resolución, deseen tomar parte en la presente convocatoria, deberán
presentar obligatoriamente de manera electrónica, tanto la solicitud como la documentación acreditativa de los requisitos, exclusivamente a través de la aplicación “HABI- Habilitaciones bilingües”, aplicación informática habilitada al efecto, a través de la opción Habilitación por estar en
posesión de títulos o certificados emitidos por determinadas instituciones”, que se encuentra disponible en el portal de la Comunidad de Madrid, en:
https://sede.comunidad.madrid/autorizaciones-licencias-permisos-carnes/habilitacionlinguistica-c-publicos-25
También se podrá acceder con carácter meramente informativo y sin efectos administrativos, a través del portal “personal +educación” ( www.comunidad.madrid/servicios/personaleducacion ), siguiendo la secuencia: “Funcionarios Docentes”, “Procesos selectivos”, “Bilingüismo”, “Habilitación lingüística”.
No se admitirá ninguna solicitud que no haya sido cumplimentada y registrada a través
de la aplicación informática puesta a disposición en la ruta especificada en este apartado.
La solicitud se considerará presentada y registrada en el momento que sea completado todo el proceso electrónico:
1. Cumplimentación de la solicitud.
2. Aportación de la documentación correspondiente.
3. Registro electrónico.
Los interesados deberán guardar el justificante generado de registro, que se obtiene
una vez registrada la solicitud electrónicamente a través de la aplicación “HABI- Habilitaciones bilingües”, como confirmación de la presentación electrónica.
En el apartado “Mis solicitudes”, se podrá descargar y consultar el documento “PDF”
del justificante, en cuyo margen superior derecho deberá aparecer el número de registro
junto con la fecha y hora de presentación de la solicitud. De la misma forma se podrá descargar la documentación aportada.
La cumplimentación y registro de solicitudes a través de la aplicación “HABI- Habilitaciones bilingües” permite tramitar una única solicitud por persona interesada e idioma.
Es decir, si se quiere participar por más de un idioma, se ha de presentar una solicitud para
cada idioma.
En caso de que sea necesario subsanar datos o documentos adjuntos, se procederá a
reabrir la solicitud registrada, modificar los datos y/o documentos adjuntos y volver a registrar la solicitud a través de dicha aplicación.
Si se desea participar por otro procedimiento de habilitación o por otro idioma, se deberá repetir el proceso desde la opción “Nueva Solicitud”. En el caso de que un interesado
presentara dos o más solicitudes para el mismo procedimiento de habilitación e idioma, la
última registrada será la que se tenga en cuenta a efectos de determinar los requisitos de participación de la persona aspirante.
Para presentar la solicitud por medios electrónicos, es necesario disponer de uno de
los certificados electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean
operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por prestadores incluidos en la “Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación”, o bien estar dado de alta en
IDentifica, medio de identificación y firma digital de la Comunidad de Madrid, o en alguno de los sistemas de identificación y autenticación Cl@ve de la Administración General
del Estado, o bien disponer de cualquier otro sistema de firma electrónica que la Comunidad de Madrid considere válido en los términos y condiciones que se establezcan específicamente para cada tipo de firma. Dicha información se encuentra en el portal “personal
+educación” ( www.comunidad.madrid/servicios/personal-educacion ), en el apartado
“Tramitación electrónica”.
Para la presentación, los documentos justificativos deberán digitalizarse mediante escaneado y conversión a formato “PDF”, “JPG” o “PNG” exclusivamente (no se permiten
archivos comprimidos en formato “ZIP”, “RAR” o en cualquier otro formato de compresión de archivos). El solicitante deberá asegurarse de que adjunta los archivos y de que estos son anexados correctamente.
BOCM-20250108-3
BOCM