C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20241227-37)
Plan estratégico subvenciones – Orden 2178/2024, de 13 de diciembre, de la Consejera de Sanidad, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para los años 2025, 2026 y 2027
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 290
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 308
SUBVENCIÓN DESTINADA A ASOCIACIONES, FUNDACIONES
U ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE LLEVEN A CABO
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL VIH/ITS PARA LA FINANCIACIÓN
DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO PRECOZ
DE VIH/ITS DIRIGIDOS A GRUPOS DE POBLACIÓN DE ALTA PREVALENCIA
DEL VIH/ITS O ESPECIALMENTE VULNERABLES A ESTAS ENFERMEDADES
a. Sector al que se dirige la ayuda.
Las ayudas se destinan a entidades sin ánimo de lucro que trabajan en la promoción de la salud sexual y en la prevención y diagnóstico precoz del VIH y otras infecciones de transmisión sexual en grupos de población de alta prevalencia o especialmente vulnerables.
b. Objetivo al que se vincula la ayuda.
El objetivo es promover el desarrollo de proyectos de prevención y diagnóstico
precoz de VIH y otras infecciones de transmisión sexual por parte de asociaciones
y otras organizaciones sin ánimo de lucro con presencia en grupos de población
de alta prevalencia o especialmente vulnerables.
En consecuencia, esta línea de subvención promueve la consecución del objetivo
primero, contribuyendo a la mejora de la salud y la calidad de vida del conjunto
de los ciudadanos.
c. Plazos de consecución.
Dada su naturaleza, el objetivo se va alcanzando de forma continuada, por lo que
las ayudas se proyectan para todo el plan estratégico.
d. Costes previstos y financiación.
Se prevé un importe global máximo de 500.000 euros por convocatoria anual,
1.500.000 de euros para todo el plan.
Se vincula cada convocatoria a un ejercicio presupuestario, por tanto, queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el Programa 313B,
subconcepto 48057 del centro gestor 170120000, de los sucesivos Presupuesto
Generales de la Comunidad de Madrid.
No se prevén otros fondos financiadores que no sean los propios de la Comunidad
de Madrid
e. Indicadores. Los indicadores para el seguimiento y evaluación establecidos son:
— Número de entidades concurrentes a la convocatoria.
— Porcentaje de ejecución presupuestaria del crédito destinado.
— Porcentaje de proyectos debidamente ejecutados respecto a los proyectos que
obtuvieron subvención en la convocatoria anterior
f. Plan de acción.
Órgano Instructor: Dirección General de Salud Pública.
Su concesión se articula en régimen de concurrencia competitiva. Las bases reguladoras fueron aprobadas por Orden 1066/2017, de 15 de noviembre, de la Consejería de Sanidad.
El mecanismo para poner en práctica la línea de subvención es la convocatoria anual
de las ayudas que se publica en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
g. Evaluación de la línea de ayuda en planes estratégicos anteriores.
La línea de ayuda ha estado presente en planes estratégicos anteriores, valorando
su contribución a la consecución de los objetivos de forma muy positiva.
Tanto en el Plan Estratégico de Subvenciones de 2023 como en el del 2024, se ha
alcanzado un 99,99 % de ejecución de los importes establecidos para cada año,
otorgándose ayudas al 80 % de las solicitudes presentadas en 2023 que cumplían
con los requisitos para su otorgamiento, así como del 96,6 % para las solicitudes
válidamente presentadas en 2024.
SUBVENCIÓN DESTINADA A ASOCIACIONES, FUNDACIONES
U ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE LLEVEN A CABO
PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN
DE ADICCIONES EN POBLACIÓN INFATOJUVENIL
DE LA COMUNIDAD DE MADRID
a. Sector al que se dirige la ayuda.
Las ayudas se destinan a instituciones sin fines de lucro que promuevan la salud
mental y la prevención de adicciones en población infantil y juvenil de la Comunidad de Madrid.
BOCM-20241227-37
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 308
SUBVENCIÓN DESTINADA A ASOCIACIONES, FUNDACIONES
U ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE LLEVEN A CABO
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL VIH/ITS PARA LA FINANCIACIÓN
DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO PRECOZ
DE VIH/ITS DIRIGIDOS A GRUPOS DE POBLACIÓN DE ALTA PREVALENCIA
DEL VIH/ITS O ESPECIALMENTE VULNERABLES A ESTAS ENFERMEDADES
a. Sector al que se dirige la ayuda.
Las ayudas se destinan a entidades sin ánimo de lucro que trabajan en la promoción de la salud sexual y en la prevención y diagnóstico precoz del VIH y otras infecciones de transmisión sexual en grupos de población de alta prevalencia o especialmente vulnerables.
b. Objetivo al que se vincula la ayuda.
El objetivo es promover el desarrollo de proyectos de prevención y diagnóstico
precoz de VIH y otras infecciones de transmisión sexual por parte de asociaciones
y otras organizaciones sin ánimo de lucro con presencia en grupos de población
de alta prevalencia o especialmente vulnerables.
En consecuencia, esta línea de subvención promueve la consecución del objetivo
primero, contribuyendo a la mejora de la salud y la calidad de vida del conjunto
de los ciudadanos.
c. Plazos de consecución.
Dada su naturaleza, el objetivo se va alcanzando de forma continuada, por lo que
las ayudas se proyectan para todo el plan estratégico.
d. Costes previstos y financiación.
Se prevé un importe global máximo de 500.000 euros por convocatoria anual,
1.500.000 de euros para todo el plan.
Se vincula cada convocatoria a un ejercicio presupuestario, por tanto, queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el Programa 313B,
subconcepto 48057 del centro gestor 170120000, de los sucesivos Presupuesto
Generales de la Comunidad de Madrid.
No se prevén otros fondos financiadores que no sean los propios de la Comunidad
de Madrid
e. Indicadores. Los indicadores para el seguimiento y evaluación establecidos son:
— Número de entidades concurrentes a la convocatoria.
— Porcentaje de ejecución presupuestaria del crédito destinado.
— Porcentaje de proyectos debidamente ejecutados respecto a los proyectos que
obtuvieron subvención en la convocatoria anterior
f. Plan de acción.
Órgano Instructor: Dirección General de Salud Pública.
Su concesión se articula en régimen de concurrencia competitiva. Las bases reguladoras fueron aprobadas por Orden 1066/2017, de 15 de noviembre, de la Consejería de Sanidad.
El mecanismo para poner en práctica la línea de subvención es la convocatoria anual
de las ayudas que se publica en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
g. Evaluación de la línea de ayuda en planes estratégicos anteriores.
La línea de ayuda ha estado presente en planes estratégicos anteriores, valorando
su contribución a la consecución de los objetivos de forma muy positiva.
Tanto en el Plan Estratégico de Subvenciones de 2023 como en el del 2024, se ha
alcanzado un 99,99 % de ejecución de los importes establecidos para cada año,
otorgándose ayudas al 80 % de las solicitudes presentadas en 2023 que cumplían
con los requisitos para su otorgamiento, así como del 96,6 % para las solicitudes
válidamente presentadas en 2024.
SUBVENCIÓN DESTINADA A ASOCIACIONES, FUNDACIONES
U ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE LLEVEN A CABO
PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN
DE ADICCIONES EN POBLACIÓN INFATOJUVENIL
DE LA COMUNIDAD DE MADRID
a. Sector al que se dirige la ayuda.
Las ayudas se destinan a instituciones sin fines de lucro que promuevan la salud
mental y la prevención de adicciones en población infantil y juvenil de la Comunidad de Madrid.
BOCM-20241227-37
BOCM