C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20241227-37)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 2178/2024, de 13 de diciembre, de la Consejera de Sanidad, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para los años 2025, 2026 y 2027
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2024

B.O.C.M. Núm. 308

Se prevé un importe global máximo anual de 600.000 euros, 1.800.000 de euros
para todo el plan.
Se vincula cada concesión a un ejercicio presupuestario, mediante suscripción de
un convenio específico anual, por tanto, queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el Programa 312B, subconcepto 48024 del centro
gestor 171188100, de los sucesivos Presupuesto Generales de la Comunidad de
Madrid.
No se prevén otros fondos financiadores que no sean los propios de la Comunidad
de Madrid.
e. Indicadores. Los indicadores para el seguimiento y evaluación establecidos son:
— Número de actuaciones llevadas a cabo en el periodo de ejecución del convenio.
— Número de personas atendidas en el periodo de ejecución del convenio.
f. Plan de acción.
Órgano instructor: Dirección General Asistencial del Servicio Madrileño de Salud.
Su concesión se articula en régimen de concesión directa mediante la suscripción
anual de convenio específico con la Junta Provincial de Madrid de la Asociación
Española contra el Cáncer.
Esta asociación tiene acreditada experiencia en este tipo de actividades, por lo que
existen razones de interés sanitario que justifican su concesión directa sin que se
menoscabe los principios de igualdad y objetividad.
g. Evaluación de la línea de ayuda en planes estratégicos anteriores.
Presente en anteriores planes, está línea viene alcanzado el cien por cien de su ejecución (el 75 por ciento a 2 de octubre de 2024), dando un cumplimiento satisfactorio a lo establecido en los respectivos convenios anuales.
SUBVENCIÓN DE CONCESIÓN DIRECTA A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN
ESPAÑOLA DE ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (ADELA),
INSTRUMENTADA EN CONVENIO DE COLABORACIÓN, DESTINADA
A LA ATENCIÓN DOMICILIARIA Y ACTUACIONES TERAPÉUTICAS
DE FISIOTERAPIA Y LOGOPEDIA DE LAS PERSONAS AFECTADAS
POR ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (ELA) Y LA POTENCIACIÓN
DE LA INFORMACIÓN Y FORMACIÓN SANITARIA
DE PACIENTES Y FAMILIAS
a. Sector al que se dirige la ayuda.
Atención domiciliaria y actuaciones terapéuticas de fisioterapia y logopedia de las
personas afectadas por esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la potenciación de la
información y formación sanitaria de pacientes y familias.
b. Objetivo al que se vincula la ayuda.
Mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por ELA u otras enfermedades de la motoneurona, a través de ofertar servicios en sede y en domicilio de fisioterapia, logopedia, psicológica, cuidadores y talleres específicos.
En consecuencia, esta línea de subvención promueve la consecución del objetivo
primero, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas.
c. Plazos de consecución.
Dada su naturaleza, el objetivo se va alcanzando de forma continuada, por lo que
las ayudas se proyectan para todo el plan estratégico.
d. Costes previsto y financiación.
Se prevé un importe global máximo anual de 240.000 euros, 720.000 de euros
para todo el plan.
Se vincula cada concesión a un ejercicio presupuestario, mediante suscripción de
un convenio específico anual, por tanto, queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el Programa 312B, subconcepto 48027 del centro
gestor 171188100, de los sucesivos Presupuesto Generales de la Comunidad de
Madrid.
No se prevén otros fondos financiadores que no sean los propios de la Comunidad
de Madrid.
e. Indicadores. Los indicadores para el seguimiento y evaluación establecidos son:
— Número de actuaciones llevadas a cabo en el periodo de ejecución del convenio.
— Número de personas atendidas en el periodo de ejecución del convenio.
f. Plan de acción.

BOCM-20241227-37

Pág. 288

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID