C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20241227-37)
Plan estratégico subvenciones – Orden 2178/2024, de 13 de diciembre, de la Consejera de Sanidad, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para los años 2025, 2026 y 2027
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 308
Se prevé un importe global máximo anual de 402.581,00 euros, 1.207.743,00 de
euros para todo el plan.
Se vincula cada concesión a un ejercicio presupuestario, mediante suscripción de
un convenio específico anual, por tanto, queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el Programa 313B, subconcepto 48079 del centro
gestor 170120000, de los sucesivos Presupuesto Generales de la Comunidad de
Madrid.
No se prevén otros fondos financiadores que no sean los propios de la Comunidad
de Madrid.
e. Indicadores. Los indicadores para el seguimiento y evaluación establecidos son:
— Número de personas a las que se les ha realizado TDO (Tratamiento Directamente Observado) o TS (Tratamiento Supervisado) para el control de la tuberculosis y de la infección por VIH en la Comunidad de Madrid durante el
período de ejecución del convenio.
— Número de casos atendidos por Cruz roja notificados al Registro Regional de
Casos de Tuberculosis de la Comunidad de Madrid y al Sistema de Vigilancia de la infección VIH/SIDA durante el período de ejecución del convenio.
— Número de casos de tuberculosis atendidos por Cruz Roja en que se identifican los contactos estrechos.
— Número de estudios de contactos de tuberculosis realizados en colectivos, durante el período de ejecución del convenio.
f. Plan de acción.
Órgano instructor: Dirección General de Salud Pública.
Su concesión se articula en régimen de concesión directa mediante la suscripción
anual de convenio específico derivado del protocolo de colaboración que en materia sanitaria fue suscrito el 3 de diciembre de 2002 por la Consejería de Sanidad
de la Comunidad de Madrid y la Cruz Roja Española.
La entidad Cruz Roja Española tiene una acreditada experiencia en este proyecto
pues lleva varios años desarrollando las actividades en las que se fundamenta por
lo que se producen las necesarias razones de protección del interés social y sanitario para articular la concesión directa de la subvención.
g. Evaluación de la línea de ayuda en planes estratégicos anteriores.
Presente en anteriores planes, está línea viene alcanzado el cien por cien de su ejecución, tanto para el año 2023 como para el año 2024, dando un cumplimiento satisfactorio a lo establecido en los respectivos convenios anuales.
SUBVENCIÓN DE CONCESIÓN DIRECTA A FAVOR DE LA FUNDACIÓN
DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN (FAD) JUVENTUD,
INSTRUMENTADA EN CONVENIO DE COLABORACIÓN, DESTINADA
A ACTUACIONES DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN JÓVENES
Y ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID
a. Sector al que se dirige la ayuda.
Prevención de consumo de drogas y trastornos adictivos en jóvenes y adolescentes
de la Comunidad de Madrid.
b. Objetivo al que se vincula la ayuda.
Prevención del consumo de drogas e incidencia de trastornos adictivos, con o sin
sustancia, en jóvenes y adolescentes de la Comunidad de Madrid mediante el incremento del desarrollo de actuaciones específicas de prevención de conductas de
riesgo de adicciones en ese sector de la población mediante el fomento de programas de intervención en el ámbito escolar y las familias.
En consecuencia, esta línea de subvención promueve la consecución del objetivo
primero del plan, tanto en la prevención del consumo recurrente de sustancias
como de conductas adictivas.
c. Plazo de consecución.
Dada su naturaleza, el objetivo se va alcanzando de forma continuada, por lo que
las ayudas se proyectan para todo el plan estratégico.
d. Costes previstos y su financiación.
Se prevé un importe global máximo anual de 120.000,00 euros, 360.000,00 de
euros para todo el plan.
Se vincula cada concesión a un ejercicio presupuestario, mediante suscripción de
un convenio específico anual, por tanto, queda condicionada a la existencia de cré-
BOCM-20241227-37
Pág. 292
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 308
Se prevé un importe global máximo anual de 402.581,00 euros, 1.207.743,00 de
euros para todo el plan.
Se vincula cada concesión a un ejercicio presupuestario, mediante suscripción de
un convenio específico anual, por tanto, queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el Programa 313B, subconcepto 48079 del centro
gestor 170120000, de los sucesivos Presupuesto Generales de la Comunidad de
Madrid.
No se prevén otros fondos financiadores que no sean los propios de la Comunidad
de Madrid.
e. Indicadores. Los indicadores para el seguimiento y evaluación establecidos son:
— Número de personas a las que se les ha realizado TDO (Tratamiento Directamente Observado) o TS (Tratamiento Supervisado) para el control de la tuberculosis y de la infección por VIH en la Comunidad de Madrid durante el
período de ejecución del convenio.
— Número de casos atendidos por Cruz roja notificados al Registro Regional de
Casos de Tuberculosis de la Comunidad de Madrid y al Sistema de Vigilancia de la infección VIH/SIDA durante el período de ejecución del convenio.
— Número de casos de tuberculosis atendidos por Cruz Roja en que se identifican los contactos estrechos.
— Número de estudios de contactos de tuberculosis realizados en colectivos, durante el período de ejecución del convenio.
f. Plan de acción.
Órgano instructor: Dirección General de Salud Pública.
Su concesión se articula en régimen de concesión directa mediante la suscripción
anual de convenio específico derivado del protocolo de colaboración que en materia sanitaria fue suscrito el 3 de diciembre de 2002 por la Consejería de Sanidad
de la Comunidad de Madrid y la Cruz Roja Española.
La entidad Cruz Roja Española tiene una acreditada experiencia en este proyecto
pues lleva varios años desarrollando las actividades en las que se fundamenta por
lo que se producen las necesarias razones de protección del interés social y sanitario para articular la concesión directa de la subvención.
g. Evaluación de la línea de ayuda en planes estratégicos anteriores.
Presente en anteriores planes, está línea viene alcanzado el cien por cien de su ejecución, tanto para el año 2023 como para el año 2024, dando un cumplimiento satisfactorio a lo establecido en los respectivos convenios anuales.
SUBVENCIÓN DE CONCESIÓN DIRECTA A FAVOR DE LA FUNDACIÓN
DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN (FAD) JUVENTUD,
INSTRUMENTADA EN CONVENIO DE COLABORACIÓN, DESTINADA
A ACTUACIONES DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN JÓVENES
Y ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID
a. Sector al que se dirige la ayuda.
Prevención de consumo de drogas y trastornos adictivos en jóvenes y adolescentes
de la Comunidad de Madrid.
b. Objetivo al que se vincula la ayuda.
Prevención del consumo de drogas e incidencia de trastornos adictivos, con o sin
sustancia, en jóvenes y adolescentes de la Comunidad de Madrid mediante el incremento del desarrollo de actuaciones específicas de prevención de conductas de
riesgo de adicciones en ese sector de la población mediante el fomento de programas de intervención en el ámbito escolar y las familias.
En consecuencia, esta línea de subvención promueve la consecución del objetivo
primero del plan, tanto en la prevención del consumo recurrente de sustancias
como de conductas adictivas.
c. Plazo de consecución.
Dada su naturaleza, el objetivo se va alcanzando de forma continuada, por lo que
las ayudas se proyectan para todo el plan estratégico.
d. Costes previstos y su financiación.
Se prevé un importe global máximo anual de 120.000,00 euros, 360.000,00 de
euros para todo el plan.
Se vincula cada concesión a un ejercicio presupuestario, mediante suscripción de
un convenio específico anual, por tanto, queda condicionada a la existencia de cré-
BOCM-20241227-37
Pág. 292
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID