C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20241221-1)
Convenio colectivo –  Resolución de 2 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa Robert Bosch España Fábrica Aranjuez, S. A. U. (Código número 28009522011996)
120 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 304

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2024

2.

Pág. 23

Como complemento de todo lo establecido anteriormente sobre Economato, se confirma la
posibilidad de utilizar Servicios Concertados, sustitutivos de los Economatos Laborales para
el Centro que así lo acuerde la Comisión correspondiente.
Si no es viable el Servicio Concertado, se asignará, con carácter sustitutivo la cantidad de
100 € para 2021, de 300 € para 2022, 2023, 2024 y 2025. A partir del 2026 se establece
un valor de 200 €. persona y año, cuya cuantía total del Centro será gestionada con cierta
flexibilidad por la Comisión del Centro.
Para el personal con contrato de duración determinada o las personas que terminen su
relación laboral con RBEF por paso a jubilación que haya estado trabajando dentro del año
natural menos de 9 meses a la fecha de la solicitud de la cesta, se liquidará en su finiquito
el importe proporcional de la partida de economato que le corresponda por el tiempo que
haya estado trabajando. Para el personal con contrato de duración determinada que haya
estado 9 o más meses dentro del año natural a la fecha de la solicitud de la cesta, recibirá
el importe total en la partida de economato, aunque no esté presente en el centro en el
momento del reparto de la misma.

3.

Comedor
Artículo 75.- La Empresa establecerá y gestionará en el centro de Aranjuez, directamente o a través
de terceros, un servicio de comedor o sistema alternativo con un porcentaje de subvención de la
comida y los bocadillos del 50 %, el cual podrá, en el futuro, ser sustituido por algún sistema de
bonificación de comida en caso de que en el entorno del centro de destino exista un nivel de oferta
adecuado para este tipo de servicio.
El porcentaje de subvención del 50% será revisable en el próximo convenio para buscar una solución
definitiva.
Se reconoce el derecho a la utilización y subvención del Comedor a todas las personas que trabajen
en RBEF con los límites impuestos por el espacio disponible.
Premio de nupcialidad.
Artículo 76.- Todo trabajador/a con antigüedad de un año como mínimo, recibirá al contraer
matrimonio, por una sola vez, un plus de nupcialidad calculado con arreglo a la siguiente fórmula:

˜Plus N = 5 % de B x H.
B = Promedio mensual de haberes de un semestre comprendida una paga extraordinaria.
H = Número de años en la Empresa.
Incapacidad temporal (I.T.).
Artículo 77.- En la situación de I.T., se complementará hasta el 100 % de la paga de referencia desde
el primer día.

1.

2.
2.1.
2.2.
2.3.

Se mantiene como índice de referencia, el índice de 4,78 %. La Comisión Paritaria se reunirá
cuando la evolución de los índices lo haga necesario.
Cuando se produzca desviación del índice de referencia, se reunirá la Comisión Paritaria
de I.T. con objeto de analizar las causas de la desviación y adoptar las medidas oportunas
para reducir el índice de absentismo a la normalidad.
Medidas de control:
En ningún caso se aceptará a efectos de pago del complemento, la llamada telefónica como
justificante de enfermedad, considerándose como permiso no abonable.
Las personas cuyo índice de absentismo por I.T. supere el 1,25 de la media de su Centro,
serán reconocidas o citadas para su seguimiento.
La Comisión Paritaria de I.T. celebrará una reunión de Seguimiento en la segunda quincena
de octubre.

BOCM-20241221-1

Ambas partes reconocen la necesidad de buscar las medidas necesarias para la corrección de las
causas que originan los índices de absentismo actuales. Con este fin, en el mes de mayo se
analizará por parte de una Comisión Paritaria la evolución de estos índices y los datos de control
correspondientes, así como las medidas que sean necesarias tomar.