D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20241204-50)
Convenio – Convenio de 18 de noviembre de 2024, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y el Comité Olímpico Español, para la colaboración en la realización del proyecto “Tod@s Olímpic@s”
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 162
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 289
c) Facilitar, en la medida de lo posible, el uso de instalaciones propias que sean necesarias para la realización de actividades relacionadas con el proyecto, para lo cual
el COE deberá solicitarlo con al menos un mes de antelación.
d) Poner a disposición del COE el material que se encuentre disponible en los colegios en el caso de centros educativos de titularidad de la Comunidad de Madrid
que participen en el proyecto.
e) Facilitar, en su caso, al COE, material divulgativo de los programas deportivos
que la Comunidad de Madrid realiza, en general, y en los centros educativos, en
particular, tales como el Programa de Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad de Madrid, y el programa Madrid Comunidad
Deportiva, y aquellos otros que, en el marco de sus competencias, considere oportuno difundir.
f) La Comunidad de Madrid colaborará con el COE para, en caso de que fuese posible dentro del calendario concreto de visitas, se envíe, sin coste adicional, a los
centros educativos en los días de visita, a personal de la Comunidad de Madrid con
conocimientos suficientes sobre sus programas deportivos para realizar las tareas
divulgativas establecidas en el párrafo anterior.
Quinta
Aportación económica de la Comunidad de Madrid
Por tratarse de un proyecto de divulgación de los valores del deporte de interés público deportivo, la Comunidad de Madrid abonará al COE un importe máximo de 35.875 euros, IVA y
cualquier otro gasto e impuestos incluidos, que se imputará al subconcepto 22802 “Convenios
con Instituciones sin Fines de Lucro”, del Programa 336A del presupuesto de gastos de la Comunidad de Madrid, y condicionado a la efectiva realización del objeto del presente convenio.
Esta cantidad máxima se corresponde con los siguientes conceptos de gasto, pudiendo
sufragar cualquiera de los gastos correspondientes a las obligaciones que asume el COE directamente relacionados con el desarrollo del programa, y que se desglosan a continuación,
junto a sus importes estimados:
CONCEPTO
UNIDADES
Seguro de responsabilidad civil
IMPORTE
(IVA INCLUIDO)
520,00 €
Materiales didácticos
DIGITAL
95,00 €
Folleto informativo del programa, libro, diploma y poster programa
DIGITAL
150,00 €
2
380,00 €
Equipaciones de los deportistas participantes
Serigrafía equipaciones
170,00 €
Alquiler furgoneta
5 meses
Vinilos furgoneta
3.850,00 €
310,00 €
Combustible
1.300,00 €
Contratación deportistas olímpicos y/o de alto nivel
5 meses
Coordinador
1
TOTAL
26.000,00 €
3.100,00 €
35.875,00 €
Sexta
El importe definitivo a abonar se determinará por la Dirección General de Deportes, en función de la justificación del gasto que el COE deberá presentar antes del 31 de julio de 2025, y
que incluirá la cuenta justificativa de los costes sufragados para el desarrollo del programa recogidos en el desglose de gastos anteriormente indicado. Asimismo, se presentará una memoria
explicativa de la actividad desarrollada en ejecución del programa.
Además, el COE presentará justificación documental de todos los gastos recogidos en
la cuenta justificativa, los cuales se acreditarán mediante facturas y demás documentos de
valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil y que se corresponderán con los conceptos de gasto de la estipulación quinta.
Una vez revisada y considerada conforme a lo previsto en este convenio la justificación de gastos presentada por el COE, se procederá al pago de la cantidad correspondiente,
en un único pago, a realizar en el ejercicio 2025.
El importe máximo se verá reducido en función del cumplimiento parcial o defectuoso de las obligaciones que constan en el convenio a cargo del COE, o bien porque este ob-
BOCM-20241204-50
Justificación del gasto y pago
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 162
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 289
c) Facilitar, en la medida de lo posible, el uso de instalaciones propias que sean necesarias para la realización de actividades relacionadas con el proyecto, para lo cual
el COE deberá solicitarlo con al menos un mes de antelación.
d) Poner a disposición del COE el material que se encuentre disponible en los colegios en el caso de centros educativos de titularidad de la Comunidad de Madrid
que participen en el proyecto.
e) Facilitar, en su caso, al COE, material divulgativo de los programas deportivos
que la Comunidad de Madrid realiza, en general, y en los centros educativos, en
particular, tales como el Programa de Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad de Madrid, y el programa Madrid Comunidad
Deportiva, y aquellos otros que, en el marco de sus competencias, considere oportuno difundir.
f) La Comunidad de Madrid colaborará con el COE para, en caso de que fuese posible dentro del calendario concreto de visitas, se envíe, sin coste adicional, a los
centros educativos en los días de visita, a personal de la Comunidad de Madrid con
conocimientos suficientes sobre sus programas deportivos para realizar las tareas
divulgativas establecidas en el párrafo anterior.
Quinta
Aportación económica de la Comunidad de Madrid
Por tratarse de un proyecto de divulgación de los valores del deporte de interés público deportivo, la Comunidad de Madrid abonará al COE un importe máximo de 35.875 euros, IVA y
cualquier otro gasto e impuestos incluidos, que se imputará al subconcepto 22802 “Convenios
con Instituciones sin Fines de Lucro”, del Programa 336A del presupuesto de gastos de la Comunidad de Madrid, y condicionado a la efectiva realización del objeto del presente convenio.
Esta cantidad máxima se corresponde con los siguientes conceptos de gasto, pudiendo
sufragar cualquiera de los gastos correspondientes a las obligaciones que asume el COE directamente relacionados con el desarrollo del programa, y que se desglosan a continuación,
junto a sus importes estimados:
CONCEPTO
UNIDADES
Seguro de responsabilidad civil
IMPORTE
(IVA INCLUIDO)
520,00 €
Materiales didácticos
DIGITAL
95,00 €
Folleto informativo del programa, libro, diploma y poster programa
DIGITAL
150,00 €
2
380,00 €
Equipaciones de los deportistas participantes
Serigrafía equipaciones
170,00 €
Alquiler furgoneta
5 meses
Vinilos furgoneta
3.850,00 €
310,00 €
Combustible
1.300,00 €
Contratación deportistas olímpicos y/o de alto nivel
5 meses
Coordinador
1
TOTAL
26.000,00 €
3.100,00 €
35.875,00 €
Sexta
El importe definitivo a abonar se determinará por la Dirección General de Deportes, en función de la justificación del gasto que el COE deberá presentar antes del 31 de julio de 2025, y
que incluirá la cuenta justificativa de los costes sufragados para el desarrollo del programa recogidos en el desglose de gastos anteriormente indicado. Asimismo, se presentará una memoria
explicativa de la actividad desarrollada en ejecución del programa.
Además, el COE presentará justificación documental de todos los gastos recogidos en
la cuenta justificativa, los cuales se acreditarán mediante facturas y demás documentos de
valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil y que se corresponderán con los conceptos de gasto de la estipulación quinta.
Una vez revisada y considerada conforme a lo previsto en este convenio la justificación de gastos presentada por el COE, se procederá al pago de la cantidad correspondiente,
en un único pago, a realizar en el ejercicio 2025.
El importe máximo se verá reducido en función del cumplimiento parcial o defectuoso de las obligaciones que constan en el convenio a cargo del COE, o bien porque este ob-
BOCM-20241204-50
Justificación del gasto y pago