D) Anuncios - CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS (BOCM-20241204-22)
Convenio – Convenio de 16 de noviembre de 2024, entre la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras y la empresa Arganda Residential Leasehold, S. A., por el que se instrumenta la concesión directa de una subvención por importe estimado de 8.807.933,00 euros, para la promoción de 210 viviendas previstas de nueva construcción energéticamente eficientes destinadas al alquiler a precio asequible en el marco del C02.I02.P02.S19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 92
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 289
gestión de residuos de construcción y demolición de la UE y teniendo en cuenta las
mejores técnicas disponibles y utilizando la demolición selectiva para permitir la
eliminación y manipulación segura de sustancias peligrosas y facilitar la reutilización y
reciclaje de alta calidad mediante la eliminación selectiva de materiales, utilizando los
sistemas de clasificación disponibles para residuos de construcción y demolición.
Asimismo, se establecerá que la demolición se lleve a cabo preferiblemente de forma
selectiva y la clasificación se realizará de forma preferente en el lugar de generación de
los residuos.
Los diseños de los edificios y las técnicas de construcción apoyarán la circularidad y, en
particular, demostrarán, con referencia a la ISO 20887 u otras normas para evaluar la
capacidad de desmontaje o adaptabilidad de los edificios, cómo están diseñados para ser
más eficientes en el uso de recursos, adaptables, flexibles y desmontables para permitir
la reutilización y reciclaje
Etiquetado verde y digital.
Se deben incluir los porcentajes de contribución del proyecto al etiquetado verde y digital,
que deben apoyar a los objetivos climáticos y medioambientales, siendo el campo de
intervención el 025ter, el coef. clima del 40% y el coef. medioambiental del 40%.
Compromiso en la lucha contra el fraude.
Las actuaciones cumplirán la normativa europea, nacional y autonómica aplicable y, en
particular, los aspectos recogidos en el Reglamento del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia (MRR), relativos a evitar el fraude, la corrupción, el conflicto de intereses y la
doble financiación, y estarán sujetas a los controles de la Comisión Europea, de la Oficina
Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), del Tribunal de Cuentas Europeo y de la Fiscalía
Europea, así como a los órganos de control nacionales y de la Comunidad de Madrid, para
lo que se autorizará la consulta de los datos necesarios .
Se deberán aportar las Declaraciones Responsables y demás documentación exigible en
el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Reglamento (UE)
2021/241.
Se deberá realizar el análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en aplicación
de la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero.
Comunicación y publicidad.
La actuación se somete a las obligaciones de comunicación y publicidad del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, debiendo figurar el identificador del
subproyecto específico, C02.I02.P02.S19.
BOCM-20241204-22
-
Pág. 92
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 289
gestión de residuos de construcción y demolición de la UE y teniendo en cuenta las
mejores técnicas disponibles y utilizando la demolición selectiva para permitir la
eliminación y manipulación segura de sustancias peligrosas y facilitar la reutilización y
reciclaje de alta calidad mediante la eliminación selectiva de materiales, utilizando los
sistemas de clasificación disponibles para residuos de construcción y demolición.
Asimismo, se establecerá que la demolición se lleve a cabo preferiblemente de forma
selectiva y la clasificación se realizará de forma preferente en el lugar de generación de
los residuos.
Los diseños de los edificios y las técnicas de construcción apoyarán la circularidad y, en
particular, demostrarán, con referencia a la ISO 20887 u otras normas para evaluar la
capacidad de desmontaje o adaptabilidad de los edificios, cómo están diseñados para ser
más eficientes en el uso de recursos, adaptables, flexibles y desmontables para permitir
la reutilización y reciclaje
Etiquetado verde y digital.
Se deben incluir los porcentajes de contribución del proyecto al etiquetado verde y digital,
que deben apoyar a los objetivos climáticos y medioambientales, siendo el campo de
intervención el 025ter, el coef. clima del 40% y el coef. medioambiental del 40%.
Compromiso en la lucha contra el fraude.
Las actuaciones cumplirán la normativa europea, nacional y autonómica aplicable y, en
particular, los aspectos recogidos en el Reglamento del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia (MRR), relativos a evitar el fraude, la corrupción, el conflicto de intereses y la
doble financiación, y estarán sujetas a los controles de la Comisión Europea, de la Oficina
Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), del Tribunal de Cuentas Europeo y de la Fiscalía
Europea, así como a los órganos de control nacionales y de la Comunidad de Madrid, para
lo que se autorizará la consulta de los datos necesarios .
Se deberán aportar las Declaraciones Responsables y demás documentación exigible en
el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el Reglamento (UE)
2021/241.
Se deberá realizar el análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en aplicación
de la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero.
Comunicación y publicidad.
La actuación se somete a las obligaciones de comunicación y publicidad del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, debiendo figurar el identificador del
subproyecto específico, C02.I02.P02.S19.
BOCM-20241204-22
-