Soto del Real (BOCM-20241202-99)
Organización y funcionamiento. Ordenanza licencia autotaxi
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 287

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 2 DE DICIEMBRE DE 2024

Pág. 273

Art. 39. Accidente o avería.—En caso de accidente, avería o cualquier imprevisto
que haga imposible la continuación del servicio, el viajero, que podrá pedir la intervención
de un agente de la autoridad que constate lo sucedido, deberá abonar el importe del servicio hasta ese momento, descontada del mismo la cuantía correspondiente a inicio de servicio. El conductor deberá solicitar y poner a disposición del usuario otro vehículo autotaxi,
si los medios se lo permiten, que comenzará a computar el importe del servicio desde el lugar donde se accidentó o averió el primero.
Art. 40. Régimen tarifario.—Serán de aplicación las tarifas del Área de Prestación
Conjunta de la Comunidad de Madrid.
Art. 41. Paradas.—1. El Ayuntamiento, previa consulta a las asociaciones representativas de los titulares de licencias y de los usuarios, podrá establecer puntos específicos
de parada, en los que los vehículos autotaxi podrán estacionar de forma exclusiva a la espera de pasajeros. Podrá determinar, igualmente, el número máximo de vehículos que pueden
concurrir simultáneamente a cada punto de parada y la forma en la que deben estacionar.
2. Los vehículos en circulación no podrán tomar viajeros a menos de 100 metros de
los puntos de parada establecidos en el sentido de la marcha, salvo que recojan a una persona con movilidad reducida.
Art. 42. Documentación a bordo del vehículo.—1. Durante la prestación del servicio se deberán llevar a bordo del vehículo autotaxi los siguientes documentos:
a)
b)
d)
e)

Licencia de autotaxi.
Permiso de circulación y tarjeta ITV en vigor.
Permiso municipal de conductor de autotaxi.
Las hojas de reclamaciones exigibles conforme a la normativa en materia de consumo.
f) Plano y callejero de la ciudad o elemento electrónico que lo sustituya.
g) Un ejemplar oficial de la tarifa vigente.
h) Boletín de control metrológico.
i) Autorización de mampara, en caso de tenerla instalada.

a) Obtener un tique del servicio que contenga los datos mínimos establecidos.
b) Efectuar el pago del importe del servicio en moneda de curso legal, con tarjeta de
crédito o con tarjeta de débito.
c) El transporte del equipaje. Asimismo tienen derecho a que el conductor recoja el
equipaje, lo coloque en el maletero del vehículo y se lo entregue a la finalización
del servicio, a pie del vehículo.
d) Elegir el recorrido que considere más adecuado.
e) Recibir el servicio con vehículos que dispongan de las condiciones necesarias en
cuanto a higiene y estado de conservación, tanto exterior como interior.
f) Solicitar que se suba o baje el volumen de la radio y otros aparatos de imagen y sonido que pudieran estar instalados en el vehículo, o que se apaguen los mismos.
g) Solicitar que se encienda la luz interior cuando el usuario tenga dificultades de visibilidad, tanto para subir o bajar del vehículo como en el momento de efectuar el pago.
h) Transportar gratuitamente los perros de asistencia para personas con discapacidad.
i) Ser atendidos durante la prestación del servicio con la adecuada corrección por
parte del conductor.
j) Solicitar la puesta en marcha de los sistemas de climatización de los que esté provisto el vehículo, pudiendo incluso bajar del vehículo, sin coste para el usuario, si
al requerir la puesta en marcha del sistema de aire acondicionado o de climatización, al inicio del servicio, este no funcionara.
k) Solicitar las hojas de reclamaciones en las que podrán exponer cualquier reclamación sobre la prestación del servicio.
l) Recibir contestación a las reclamaciones que formule.

BOCM-20241202-99

2. Estos documentos deberán ser exhibidos por el conductor al personal de la Inspección del Transporte y demás agentes de la autoridad, cuando fueren requeridos para ello.
Art. 43. Derechos de los usuarios.—Los usuarios del servicio de taxi tienen, además
de los derechos de carácter general reconocidos en la legislación de defensa de los consumidores y usuarios, los siguientes: