B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20241129-7)
Directores centros docentes –  Resolución de 25 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convocan procedimientos para la renovación y la selección del puesto de dirección de los centros educativos públicos no universitarios de la Comunidad de Madrid
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
ADECUACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO Y SU ENTORNO EDUCATIVO (3 PUNTOS).

CARACTERÍSTICAS DEL
CENTRO

ENSEÑANZAS
IMPARTIDAS EN EL
CENTRO

ENTORNO SOCIAL,
CULTURAL Y ECONÓMICO

RELACIONES DEL
CENTRO CON LA
COMUNIDAD EDUCATIVA
Y OTRAS INSTITUCIONES

2.2.

2.3.

2.4.

2.5.

INDICADORES

Se valorará que se plantean objetivos, líneas de actuación y planes de mejora que tienen en cuenta:
a. Relaciones del centro con la comunidad educativa (familias, alumnado y sus asociaciones).
b. Relaciones del centro con otros servicios educativos de su zona, EOEP, EAT, CTIF, otros centros docentes,
c. Relaciones del Centro con otras instituciones (Ayuntamiento; Servicios sociales, Comisión de absentismo, Asociaciones, Entidades,
Empresas…).
d. Conocimiento del organigrama de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
e. Conocimiento de los recursos existentes en la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (equipo de apoyo contra el acoso
escolar…)

Se valorará que se plantean objetivos, líneas de actuación y planes de mejora que tienen en cuenta:
a. Entorno sociocultural del centro: características, recursos culturales y educativos, posibilidades de utilización.
b. Entorno socioeconómico: características relevantes y repercusiones en el ámbito educativo.

a. Enseñanzas impartidas en el centro y planes de autonomía autorizados.
b. Programas específicos, en su caso, con los que cuente el centro.

Se valorará que se plantean objetivos, líneas de actuación y planes de mejora que tienen en cuenta:

Se valorará que se plantean objetivos, líneas de actuación y planes de mejora que tienen en cuenta:
a. Tipología y recursos del Centro (ubicación, edificios, instalaciones…)
b. Profesorado.
c. Personal de administración y servicios y otro personal.
d. Expectativas educativas de las familias.
e. Servicios educativos: comedor escolar, transporte escolar, los primeros del colegio, etc.
f. Número de unidades escolares.
g. Demanda de admisión de alumnado.

b. Resultados académicos de las evaluaciones internas y externas.
c. Situación de la convivencia.
d. Situaciones de acoso escolar.

a. Necesidades educativas del alumnado (en especial los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo)

Se valorará que se plantean objetivos, líneas de actuación y planes de mejora que tienen en cuenta:

B.O.C.M. Núm. 285
VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2024

BOCM-20241129-7

CARACTERÍSTICAS DEL
ALUMNADO

2.1.

APARTADO

Se analizará la adecuación de los objetivos, líneas de actuación y planes de mejora planteados con la descripción de las características del centro y su entorno educativo y se tratará
de evaluar su coherencia. El Proyecto deberá considerar el mayor número posible de aspectos e incidir sobre todos aquellos que se hayan considerado estratégicos.

2.

BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 73