Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20241125-51)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 176

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2024

B.O.C.M. Núm. 281

trámite de prórroga; “Preresa”, cuyo titular es Materiales y Hormigones, S. L., y en situación
de primera prórroga; “Preresa-Morata”, cuyo titular es Materiales y Hormigones, S. L., y en
situación de primera prórroga; “Morata II Fracción 1.a”, cuyo titular es Cementos Portland
Valderribas, S. A., y en situación de trámite de caducidad; “Morata II Fracción 2.a”, cuyo
titular es Calizas Campo Real, S. A., y en situación de primera prórroga; “Kathleen”, cuyo
titular es Áridos Técnicos, S. A., y en situación de solicitado. Se ha dado traslado al promotor, el cual aporta un acuerdo con Sulquisa, S. A., de fecha 18 de marzo de 2024, para
compatibilizar las cuadrículas mineras: Jarama-número 2655-11 y Fátima Fracción II-número 2709-012 con las instalaciones objeto de esta resolución; y responde con una serie de
aclaraciones por cada una de las afecciones al respecto. En relación con las concesiones mineras “Jarama”, “Morata Valderribas”, “Fátima”, “Preresa”, “Preresa-Morata” y “Morata II
Fracción 1.a” el promotor manifiesta que mantiene contactos en diversos grados de avance
con las empresas titulares de las citadas cuadrículas mineras. Asimismo, el promotor alega
que en referencia a la concesión minera “Morata II Fracción 2.a” el proyecto no interfiere
con la citada explotación y que; en relación con la concesión “Kathleen”, el promotor solicita a la Dirección General copia del proyecto de explotación de esta concesión para poder
valorar si existe afección, dado que no aparece información en ningún portal público de la
Comunidad de Madrid ni del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por lo que no puede conocer el estado de tramitación de este proyecto. Se da traslado
al organismo, el cual no emite nueva respuesta, por lo que se entiende su conformidad en
virtud del artículo 127.4 y 131.4 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
En relación con la afección a los derechos mineros citados, se han recibido alegaciones de Materiales y Hormigones, S. L. (Mahorsa), donde muestra su oposición y ponen de
manifiesto que las explotaciones mineras de su propiedad: Preresa-número 2755-001; y
Preresa Morata-número 2806-001, permanecen activas y son incompatibles con la explotación del recurso solar. Las principales afecciones se producen por parte del tramo comprendido entre los apoyos APC-111 y APC-123 de la línea de evacuación a 220 kV “SET Borox-Fuencarral-SET Colmenar-Fuencarral-SET Envatios XXIV” que se proyectan dentro
de la zona de concesión minera, concretamente sobre los polígonos 5 y 6 de la parcela 37
de El Chozo, en los términos municipales de Morata de Tajuña y Arganda del Rey. Se ha
dado traslado al promotor, que manifiesta su intención de llegar a un acuerdo con Materiales y Hormigones, S. L., para compatibilizar las infraestructuras. Posteriormente, se recibe
por parte del promotor un escrito de Materiales y Hormigones, S. L., con fecha 31 de octubre de 2024, en el que que Mahorsa no presenta oposición ni pone impedimento u obstáculos con el proyecto del promotor y acepta que continúe la tramitación de la modificación de
Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa de Construcción hasta
su completa autorización.
Así mismo, con fecha 8 de octubre de 2024 Cementos Portland Valderribas, S. A., manifiesta su no oposición a que se continúe con la tramitación del proyecto, al no verse afectadas las instalaciones de su propiedad ubicadas en los municipios de Morata de Tajuña y
Arganda del Rey, es decir, las concesiones: Morata Valderrivas-número 2809-001, Morata-número 2752-011 y Morata II Fracción 1.a-número 2756-002.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid,
la cual emite informe relativo al cumplimiento de los condicionantes ambientales de la
DIA. Este organismo insta al promotor a soterrar el tramo de la línea de evacuación a 220
kV “SET Borox-Fuencarral-SET Colmenar Fuencarral-SET Envatios XXIV” a su paso por
los montes preservados, identificados por este organismo en el informe con número de referencia 10/186441.9/23, ubicados en los términos municipales de Chinchón y Morata de
Tajuña, o en caso contrario a plantear un trazado alternativo que evite la afección sobre los
citados espacios. Así mismo, se solicita la aclaración de las discrepancias encontradas en el
tramo soterrado planteado por el promotor para la línea de evacuación a 220 kV “SET Borox-Fuencarral-SET Colmenar Fuencarral-SET Envatios XXIV” a su paso por el Corredor
Ecológico Principal Oriental en los términos municipales de Arganda del Rey y Morata de
Tajuña frente al trazado propuesto por el organismo en informes anteriores. En paralelo, el
organismo también considera que la zona de implantación de Colmenar de Oreja deberá excluir las manchas de vegetación con HICs ubicadas al norte, noreste, oeste y suroeste de la
poligonal. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, que responde prestando
conformidad con el condicionado establecido por el organismo y envía documentación al
respecto. Se ha dado traslado al organismo de la última contestación del promotor, que manifiesta que: (i) no se considera necesario soterrar el tramo comprendido entre los apoyos APC-78 y APC-79 de la línea de evacuación a 220 kV “SET Borox-Fuencarral-SET

BOCM-20241125-51

BOCM