Colmenar Viejo (BOCM-20241121-53)
Urbanismo. Ordenanza calificaciones urbanísticas
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 174
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 278
f) Memoria descriptiva, con el contenido que se detalla en el siguiente artículo 14.
g) La documentación gráfica que se detalla en el siguiente artículo 15.
Art. 14. Contenido de la memoria descriptiva.—La memoria descriptiva de la solicitud incluirá las siguientes precisiones:
1.
Descripción del ámbito espacial afectado:
a) Superficie de la finca.
b) Acceso, servicios urbanos existentes, afecciones medioambientales y de otro tipo.
2. En su caso, descripción de las características urbanísticas de las edificaciones
existentes en la finca, detallando:
a) Usos actuales, conforme a lo dispuesto en artículo 15, superficies edificadas, alturas, retranqueos y cualquier otro dato que sirva para completar su descripción.
b) Información sobre tratamientos superficiales, texturas y materiales a emplear en
cerramientos, cubiertas, carpinterías o cualquier otro elemento exterior.
c) Licencias urbanísticas, declaraciones responsables y autorizaciones (si las hubiera) sobre las edificaciones existentes.
3. Descripción de las nuevas instalaciones para las que se solicita calificación, donde se especifique:
a) Usos previstos.
b) Superficies edificadas y propuestas.
c) Tratamientos superficiales, texturas y materiales a emplear en cerramientos, cubiertas, carpinterías o cualquier otro elemento exterior.
d) Infraestructuras y servicios precisos para el funcionamiento de la actuación: accesos rodados, suministro de energía eléctrica, abastecimiento de agua, saneamiento y depuración.
e) Condiciones de tratamiento del impacto ambiental y paisajístico, así como estudio
de arbolado de las parcelas.
f) Estudio de integridad paisajística, alzados completos incluyendo el entorno, perfil
de integración del entorno (imagen 3D), tratamiento de taludes y contenciones,
mejora de impacto paisajístico, pantallas de vegetación y arbolado, colores y materiales de acabados y cerramientos (cromatismo del entorno).
4. Cuadro resumen de uso, edificabilidad y situación legal, contabilizando las existentes, si las hubiera, y las propuestas.
5. Posibles afecciones:
a) Sobre el patrimonio histórico y cultural.
b) Medioambiental, que incluirá una valoración de los efectos posibles, así como de
las correspondientes medidas protectoras y correctoras.
a) Plano de situación de la finca en relación con el término municipal y delimitación
de la misma sobre el plano de clasificación del suelo del PGOU. Escala entre 1/500
y 1/10.000.
b) Plano acotado de las edificaciones existentes si las hubiera, situadas cada una de ellas
en la parcela, con señalamiento de la distancia a linderos. Escala 1/500 y 1/5.000.
c) Plano acotado de emplazamiento en la parcela de las nuevas instalaciones previstas, con señalamiento de la distancia a linderos. Escala entre 1/500 y 1/5000.
d) Plano de emplazamiento en la parcela tanto de las edificaciones existentes, si las hubiera, como de las nuevas instalaciones donde se señalen las afecciones: VOR, arqueológicas, carreteras, vías pecuarias, arroyos, etc. Escala entre 1/500 y 1/5.000.
e) Plano de infraestructuras y servicios precisos para la funcionalidad de la actuación: accesos rodados, suministro de energía eléctrica, abastecimiento de agua, saneamiento y depuración si los hubiera. Escala entre 1/500 y 1/5.000.
BOCM-20241121-53
6. Justificación del cumplimiento de la normativa urbanística y sectorial aplicable,
con referencia específica a la ocupación, la edificabilidad, la altura, los retranqueos y los
accesos.
7. Evaluación económica de implantación de la actuación y presupuesto de las instalaciones propuestas.
Art. 15. Documentación gráfica preceptiva.—Toda solicitud de calificación incluirá
la siguiente documentación gráfica:
Pág. 174
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 21 DE NOVIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 278
f) Memoria descriptiva, con el contenido que se detalla en el siguiente artículo 14.
g) La documentación gráfica que se detalla en el siguiente artículo 15.
Art. 14. Contenido de la memoria descriptiva.—La memoria descriptiva de la solicitud incluirá las siguientes precisiones:
1.
Descripción del ámbito espacial afectado:
a) Superficie de la finca.
b) Acceso, servicios urbanos existentes, afecciones medioambientales y de otro tipo.
2. En su caso, descripción de las características urbanísticas de las edificaciones
existentes en la finca, detallando:
a) Usos actuales, conforme a lo dispuesto en artículo 15, superficies edificadas, alturas, retranqueos y cualquier otro dato que sirva para completar su descripción.
b) Información sobre tratamientos superficiales, texturas y materiales a emplear en
cerramientos, cubiertas, carpinterías o cualquier otro elemento exterior.
c) Licencias urbanísticas, declaraciones responsables y autorizaciones (si las hubiera) sobre las edificaciones existentes.
3. Descripción de las nuevas instalaciones para las que se solicita calificación, donde se especifique:
a) Usos previstos.
b) Superficies edificadas y propuestas.
c) Tratamientos superficiales, texturas y materiales a emplear en cerramientos, cubiertas, carpinterías o cualquier otro elemento exterior.
d) Infraestructuras y servicios precisos para el funcionamiento de la actuación: accesos rodados, suministro de energía eléctrica, abastecimiento de agua, saneamiento y depuración.
e) Condiciones de tratamiento del impacto ambiental y paisajístico, así como estudio
de arbolado de las parcelas.
f) Estudio de integridad paisajística, alzados completos incluyendo el entorno, perfil
de integración del entorno (imagen 3D), tratamiento de taludes y contenciones,
mejora de impacto paisajístico, pantallas de vegetación y arbolado, colores y materiales de acabados y cerramientos (cromatismo del entorno).
4. Cuadro resumen de uso, edificabilidad y situación legal, contabilizando las existentes, si las hubiera, y las propuestas.
5. Posibles afecciones:
a) Sobre el patrimonio histórico y cultural.
b) Medioambiental, que incluirá una valoración de los efectos posibles, así como de
las correspondientes medidas protectoras y correctoras.
a) Plano de situación de la finca en relación con el término municipal y delimitación
de la misma sobre el plano de clasificación del suelo del PGOU. Escala entre 1/500
y 1/10.000.
b) Plano acotado de las edificaciones existentes si las hubiera, situadas cada una de ellas
en la parcela, con señalamiento de la distancia a linderos. Escala 1/500 y 1/5.000.
c) Plano acotado de emplazamiento en la parcela de las nuevas instalaciones previstas, con señalamiento de la distancia a linderos. Escala entre 1/500 y 1/5000.
d) Plano de emplazamiento en la parcela tanto de las edificaciones existentes, si las hubiera, como de las nuevas instalaciones donde se señalen las afecciones: VOR, arqueológicas, carreteras, vías pecuarias, arroyos, etc. Escala entre 1/500 y 1/5.000.
e) Plano de infraestructuras y servicios precisos para la funcionalidad de la actuación: accesos rodados, suministro de energía eléctrica, abastecimiento de agua, saneamiento y depuración si los hubiera. Escala entre 1/500 y 1/5.000.
BOCM-20241121-53
6. Justificación del cumplimiento de la normativa urbanística y sectorial aplicable,
con referencia específica a la ocupación, la edificabilidad, la altura, los retranqueos y los
accesos.
7. Evaluación económica de implantación de la actuación y presupuesto de las instalaciones propuestas.
Art. 15. Documentación gráfica preceptiva.—Toda solicitud de calificación incluirá
la siguiente documentación gráfica: