Coslada (BOCM-20241106-63)
Organización y funcionamiento. Reglamento Orgánico Municipal
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2024

B.O.C.M. Núm. 265

propuestas presentadas a través de la web municipal serán recibidas y gestionadas por la
Concejalía de Participación Ciudadana.
A la finalización de la sesión plenaria, en el apartado de intervención de los vecinos, el concejal
o concejala delegada de Participación Ciudadana será el responsable de dar lectura a las
preguntas de los vecinos. Las respuestas, si no son de viva voz, serán respondidas por el concejal
o concejala que, a su vez, serán remitidas a la persona interesada a través de medios electrónicos.
Artículo 119. El debate de Ordenanzas y Reglamentos.
1. El debate de Ordenanzas y Reglamentos comenzará con la presentación del proyecto a
cargo de la Alcaldía – presidencia o de la Concejalía delegada del área de quien proceda.
2. Si existiesen enmiendas a la totalidad del proyecto normativo se iniciará un turno de
intervenciones comenzando por el portavoz de la enmienda en cuestión. De haber varias
enmiendas a la totalidad se comenzará por el grupo político menos numeroso.
Discutidas las enmiendas se procederá a su votación, de ser favorable a la enmienda se
retirará el proyecto, de lo contrario se continuará la discusión del proyecto.
3. A continuación se procederá al debate de las enmiendas parciales. Estas enmiendas
deberán estar redactadas con el texto literal propuesto. Deberán estar informadas por la Secretaría
General y en el caso de las Ordenanzas Fiscales, previamente por el Director del Área de
Hacienda y sometidas a informe de la Intervención General, para lo cual habrán de presentarse
por Registro, antes del quinto día hábil anterior al de la celebración de la sesión plenaria.
4. Cada grupo defenderá sus enmiendas disponiendo para ello del tiempo que previamente se
haya determinado en Junta de Portavoces procediéndose a continuación a la votación una por una
de las diferentes enmiendas. Las que se aprueben se consideran incorporadas al texto normativo.
5. Por último se someterá a votación el proyecto normativo con las enmiendas incorporadas,
tras un turno de explicación de voto no superior a cinco minutos por portavoz, todo ello salvo que
el Alcalde procediera a retirar el proyecto.
Artículo 120. El debate del Presupuesto.
1. El debate del presupuesto comenzará con la presentación del proyecto a cargo de la
Alcaldía – presidencia o de la Concejalía delegada del área de hacienda o de quien proceda la
Alcaldía a delegar.
2. Si existiesen enmiendas a la totalidad del proyecto de presupuestos se iniciará un turno de
intervenciones comenzando por el portavoz de la enmienda en cuestión. De haber varias
enmiendas a la totalidad se comenzará por el grupo político menos numeroso.
Discutidas las enmiendas se procederá a su votación, de ser favorable a la enmienda se
retirará el proyecto de presupuestos, de lo contrario se continuará la discusión del proyecto.
3. A continuación se procederá al debate de las enmiendas parciales agrupadas por áreas.
Estas enmiendas deberán estar redactadas de forma que se mantenga el equilibrio económico del
proyecto de tal forma que el documento exprese la alteración de la partida y su compensación para
que no se altere el equilibrio presupuestario. Deberán estar informadas por la Intervención
General, para lo cual habrán de presentarse por Registro antes del quinto día hábil anterior al de la
celebración de la sesión plenaria.
4. Cada grupo defenderá sus enmiendas agrupadas por áreas disponiendo para ello el tiempo
que previamente se haya determinado en Junta de Portavoces procediéndose a continuación a la
votación una por una de las diferentes enmiendas. Las que se aprueben se consideran
incorporadas al proyecto de presupuesto.
5. Por último se someterá a votación el proyecto de presupuesto con las enmiendas
incorporadas, tras un turno de explicación de voto no superior a cinco minutos por portavoz, todo
ello salvo que el Alcalde procediera a retirar el proyecto.
Artículo 121. El debate de las Cuentas Municipales.
El debate de las cuentas municipales comenzará con una intervención del presidente de la
Comisión especial de cuentas justificando el informe emitido. Seguidamente intervendrán los
distintos grupos políticos a los que contestará el presidente de la comisión.
Tras un turno de justificación de voto se someterán a votación.

BOCM-20241106-63

Pág. 230

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID