C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20240925-12)
Currículo enseñanzas – Orden 4049/2024, de 8 de septiembre, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se establecen el currículo y determinados aspectos de la organización, el funcionamiento y la evaluación de la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad de Madrid
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 229
x La sostentabilidad económica y medioambiental.
El Estado: funciones e instituciones.
x La organización política y territorial de España.
x Instituciones que garantizan la seguridad y la cooperación internacional.
Sociedad de la información. Búsqueda, tratamiento de la información, uso de datos en
entornos digitales. El problema de la desinformación.
Globalización:
x Estructuras económicas en el mundo actual. El funcionamiento de los mercados.
x Conflictos ideológicos y etnoculturales. Multiculturalidad e interculturalidad.
El nuevo orden mundial:
x Geopolítica y principales conflictos en el presente.
x Guerras y terrorismo. Injerencia humanitaria y Justicia Universal.
x Ciudadanía europea y cosmopolita.
C. Sociedades y territorios en la Edad Contemporánea.
Ciencias Sociales:
x Análisis guiado de textos, interpretación guiada de mapas. Realización de esquemas
y síntesis. Interpretación y elaboración de gráficos. Comentario guiado de imágenes.
x Elaboración de juicios propios y argumentados ante problemas de actualidad
contextualizados históricamente. Defensa y exposición de los mismos a través de
presentaciones y debates.
x Uso específico del léxico relativo al ámbito geográfico e histórico.
Política:
x La ley como contrato social. La transformación política de los seres humanos: de la
servidumbre a la ciudadanía.
x La conquista de los derechos individuales, laborales y sociales en la época
contemporánea. El Estado del bienestar.
x Las formaciones identitarias: ideologías, nacionalismos y movimientos
supranacionales.
x Las relaciones internacionales en el siglo XX. El papel de los organismos
internacionales.
x El Holocausto. Situación y evolución del pueblo judío tras el holocausto. El principio
de Justicia Universal.
Economía:
x Evolución de los sistemas económicos, de los ciclos demográficos y de los modos de
vida.
x La transformación humana del territorio y la distribución desigual de los recursos y del
trabajo.
x Hitos, crisis y cambios en la economía española contemporánea.
Sociedad:
x La acción de los movimientos feministas y sufragistas. Mujeres relevantes de la
historia contemporánea.
x Diversidad social y etnocultural.
Patrimonio cultural:
x Uso básico del léxico relativo al ámbito artístico.
x Panorama general de las manifestaciones artísticas de los siglos XVIII, XIX y XX.
x Géneros y características de la música occidental. Músicas populares y urbanas.
79
BOCM-20240925-12
Pág. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2024
B.O.C.M. Núm. 229
x La sostentabilidad económica y medioambiental.
El Estado: funciones e instituciones.
x La organización política y territorial de España.
x Instituciones que garantizan la seguridad y la cooperación internacional.
Sociedad de la información. Búsqueda, tratamiento de la información, uso de datos en
entornos digitales. El problema de la desinformación.
Globalización:
x Estructuras económicas en el mundo actual. El funcionamiento de los mercados.
x Conflictos ideológicos y etnoculturales. Multiculturalidad e interculturalidad.
El nuevo orden mundial:
x Geopolítica y principales conflictos en el presente.
x Guerras y terrorismo. Injerencia humanitaria y Justicia Universal.
x Ciudadanía europea y cosmopolita.
C. Sociedades y territorios en la Edad Contemporánea.
Ciencias Sociales:
x Análisis guiado de textos, interpretación guiada de mapas. Realización de esquemas
y síntesis. Interpretación y elaboración de gráficos. Comentario guiado de imágenes.
x Elaboración de juicios propios y argumentados ante problemas de actualidad
contextualizados históricamente. Defensa y exposición de los mismos a través de
presentaciones y debates.
x Uso específico del léxico relativo al ámbito geográfico e histórico.
Política:
x La ley como contrato social. La transformación política de los seres humanos: de la
servidumbre a la ciudadanía.
x La conquista de los derechos individuales, laborales y sociales en la época
contemporánea. El Estado del bienestar.
x Las formaciones identitarias: ideologías, nacionalismos y movimientos
supranacionales.
x Las relaciones internacionales en el siglo XX. El papel de los organismos
internacionales.
x El Holocausto. Situación y evolución del pueblo judío tras el holocausto. El principio
de Justicia Universal.
Economía:
x Evolución de los sistemas económicos, de los ciclos demográficos y de los modos de
vida.
x La transformación humana del territorio y la distribución desigual de los recursos y del
trabajo.
x Hitos, crisis y cambios en la economía española contemporánea.
Sociedad:
x La acción de los movimientos feministas y sufragistas. Mujeres relevantes de la
historia contemporánea.
x Diversidad social y etnocultural.
Patrimonio cultural:
x Uso básico del léxico relativo al ámbito artístico.
x Panorama general de las manifestaciones artísticas de los siglos XVIII, XIX y XX.
x Géneros y características de la música occidental. Músicas populares y urbanas.
79
BOCM-20240925-12
Pág. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID