C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20240824-1)
Convenio colectivo –  Resolución de 12 de agosto de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la empresa BSH Electrodomésticos España, S. A. (código número 28103891012024)
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 40

SÁBADO 24 DE AGOSTO DE 2024

MOTIVO
4

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DIAS DE PERMISO

Hasta 6 días naturales.
Accidente o enfermedad graves,
hospitalización o intervención quirúrgica sin
hospitalización que precise reposo
domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o
parientes hasta el segundo grado por
consanguineidad o afinidad, incluido el
familiar consanguíneo de la pareja de hecho,
así como de cualquier otra persona distinta
de las anteriores, que conviva con la persona
trabajadora en el mismo domicilio y que
requiera el cuidado efectivo de aquella.

B.O.C.M. Núm. 202

CRITERIOS DE USO DEL PERMISO
Preaviso: En los casos intervención quirúrgica programada (no de urgencias),
hospitalización (no de urgencias) y enfermedad grave (no de urgencias) el preaviso será de
5 días laborales.
Justificantes:
Documento médico oficial que recoja fechas y con el número de días de cada circunstancia
y fecha de inicio y fecha fin.
De parentesco: certificado o similar que acredite el parentesco excepto si consta ya en su
Declaración Anual de situación familiar (Ej.: Libro de familia, registro pareja de hecho, etc...)
De conviviente en su caso: certificado de empadronamiento que recoja que convive con el
empleado
Uso formulario oficial BSH: Declaración responsable del empleado de cuidado efectivo por
su parte del empleado incluida en el formulario oficial BSH
Disfrute. A contar desde el día en que se generó el hecho causante. Siempre que el
trabajador lo preavise y justifique con anterioridad, podrá hacer uso del permiso en días
posteriores al del inicio del motivo del permiso, pudiendo hacer uso de aquellos en tanto en
cuanto la causa, el motivo, que ha dado lugar al permiso, subsista.
No procede el permiso cuando se trate de ingreso o intervención quirúrgica con
hospitalización en centro médico, sea público o privado, o intervención quirúrgica sin
hospitalización, que precise reposo u hospitalización domiciliaria de parientes de hasta 2º
grado de consanguinidad o afinidad, si el motivo es someterse voluntariamente a una
cirugía estética que no guarde relación alguna con un accidente, enfermedad o
malformación congénita
Por hospitalización se entiende todo ingreso en un hospital que suponga al menos pasar
una noche o tener cama asignada. No se considera hospitalización pasar menos de 24
horas en un servicio de urgencias o en un servicio para hacer pruebas diagnósticas o
terapéuticas.
El reposo domiciliario deberá estar prescrito en el parte de alta. Si se indica "reposo
relativo" el permiso será el día de la intervención.

4.a

Hasta 4 días laborales o 32 horas
Por fuerza mayor cuando sea necesario por
motivos familiares urgentes relacionados con laborales.
familiares o personas convivientes de la
persona trabajadora, en caso de enfermedad
o accidente que hagan indispensable su
presencia inmediata.

Este supuesto incluye siempre la asistencia acreditada en urgencias hospitalarias o
ambulatorias y el ingreso directo o llamadas por ingreso en urgencia hospitalaria o
ambulatoria.
Justificantes:
Documento que acredite la fuerza mayor y la urgencia que recoja fechas y horas .
Documento que acredite la existencia de enfermedad o accidente del familiar.
De parentesco: certificado o similar que acredite el parentesco excepto si consta ya en su
Declaración Anual de situación familiar (Ej.: Libro de familia, registro pareja de hecho, etc...)
De conviviente en su caso: certificado de empadronamiento que recoja que convive con el
empleado
Uso formulario oficial BSH: Declaración responsable del empleado de que se le requiere su
presencial inmediata.
Disfrute por horas o por días enteros. Las personas trabajadoras que no estén a jornada
completa, tendrán las horas en proporción su jornada ordinaria realmente contratada
primero o a la jornada ordinaria trabajada si finalmente esta es superior a la contratada.

4.b

Asistencia de la persona trabajadora a su
médico atención primaria y otras
necesidades médicas previstas para
acompañar a familiares de primer grado
incluida la pareja de hecho.

Hasta 16 horas laborales máximo al año
en total ya sea para:

5 días laborales de preaviso.

Justificante:
Documento expedido por médico que le asista que recoja fechas y horas. Embarazo: En
caso de que la trabajadora opte por realizar un doble seguimiento del embarazo tanto por
los servicios públicos de salud como por la sanidad privada, podrá asistir a la realización de
las pruebas médicas y exámenes prenatales tanto de los servicios públicos de salud como
Acompañamiento por prescripción a
cónyuge, pareja de hecho o hijos menores a la sanidad privada. En tal caso, se considerará como permiso retribuido, con la única
salvaguarda de que sólo se aceptará un permiso retribuido para cada una de los exámenes
de 14 años a médicos especialistas
públicos. La prescripción se presupone en prenatales o pruebas médicas a realizar en cada momento, no pudiéndose por lo tanto,
disfrutarse de dos permiso retribuidos para realizar el mismo examen prenatal o prueba
menores de 14 años.
médica, con la excepción de aquellos supuestos en que sea preceptiva la repetición del
examen o prueba, y siempre que se lleve a cabo ante el mismo servicio de salud (público o
Acompañamiento al médico de atención
privado) que prescriba dicha repetición.
primaria o especialista de familiares de
primer grado con discapacidad reconocida De parentesco: certificado o similar que acredite el parentesco excepto si consta ya en su
Declaración Anual de situación familiar (Ej: Libro de familia, registro pareja de hecho, etc...)
que no puedan valerse por sí mismos.
En caso de acompañante, documento que acredite el acompañamiento.
Uso de formulario oficial BSH.
Acompañamiento a familiares de primer
grado (padres, cónyuges, parejas de
Disfrute:
hecho e hijos) a sesiones de
Por horas o por días enteros.
quimioterapia, radioterapia, diálisis y
pruebas médicas que requieran anestesia
general (Ej: Colonoscopia)
Asistencia de la persona trabajadora a su
médico de atención primaria pública.

Acompañamiento a cónyuge o pareja de
hecho a exámenes prenatales y técnicas
de preparación al parto que deban
realizarse dentro de la jornada de trabajo.
Asistencia de la persona trabajadora a
médico especialista de la seguridad social.

Tiempo prescrito necesario.

5 días laborales de preaviso.
Justificante:
Documento expedido por médico que le asista que recoja fechas y horas (Dicho
documento lo iniciará el Departamento de Servicio Médico donde lo haya). Sólo se
aceptarán como válidos los justificantes emitidos por los servicios públicos de salud, salvo
aquellos supuestos en los que la especialidad médica no estuviese cubierta por aquellos.

4.d

Salida de la persona trabajadora enferma el
resto jornada laboral.

Resto horas de jornada laboral.

Justificante:
Autorización del Servicio Médico de empresa donde lo haya o declaración responsable de
trabajador y autorización del Responsable Inmediato donde no lo haya, indicando hora de
salida.

BOCM-20240824-1

4.c