Madrid (BOCM-20240813-37)
Urbanismo. Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. Plan parcial
124 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 284
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 192
La superficie de la manzana y las dimensiones modulares. Es
responsabilidad del Proyecto de Urbanización ajustarse a las
dimensiones previstas en los planos de ordenación del presente Plan
Parcial. Por lo tanto, si existieran diferencias entre las dimensiones
totales de las manzanas señaladas en las fichas y en el plano PO.6
(REPLANTEO MODULAR DE LA ORDENACION), seguirán siendo
vinculantes las cotas que definen las áreas de movimiento y los ejes de
posición, pudiendo reajustarse el resto de las dimensiones para
absorber los eventuales desfases de dimensión.
El número de viviendas, que puede señalarse, o no, para cada
manzana, con carácter indicativo.
Las dimensiones de los edificios, que se señalan con una trama rayada
en las fichas y en el plano PO.4 de Ordenación, y que obedecen a un
criterio indicativo sobre la ordenación de volúmenes o imagen final
propuesta.
d)
Aplicación a las diferentes categorías establecidas
La aplicación de las condiciones y parámetros de la Ordenanza Gráfica
a las distintas categorías necesita una serie de aclaraciones que deben
ayudar al desarrollo de los Proyectos de edificación correspondientes:
d1)
Categoría edificación en Torre (RM1).- (La ordenación de la
edificación es siempre vinculante). El proyecto deberá respetar
los ejes de posición que son comunes a todas las torres de la
manzana.
Salvo determinación expresa en la Ficha en sentido contrario,
para esta categoría se fijan áreas de movimiento diferentes
para la planta baja y para el resto de la edificación.
d2)
Categoría edificación en bloque (RM2). En las manzanas en
que se aplica esta Ordenanza coexisten edificaciones de
ordenación "Vinculante" y "Normativa".
Además de los ejes de posición y las áreas de movimiento, se
aplican para la edificación vinculante las alineaciones
obligatorias, que tienen prevalencia -en caso de contradiccióncon las cotas que predeterminan las áreas de movimiento.
Para la edificación "Normativa" tanto para los bloques
alineados a calle como para los bloques interiores, no se
establecen ejes de posición, quedando definidas sus
posiciones por las alineaciones obligatorias, en su caso, y las
áreas de movimiento.
d3)
Categoría Edificación Combinada Torre-Bloque (RM3)
La edificación siempre es de ordenación vinculante.
Las superficies en planta finalmente ocupadas por la
edificación podrán no coincidir en sus alineaciones, pero debe
coincidir el eje de posición común a las áreas de movimiento
con el eje de simetría de las fachadas enfrentadas.
Art. 5.3. ZONA RESIDENCIAL MIXTA (RM)
1)
DEFINICION DE ZONA: ÁMBITO Y CARACTERÍSTICAS.
Comprende el conjunto de espacios destinados a albergar los usos residenciales en la
BOCM-20240813-37
En este caso, los Proyectos tratarán de resaltar la conexión que
a través de los ejes de posición se establece en la Ordenanza
Gráfica, respetando la relación jerárquica con la edificación
circundante.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 284
MARTES 13 DE AGOSTO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 192
La superficie de la manzana y las dimensiones modulares. Es
responsabilidad del Proyecto de Urbanización ajustarse a las
dimensiones previstas en los planos de ordenación del presente Plan
Parcial. Por lo tanto, si existieran diferencias entre las dimensiones
totales de las manzanas señaladas en las fichas y en el plano PO.6
(REPLANTEO MODULAR DE LA ORDENACION), seguirán siendo
vinculantes las cotas que definen las áreas de movimiento y los ejes de
posición, pudiendo reajustarse el resto de las dimensiones para
absorber los eventuales desfases de dimensión.
El número de viviendas, que puede señalarse, o no, para cada
manzana, con carácter indicativo.
Las dimensiones de los edificios, que se señalan con una trama rayada
en las fichas y en el plano PO.4 de Ordenación, y que obedecen a un
criterio indicativo sobre la ordenación de volúmenes o imagen final
propuesta.
d)
Aplicación a las diferentes categorías establecidas
La aplicación de las condiciones y parámetros de la Ordenanza Gráfica
a las distintas categorías necesita una serie de aclaraciones que deben
ayudar al desarrollo de los Proyectos de edificación correspondientes:
d1)
Categoría edificación en Torre (RM1).- (La ordenación de la
edificación es siempre vinculante). El proyecto deberá respetar
los ejes de posición que son comunes a todas las torres de la
manzana.
Salvo determinación expresa en la Ficha en sentido contrario,
para esta categoría se fijan áreas de movimiento diferentes
para la planta baja y para el resto de la edificación.
d2)
Categoría edificación en bloque (RM2). En las manzanas en
que se aplica esta Ordenanza coexisten edificaciones de
ordenación "Vinculante" y "Normativa".
Además de los ejes de posición y las áreas de movimiento, se
aplican para la edificación vinculante las alineaciones
obligatorias, que tienen prevalencia -en caso de contradiccióncon las cotas que predeterminan las áreas de movimiento.
Para la edificación "Normativa" tanto para los bloques
alineados a calle como para los bloques interiores, no se
establecen ejes de posición, quedando definidas sus
posiciones por las alineaciones obligatorias, en su caso, y las
áreas de movimiento.
d3)
Categoría Edificación Combinada Torre-Bloque (RM3)
La edificación siempre es de ordenación vinculante.
Las superficies en planta finalmente ocupadas por la
edificación podrán no coincidir en sus alineaciones, pero debe
coincidir el eje de posición común a las áreas de movimiento
con el eje de simetría de las fachadas enfrentadas.
Art. 5.3. ZONA RESIDENCIAL MIXTA (RM)
1)
DEFINICION DE ZONA: ÁMBITO Y CARACTERÍSTICAS.
Comprende el conjunto de espacios destinados a albergar los usos residenciales en la
BOCM-20240813-37
En este caso, los Proyectos tratarán de resaltar la conexión que
a través de los ejes de posición se establece en la Ordenanza
Gráfica, respetando la relación jerárquica con la edificación
circundante.