C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20240807-15)
Bases subvenciones – Orden 1320/2024, de 8 de julio, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se establecen las bases reguladoras que han de regir la convocatoria pública para la concesión de subvenciones de concurrencia no competitiva destinadas a proyectos de mejora de la eficiencia energética y economía circular de empresas turísticas de la Comunidad de Madrid, con cargo al “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea) Next Generation Eu” componente C14.I4, línea de actuación 2, y se efectúa la convocatoria correspondiente a la transferencia de 2023
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 86
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO DE 2024
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
n)
o)
p)
q)
B.O.C.M. Núm. 187
Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la ayuda, conforme a la resolución de concesión, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos, incluyendo información suficiente sobre el desarrollo y el grado de cumplimiento del proyecto
subvencionado, la situación final del mismo y la fecha de conclusión de las actuaciones. Esta memoria será realizada y suscrita por un técnico titulado competente
autor del proyecto o de dirección de la ejecución de la actuación, indicando así
mismo la fecha de conclusión de las actuaciones.
Certificado final de adecuación, acreditativo de la correcta realización de las actuaciones objeto de la ayuda concedida de acuerdo con la documentación presentada en la solicitud de la ayuda, emitido por la ECCE a la que se hace referencia
en el artículo 11.4.
Relación certificada y copia de los pedidos y/o contratos relativos a las actuaciones realizadas. Incluirá, en su caso, una justificación de las desviaciones acaecidas respecto al presupuesto considerado en la concesión de la ayuda.
Relación certificada y copia de las facturas y de sus correspondientes justificantes
bancarios de pago, correspondientes a la inversión elegible realizada y que respondan al presupuesto y contratos presentados. Se exime de la obligación de presentar aquellas facturas que tengan un importe inferior a 3.000,00 euros.
Certificados emitidos por Hacienda y por la Seguridad Social justificativos de que
el destinatario último de las ayudas cumple con sus obligaciones tributarias y con
la Seguridad Social, conforme a lo dispuesto en el artículo 22 del Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de
julio.
Declaración responsable de las ayudas percibidas por la entidad. Si en cualquier
momento ulterior se produce una modificación de lo inicialmente declarado, deberá presentarse una declaración actualizada (anexo VII).
Reportaje fotográfico de las actuaciones realizadas, que incluya fotografías de la
situación del inmueble, instalación o infraestructura después de las actuaciones, y
en su caso, de los equipos e instalaciones principales finales objeto de la ayuda,
y donde se muestre el cartel publicitario de la actuación. Información y enlace al
sitio de Internet del destinatario último de las ayudas, en caso de que disponga de
uno, donde dicho destinatario último de las ayudas informará al público del posible apoyo obtenido de los Fondos Next Generation o Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia y/o, en su caso, del instrumento de la Unión
Europea que corresponda, haciendo una breve descripción de la operación, de manera proporcionada al nivel de apoyo prestado, con sus objetivos y resultados, y
destacando el apoyo financiero de la Unión Europea.
Documentación justificativa sobre el proceso de contratación de las actuaciones
por parte del destinatario último de las ayudas.
Documentación justificativa de la existencia de una contabilidad separada o diferenciada para todas las transacciones relacionadas (ingresos y pagos, incluido, en
su caso, el ingreso de ayudas, pagos a proveedores, etc.).
Declaración responsable, previa a la justificación por parte de los destinatarios últimos de las ayudas, garantizando el proceso de contratación de las actuaciones, la
existencia de una contabilidad separada o diferenciada para todas las transacciones relacionadas, el cumplimiento de las normas nacionales y comunitarias sobre
requisitos de igualdad de oportunidades y no discriminación aplicables a este tipo
de actuaciones, el cumplimiento de las normas medioambientales nacionales y comunitarias, y sobre desarrollo sostenible y la aplicación de medidas antifraude eficaces y proporcionadas en el ámbito de gestión del proyecto objeto de ayuda.
En el caso de actuaciones de sustitución de electrodomésticos del artículo 4.1.e)
deberá presentarse Copia del justificante emitido por el distribuidor de los electrodomésticos de que los aparatos sustituidos, que serán considerados “residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos” (RAEE), son recogidos y procesados de acuerdo con el procedimiento establecido en el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Salvo en el caso de actuaciones de sustitución de electrodomésticos previstas en el
artículo 4.1.e), deberá presentarse documentación justificativa del cumplimiento
de lo indicado en el artículo 12.6.e), relativo al 70% de los residuos, mediante la
aportación del proyecto o memoria técnica donde se incluya un estudio de gestión
de residuos de construcción y demolición, así como del correspondiente plan de
BOCM-20240807-15
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO DE 2024
f)
g)
h)
i)
j)
k)
l)
m)
n)
o)
p)
q)
B.O.C.M. Núm. 187
Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la ayuda, conforme a la resolución de concesión, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos, incluyendo información suficiente sobre el desarrollo y el grado de cumplimiento del proyecto
subvencionado, la situación final del mismo y la fecha de conclusión de las actuaciones. Esta memoria será realizada y suscrita por un técnico titulado competente
autor del proyecto o de dirección de la ejecución de la actuación, indicando así
mismo la fecha de conclusión de las actuaciones.
Certificado final de adecuación, acreditativo de la correcta realización de las actuaciones objeto de la ayuda concedida de acuerdo con la documentación presentada en la solicitud de la ayuda, emitido por la ECCE a la que se hace referencia
en el artículo 11.4.
Relación certificada y copia de los pedidos y/o contratos relativos a las actuaciones realizadas. Incluirá, en su caso, una justificación de las desviaciones acaecidas respecto al presupuesto considerado en la concesión de la ayuda.
Relación certificada y copia de las facturas y de sus correspondientes justificantes
bancarios de pago, correspondientes a la inversión elegible realizada y que respondan al presupuesto y contratos presentados. Se exime de la obligación de presentar aquellas facturas que tengan un importe inferior a 3.000,00 euros.
Certificados emitidos por Hacienda y por la Seguridad Social justificativos de que
el destinatario último de las ayudas cumple con sus obligaciones tributarias y con
la Seguridad Social, conforme a lo dispuesto en el artículo 22 del Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de
julio.
Declaración responsable de las ayudas percibidas por la entidad. Si en cualquier
momento ulterior se produce una modificación de lo inicialmente declarado, deberá presentarse una declaración actualizada (anexo VII).
Reportaje fotográfico de las actuaciones realizadas, que incluya fotografías de la
situación del inmueble, instalación o infraestructura después de las actuaciones, y
en su caso, de los equipos e instalaciones principales finales objeto de la ayuda,
y donde se muestre el cartel publicitario de la actuación. Información y enlace al
sitio de Internet del destinatario último de las ayudas, en caso de que disponga de
uno, donde dicho destinatario último de las ayudas informará al público del posible apoyo obtenido de los Fondos Next Generation o Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia y/o, en su caso, del instrumento de la Unión
Europea que corresponda, haciendo una breve descripción de la operación, de manera proporcionada al nivel de apoyo prestado, con sus objetivos y resultados, y
destacando el apoyo financiero de la Unión Europea.
Documentación justificativa sobre el proceso de contratación de las actuaciones
por parte del destinatario último de las ayudas.
Documentación justificativa de la existencia de una contabilidad separada o diferenciada para todas las transacciones relacionadas (ingresos y pagos, incluido, en
su caso, el ingreso de ayudas, pagos a proveedores, etc.).
Declaración responsable, previa a la justificación por parte de los destinatarios últimos de las ayudas, garantizando el proceso de contratación de las actuaciones, la
existencia de una contabilidad separada o diferenciada para todas las transacciones relacionadas, el cumplimiento de las normas nacionales y comunitarias sobre
requisitos de igualdad de oportunidades y no discriminación aplicables a este tipo
de actuaciones, el cumplimiento de las normas medioambientales nacionales y comunitarias, y sobre desarrollo sostenible y la aplicación de medidas antifraude eficaces y proporcionadas en el ámbito de gestión del proyecto objeto de ayuda.
En el caso de actuaciones de sustitución de electrodomésticos del artículo 4.1.e)
deberá presentarse Copia del justificante emitido por el distribuidor de los electrodomésticos de que los aparatos sustituidos, que serán considerados “residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos” (RAEE), son recogidos y procesados de acuerdo con el procedimiento establecido en el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Salvo en el caso de actuaciones de sustitución de electrodomésticos previstas en el
artículo 4.1.e), deberá presentarse documentación justificativa del cumplimiento
de lo indicado en el artículo 12.6.e), relativo al 70% de los residuos, mediante la
aportación del proyecto o memoria técnica donde se incluya un estudio de gestión
de residuos de construcción y demolición, así como del correspondiente plan de
BOCM-20240807-15
BOCM