C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20240726-20)
Bases subvenciones – Orden 2429/2024, de 11 de julio, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas a entidades sin ánimo de lucro, destinadas a financiar la realización de actividades y proyectos ambientales en la Comunidad de Madrid
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 118
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 177
Las Administraciones públicas deberán recabar los documentos electrónicamente a
través de sus redes corporativas o mediante consulta a las plataformas de intermediación de
datos u otros sistemas electrónicos habilitados al efecto.
Excepcionalmente, si no se pudieran recabar de oficio los documentos se podrá requerir al interesado su presentación.
De conformidad con el artículo 29.5 de la Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid, el certificado de no tener deudas en período
ejecutivo de pago con la Comunidad de Madrid se solicitará de oficio por el órgano gestor.
Artículo 15
Criterios de valoración de las solicitudes
1. La puntuación total máxima que podrá reconocerse a cada solicitante será de 10
puntos, resultando el total de la suma parcial de las puntuaciones señaladas para cada criterio que cumpla el mismo, según lo previsto en el apartado siguiente.
2. Se valorarán los criterios que a continuación se enumeran, asignándoles la puntuación prevista para cada uno de ellos:
CRITERIOS DE VALORACIÓN
PUNTUACIÓN
DIMENSIÓN TÉCNICA
5
Los objetivos, contenidos, acciones y metodología propuestos son coherentes y viables.
0,75
Experiencia de la entidad en la realización de proyectos similares.
0,75
El proyecto contiene algún elemento innovador en relación al ámbito geográfico, metodología o a los objetivos
que persigue.
0,75
El proyecto aporta información específica que justifica la necesidad de la propuesta en relación con los problemas
de conservación de la biodiversidad de la Comunidad de Madrid.
0,5
Calidad y grado de detalle de la memoria aportada.
0,5
El proyecto está enmarcado en un programa que lleva más de un año en funcionamiento y/o está previsto que
continúe más allá de este año.
0,5
Apoyo para la realización del proyecto de entidades o instituciones de reconocido prestigio académico y/o
científico-técnico.
0,5
Compromiso de aportación de recursos propios para la realización de la actuación propuesta superior al 25% del
coste total.
0,75
DIMENSIÓN AMBIENTAL
5
3,75
Actuaciones vinculadas a la Red Natura 2000 en la Comunidad de Madrid
La actuación propuesta contribuye al cumplimiento de los objetivos y directrices de conservación para los tipos
de Hábitats de Interés Comunitario (Anexo I de la Ley 42/2007) de acuerdo a los Planes de Gestión de las ZEC
de la Comunidad de Madrid.
0,5
La actuación propuesta contribuye al cumplimiento de los objetivos y directrices de conservación para las especies de Red
Natura 2000 (Anexo II Ley 42/007), de acuerdo a los Planes de Gestión de las ZEC de la Comunidad de Madrid
0,5
La actuación propuesta contribuye al cumplimiento de los objetivos y directrices de conservación para las especies
del Anexo I de la Directiva 2009/147/CE y especies migratorias de las ZEPAs, de acuerdo a las ZEPAs de la
Comunidad de Madrid
0,5
1,5
Actuaciones vinculadas al estudio, divulgación, conservación y/o recuperación de especies incluidas en el Catálogo Regional de
Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres de la Comunidad de Madrid
La actuación propuesta está vinculada a especies catalogadas en peligro de extinción
0,75
La actuación propuesta está vinculada a especies catalogadas como "Sensible a la alteración de su hábitat”,
"Vulnerable", "De interés especial" y/o "Árboles singulares"
0,75
1,5
Adaptación y mitigación de efectos del cambio climático
0,75
DIMENSIÓN SOCIAL
0,75
0,5
La actuación propuesta contempla acciones dirigidas a alcanzar la accesibilidad universal en espacios naturales
0,25
La actuación propuesta contempla la participación ciudadana o de agentes sociales locales
0,25
DIMENSIÓN DIVULGATIVA
0,5
0,75
La actuación propuesta contiene acciones de divulgación específicas de los trabajos realizados en redes sociales
0,25
La actuación propuesta contiene acciones de divulgación a través de actos de presentación de resultados abiertos
al público
0,25
La actuación propuesta contempla la divulgación de los resultados mediante artículos publicados en revistas de
divulgación y/o científicas
0,25
0,75
3. En caso de empate, se atenderá a la fecha y hora de registro de entrada, dándose
prioridad a aquellas solicitudes que cumplieran con los requisitos previstos en la convocatoria, y que, sin mediar requerimiento previo de subsanación por la Administración, se hubieran presentado antes en el tiempo.
BOCM-20240726-20
La actuación propuesta contribuye a generar las capacidades de resiliencia del ecosistema con el fin de adaptarse
y/o mitigar los efectos del cambio climático, priorizando la incorporación de actuaciones que favorezcan la
conservación de la biodiversidad a largo plazo, teniendo en cuenta los escenarios climáticos regionalizados de la
Comunidad de Madrid (https://escenarios.adaptecca.es/).
Pág. 118
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 177
Las Administraciones públicas deberán recabar los documentos electrónicamente a
través de sus redes corporativas o mediante consulta a las plataformas de intermediación de
datos u otros sistemas electrónicos habilitados al efecto.
Excepcionalmente, si no se pudieran recabar de oficio los documentos se podrá requerir al interesado su presentación.
De conformidad con el artículo 29.5 de la Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid, el certificado de no tener deudas en período
ejecutivo de pago con la Comunidad de Madrid se solicitará de oficio por el órgano gestor.
Artículo 15
Criterios de valoración de las solicitudes
1. La puntuación total máxima que podrá reconocerse a cada solicitante será de 10
puntos, resultando el total de la suma parcial de las puntuaciones señaladas para cada criterio que cumpla el mismo, según lo previsto en el apartado siguiente.
2. Se valorarán los criterios que a continuación se enumeran, asignándoles la puntuación prevista para cada uno de ellos:
CRITERIOS DE VALORACIÓN
PUNTUACIÓN
DIMENSIÓN TÉCNICA
5
Los objetivos, contenidos, acciones y metodología propuestos son coherentes y viables.
0,75
Experiencia de la entidad en la realización de proyectos similares.
0,75
El proyecto contiene algún elemento innovador en relación al ámbito geográfico, metodología o a los objetivos
que persigue.
0,75
El proyecto aporta información específica que justifica la necesidad de la propuesta en relación con los problemas
de conservación de la biodiversidad de la Comunidad de Madrid.
0,5
Calidad y grado de detalle de la memoria aportada.
0,5
El proyecto está enmarcado en un programa que lleva más de un año en funcionamiento y/o está previsto que
continúe más allá de este año.
0,5
Apoyo para la realización del proyecto de entidades o instituciones de reconocido prestigio académico y/o
científico-técnico.
0,5
Compromiso de aportación de recursos propios para la realización de la actuación propuesta superior al 25% del
coste total.
0,75
DIMENSIÓN AMBIENTAL
5
3,75
Actuaciones vinculadas a la Red Natura 2000 en la Comunidad de Madrid
La actuación propuesta contribuye al cumplimiento de los objetivos y directrices de conservación para los tipos
de Hábitats de Interés Comunitario (Anexo I de la Ley 42/2007) de acuerdo a los Planes de Gestión de las ZEC
de la Comunidad de Madrid.
0,5
La actuación propuesta contribuye al cumplimiento de los objetivos y directrices de conservación para las especies de Red
Natura 2000 (Anexo II Ley 42/007), de acuerdo a los Planes de Gestión de las ZEC de la Comunidad de Madrid
0,5
La actuación propuesta contribuye al cumplimiento de los objetivos y directrices de conservación para las especies
del Anexo I de la Directiva 2009/147/CE y especies migratorias de las ZEPAs, de acuerdo a las ZEPAs de la
Comunidad de Madrid
0,5
1,5
Actuaciones vinculadas al estudio, divulgación, conservación y/o recuperación de especies incluidas en el Catálogo Regional de
Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres de la Comunidad de Madrid
La actuación propuesta está vinculada a especies catalogadas en peligro de extinción
0,75
La actuación propuesta está vinculada a especies catalogadas como "Sensible a la alteración de su hábitat”,
"Vulnerable", "De interés especial" y/o "Árboles singulares"
0,75
1,5
Adaptación y mitigación de efectos del cambio climático
0,75
DIMENSIÓN SOCIAL
0,75
0,5
La actuación propuesta contempla acciones dirigidas a alcanzar la accesibilidad universal en espacios naturales
0,25
La actuación propuesta contempla la participación ciudadana o de agentes sociales locales
0,25
DIMENSIÓN DIVULGATIVA
0,5
0,75
La actuación propuesta contiene acciones de divulgación específicas de los trabajos realizados en redes sociales
0,25
La actuación propuesta contiene acciones de divulgación a través de actos de presentación de resultados abiertos
al público
0,25
La actuación propuesta contempla la divulgación de los resultados mediante artículos publicados en revistas de
divulgación y/o científicas
0,25
0,75
3. En caso de empate, se atenderá a la fecha y hora de registro de entrada, dándose
prioridad a aquellas solicitudes que cumplieran con los requisitos previstos en la convocatoria, y que, sin mediar requerimiento previo de subsanación por la Administración, se hubieran presentado antes en el tiempo.
BOCM-20240726-20
La actuación propuesta contribuye a generar las capacidades de resiliencia del ecosistema con el fin de adaptarse
y/o mitigar los efectos del cambio climático, priorizando la incorporación de actuaciones que favorezcan la
conservación de la biodiversidad a largo plazo, teniendo en cuenta los escenarios climáticos regionalizados de la
Comunidad de Madrid (https://escenarios.adaptecca.es/).