C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20240716-37)
Plan estratégico subvenciones – Orden 91/2024, de 2 de julio, de la Consejería de Digitalización, por la que se modifica parcialmente el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Digitalización para el año 2024, aprobado por Orden 52/2024, de 9 de mayo, de la Consejería de Digitalización
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 168
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 16 DE JULIO DE 2024
Pág. 109
El cumplimiento de esta exigencia se utilizará como indicador en el seguimiento y evaluación de la actuación.
A) Área competencial y sectores a los que se dirige:
El Decreto 261/2023, de 29 de noviembre, del Consejo de Gobierno estableció la estructura orgánica de la Consejería de Digitalización, y recoge entre las competencias de la
Dirección General de Estrategia Digital, favorecer la implantación de infraestructuras claves para el desarrollo digital de la Comunidad de Madrid y garantizar la conectividad digital a los ciudadanos.
El Real Decreto 990/2021, de 16 de noviembre, aprobó la concesión directa de ayudas a
las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de diversas
actuaciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, en el marco
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Dicho Real Decreto ha sido modificado por el Real Decreto 1137/2023, de 19 de diciembre y por el Real Decreto 522/2024,
de 4 de junio.
Los sectores a los que se dirige son las comunidades de propietarios, de un edificio o
conjunto de edificaciones, sujetos a propiedad horizontal, y las entidades del sector público, que precisen adaptar las instalaciones de telecomunicaciones en el interior de edificios
o conjunto de edificaciones, así como a las entidades que conforman la administración local cuando se trate de edificaciones que se localicen en su respectivo ámbito territorial.
B) Objetivos y efectos:
El objetivo de esta línea de subvenciones es compensar los costes derivados de la mejora de las instalaciones de telecomunicaciones en las edificaciones sujetas al régimen de
propiedad horizontal que no dispongan de una infraestructura común de telecomunicaciones, los costes de adaptación de las instalaciones de telecomunicaciones en el interior de los
edificios.
Las líneas de ayuda se destinarán a cubrir las inversiones y gastos relacionados con las
siguientes actuaciones:
a) Infraestructura de comunicaciones adaptada para Radiodifusión Sonora, Televisión digital y Banda Ancha Ultrarrápida (instalación completa).
b) Infraestructura de comunicaciones adaptada para Radiodifusión Sonora, Televisión digital y Banda Ancha Ultrarrápida (instalación parcial).
c) Infraestructura de comunicaciones adaptada, exclusivamente, para Banda Ancha
Ultrarrápida.
C) Plazo:
Los objetivos de esta línea de subvenciones se plantean para el año 2024.
D) Costes previsibles y fuente de financiación:
La financiación se realizará con cargo al programa presupuestario 928M, subconceptos 78099 “Otras instituciones sin ánimo de lucro”; 74109 “A otros entes públicos”; 70399
“A otras entidades públicas”; y 76309 “Corporaciones Locales”, procedentes del Programa
UNICO – Edificios, financiado con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, al estar incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El crédito propuesto será de 8.243.400 euros en la anualidad 2024.
E) Plan de acción:
Estas subvenciones se regirán por las bases reguladoras vigentes en el momento de su
convocatoria.
Esta línea de subvenciones se resolverá por orden de entrada de las solicitudes en el
registro del órgano competente para su tramitación, una vez que el expediente esté completo y se compruebe el cumplimiento de los requisitos establecidos.
El órgano concedente será el Consejero de Digitalización, siendo el órgano instructor
de los expedientes la Dirección General de Estrategia Digital.
La resolución de concesión o denegación de las ayudas solicitadas corresponde al titular de la citada Consejería.
BOCM-20240716-37
II.1. Subvenciones dirigidas a la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones
en edificios, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
B.O.C.M. Núm. 168
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 16 DE JULIO DE 2024
Pág. 109
El cumplimiento de esta exigencia se utilizará como indicador en el seguimiento y evaluación de la actuación.
A) Área competencial y sectores a los que se dirige:
El Decreto 261/2023, de 29 de noviembre, del Consejo de Gobierno estableció la estructura orgánica de la Consejería de Digitalización, y recoge entre las competencias de la
Dirección General de Estrategia Digital, favorecer la implantación de infraestructuras claves para el desarrollo digital de la Comunidad de Madrid y garantizar la conectividad digital a los ciudadanos.
El Real Decreto 990/2021, de 16 de noviembre, aprobó la concesión directa de ayudas a
las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de diversas
actuaciones de mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones en edificios, en el marco
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Dicho Real Decreto ha sido modificado por el Real Decreto 1137/2023, de 19 de diciembre y por el Real Decreto 522/2024,
de 4 de junio.
Los sectores a los que se dirige son las comunidades de propietarios, de un edificio o
conjunto de edificaciones, sujetos a propiedad horizontal, y las entidades del sector público, que precisen adaptar las instalaciones de telecomunicaciones en el interior de edificios
o conjunto de edificaciones, así como a las entidades que conforman la administración local cuando se trate de edificaciones que se localicen en su respectivo ámbito territorial.
B) Objetivos y efectos:
El objetivo de esta línea de subvenciones es compensar los costes derivados de la mejora de las instalaciones de telecomunicaciones en las edificaciones sujetas al régimen de
propiedad horizontal que no dispongan de una infraestructura común de telecomunicaciones, los costes de adaptación de las instalaciones de telecomunicaciones en el interior de los
edificios.
Las líneas de ayuda se destinarán a cubrir las inversiones y gastos relacionados con las
siguientes actuaciones:
a) Infraestructura de comunicaciones adaptada para Radiodifusión Sonora, Televisión digital y Banda Ancha Ultrarrápida (instalación completa).
b) Infraestructura de comunicaciones adaptada para Radiodifusión Sonora, Televisión digital y Banda Ancha Ultrarrápida (instalación parcial).
c) Infraestructura de comunicaciones adaptada, exclusivamente, para Banda Ancha
Ultrarrápida.
C) Plazo:
Los objetivos de esta línea de subvenciones se plantean para el año 2024.
D) Costes previsibles y fuente de financiación:
La financiación se realizará con cargo al programa presupuestario 928M, subconceptos 78099 “Otras instituciones sin ánimo de lucro”; 74109 “A otros entes públicos”; 70399
“A otras entidades públicas”; y 76309 “Corporaciones Locales”, procedentes del Programa
UNICO – Edificios, financiado con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, al estar incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El crédito propuesto será de 8.243.400 euros en la anualidad 2024.
E) Plan de acción:
Estas subvenciones se regirán por las bases reguladoras vigentes en el momento de su
convocatoria.
Esta línea de subvenciones se resolverá por orden de entrada de las solicitudes en el
registro del órgano competente para su tramitación, una vez que el expediente esté completo y se compruebe el cumplimiento de los requisitos establecidos.
El órgano concedente será el Consejero de Digitalización, siendo el órgano instructor
de los expedientes la Dirección General de Estrategia Digital.
La resolución de concesión o denegación de las ayudas solicitadas corresponde al titular de la citada Consejería.
BOCM-20240716-37
II.1. Subvenciones dirigidas a la mejora de las infraestructuras de telecomunicaciones
en edificios, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia