Los Molinos (BOCM-20240715-76)
Organización y funcionamiento. Reglamento Complemento Productividad
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
LUNES 15 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 167
Objetivos de la productividad
Aspectos de carácter general aplicables a todos los servicios:
d Ahorro en tiempos o en medios para la ejecución de actuaciones sin disminuir la
calidad de los servicios.
d Mejorar los tiempos de respuesta con los medios actuales.
d Eliminación de trámites o procedimientos inútiles.
d Mejorar la prestación de servicios sin que ello suponga incremento de costes.
d Disponibilidad y predisposición positiva en su trabajo.
d Trato humano, educado y amable con el ciudadano.
d Actualización permanente en el uso de sistemas informáticos.
Aspectos de carácter específico para cada servicio o departamento:
— Secretaría:
d Mejora en los tiempos de respuesta en atención al ciudadano.
d Mejora en la gestión del patrimonio.
d Normalización de procedimientos de prestación de servicios.
d Modelización de expedientes que supongan eficacia.
d Establecimiento de tiempos de respuesta predeterminados.
d Mejora en los procedimientos de contratación.
d Actualización del portal de transparencia.
— Recursos Humanos:
d Mejora de los tiempos de respuesta en los expedientes.
d Actualización constante en registro de personal.
d Modelización de expedientes que supongan eficacia.
d Establecimiento de tiempos de respuesta predeterminados.
— Tesorería, Intervención y Recaudación:
d Actualización constante de registros contables y fiscales.
d Coordinación con otros Servicios y Secretaría a efectos de proveedores.
d Normalización de procedimientos de prestación de servicios.
d Actualización permanente del registro de facturas.
d Cumplimiento y aplicación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
d Cumplimentación de cuanta documentación soliciten organismos públicos.
d Planificación de los pagos atendiendo a la disponibilidad de las arcas municipales.
d Cumplimiento de la Ley de Morosidad.
d Mejora en los tiempos de la recaudación en apremio y ejecutiva.
— Oficina Técnica:
d Mejora en los tiempos de respuesta en atención al ciudadano.
d Normalización de procedimientos que agilicen la prestación de los servicios.
d Atención a los administrados en todo aquello que soliciten respecto del Plan de
Ordenación Urbana.
d Agilizar la solución a la demanda de los ciudadanos, tanto en la concesión de licencias como en la devolución de fianzas.
d Tramitar cuantos expedientes surjan de disciplina urbanística.
— Departamento de Limpieza:
d Mejora en los tiempos de trabajo.
d Mejora en la limpieza de los edificios municipales.
— Departamento de Obras y Mantenimiento:
d Reducción en los tiempos de trabajo.
d Mejora en los cuidados de zonas verdes.
d Mejora del mantenimiento de vías públicas.
d Eficiencia en la gestión de almacén con disminución de stocks.
d Eficiencia en desbroce.
d Eficacia en el manejo de maquinaria y cuidado de la misma.
— Educación y Cultura:
d Mejora en los tiempos de trabajo.
d Eficiencia en actualización de programas.
BOCM-20240715-76
Pág. 288
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 15 DE JULIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 167
Objetivos de la productividad
Aspectos de carácter general aplicables a todos los servicios:
d Ahorro en tiempos o en medios para la ejecución de actuaciones sin disminuir la
calidad de los servicios.
d Mejorar los tiempos de respuesta con los medios actuales.
d Eliminación de trámites o procedimientos inútiles.
d Mejorar la prestación de servicios sin que ello suponga incremento de costes.
d Disponibilidad y predisposición positiva en su trabajo.
d Trato humano, educado y amable con el ciudadano.
d Actualización permanente en el uso de sistemas informáticos.
Aspectos de carácter específico para cada servicio o departamento:
— Secretaría:
d Mejora en los tiempos de respuesta en atención al ciudadano.
d Mejora en la gestión del patrimonio.
d Normalización de procedimientos de prestación de servicios.
d Modelización de expedientes que supongan eficacia.
d Establecimiento de tiempos de respuesta predeterminados.
d Mejora en los procedimientos de contratación.
d Actualización del portal de transparencia.
— Recursos Humanos:
d Mejora de los tiempos de respuesta en los expedientes.
d Actualización constante en registro de personal.
d Modelización de expedientes que supongan eficacia.
d Establecimiento de tiempos de respuesta predeterminados.
— Tesorería, Intervención y Recaudación:
d Actualización constante de registros contables y fiscales.
d Coordinación con otros Servicios y Secretaría a efectos de proveedores.
d Normalización de procedimientos de prestación de servicios.
d Actualización permanente del registro de facturas.
d Cumplimiento y aplicación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
d Cumplimentación de cuanta documentación soliciten organismos públicos.
d Planificación de los pagos atendiendo a la disponibilidad de las arcas municipales.
d Cumplimiento de la Ley de Morosidad.
d Mejora en los tiempos de la recaudación en apremio y ejecutiva.
— Oficina Técnica:
d Mejora en los tiempos de respuesta en atención al ciudadano.
d Normalización de procedimientos que agilicen la prestación de los servicios.
d Atención a los administrados en todo aquello que soliciten respecto del Plan de
Ordenación Urbana.
d Agilizar la solución a la demanda de los ciudadanos, tanto en la concesión de licencias como en la devolución de fianzas.
d Tramitar cuantos expedientes surjan de disciplina urbanística.
— Departamento de Limpieza:
d Mejora en los tiempos de trabajo.
d Mejora en la limpieza de los edificios municipales.
— Departamento de Obras y Mantenimiento:
d Reducción en los tiempos de trabajo.
d Mejora en los cuidados de zonas verdes.
d Mejora del mantenimiento de vías públicas.
d Eficiencia en la gestión de almacén con disminución de stocks.
d Eficiencia en desbroce.
d Eficacia en el manejo de maquinaria y cuidado de la misma.
— Educación y Cultura:
d Mejora en los tiempos de trabajo.
d Eficiencia en actualización de programas.
BOCM-20240715-76
Pág. 288
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID