Los Molinos (BOCM-20240715-76)
Organización y funcionamiento. Reglamento Complemento Productividad
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 167
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 15 DE JULIO DE 2024
d Propuestas de proyectos culturales, educativos y de fomento de la lectura.
d Eficiencia energética.
— Conserjes:
d Mejora en los cuidados de zonas verdes, patios, etc.
d Eficiencia en el mantenimiento de edificios.
d Eficiencia energética.
— Departamento de Deportes:
d Mejora en los tiempos de trabajo.
d Mejora en la atención al usuario.
d Eficiencia energética.
— Atención al Ciudadano, Registro, Estadística y Cementerio:
d Mejora en la atención al usuario.
d Actualización y mantenimiento de las bases de datos.
d Modelización de expedientes que supongan eficacia.
d Disponibilidad y atención de incidencias fuera de la jornada laboral.
— Agente Desarrollo Local:
d Mejora en la atención al usuario.
d Mejora en los tiempos de respuesta.
d Eficacia en la búsqueda de subvenciones de todos los organismos.
— Informática:
d Mejora en los tiempos de respuesta.
d Reducción en los tiempos de resolución de incidencias.
d Disponibilidad y atención de incidencias fuera de la jornada laboral.
— Policía Local:
d Impartición del programa de Educación Vial en los centros educativos del municipio.
d La prevención del riesgo y la actuación rápida y eficaz de la Comisión de Delitos.
d Retirada de vehículos de la vía pública.
d Coordinación con otros servicios a los efectos del buen mantenimiento de la vía
pública e instalaciones municipales.
d Especial cuidado en el correcto mantenimiento del material policial: vehículo,
motocicletas, emisoras, etc.
d En los casos que fuese preciso, incorporarse al Servicio antes de la hora prevista y finalizarlo con posterioridad al horario de salida.
d Disponibilidad para la realización de actividades extraordinarias y flexibilidad
del cambio de turno por necesidades del Servicio.
d Uso de medios telemáticos para comunicación continua. Aportando un número
de teléfono para recibir posibles avisos o informaciones, comunicaciones que
solo se realizarán en caso de ser necesaria.
d Realización de tareas ordinarias de vigilancia:
– Vigilancia de obras.
– Vigilancia de cumplimiento ordenanza de animales.
– Vigilancia de ordenanza de convivencia.
– Vigilancia y disciplina del tráfico.
– Cumplimiento de cometidos con respecto a ESICAM179.
Art. 5. Aplicación de los Programas de Productividad.—El concejal responsable del
Área en que preste sus servicios el empleado público redactará el informe justificativo de
la productividad, con la asistencia de los jefes de unidad; indicando el programa o programas en los que se enmarca la productividad propuesta. En el Anexo Único se adjunta el modelo de propuesta de complemento de productividad.
Para poder obtener el complemento de productividad será necesario alcanzar un mínimo del 85 % del cumplimiento del conjunto los programas.
Art. 6. Tramitación del complemento de productividad.—1. El complemento de
productividad no se remunerará de forma periódica.
2. El Concejal Delegado de cada Área de Gobierno remitirá al Concejal de Recursos
Humanos sus propuestas de complemento de productividad, cuando proceda.
Pág. 289
BOCM-20240715-76
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 15 DE JULIO DE 2024
d Propuestas de proyectos culturales, educativos y de fomento de la lectura.
d Eficiencia energética.
— Conserjes:
d Mejora en los cuidados de zonas verdes, patios, etc.
d Eficiencia en el mantenimiento de edificios.
d Eficiencia energética.
— Departamento de Deportes:
d Mejora en los tiempos de trabajo.
d Mejora en la atención al usuario.
d Eficiencia energética.
— Atención al Ciudadano, Registro, Estadística y Cementerio:
d Mejora en la atención al usuario.
d Actualización y mantenimiento de las bases de datos.
d Modelización de expedientes que supongan eficacia.
d Disponibilidad y atención de incidencias fuera de la jornada laboral.
— Agente Desarrollo Local:
d Mejora en la atención al usuario.
d Mejora en los tiempos de respuesta.
d Eficacia en la búsqueda de subvenciones de todos los organismos.
— Informática:
d Mejora en los tiempos de respuesta.
d Reducción en los tiempos de resolución de incidencias.
d Disponibilidad y atención de incidencias fuera de la jornada laboral.
— Policía Local:
d Impartición del programa de Educación Vial en los centros educativos del municipio.
d La prevención del riesgo y la actuación rápida y eficaz de la Comisión de Delitos.
d Retirada de vehículos de la vía pública.
d Coordinación con otros servicios a los efectos del buen mantenimiento de la vía
pública e instalaciones municipales.
d Especial cuidado en el correcto mantenimiento del material policial: vehículo,
motocicletas, emisoras, etc.
d En los casos que fuese preciso, incorporarse al Servicio antes de la hora prevista y finalizarlo con posterioridad al horario de salida.
d Disponibilidad para la realización de actividades extraordinarias y flexibilidad
del cambio de turno por necesidades del Servicio.
d Uso de medios telemáticos para comunicación continua. Aportando un número
de teléfono para recibir posibles avisos o informaciones, comunicaciones que
solo se realizarán en caso de ser necesaria.
d Realización de tareas ordinarias de vigilancia:
– Vigilancia de obras.
– Vigilancia de cumplimiento ordenanza de animales.
– Vigilancia de ordenanza de convivencia.
– Vigilancia y disciplina del tráfico.
– Cumplimiento de cometidos con respecto a ESICAM179.
Art. 5. Aplicación de los Programas de Productividad.—El concejal responsable del
Área en que preste sus servicios el empleado público redactará el informe justificativo de
la productividad, con la asistencia de los jefes de unidad; indicando el programa o programas en los que se enmarca la productividad propuesta. En el Anexo Único se adjunta el modelo de propuesta de complemento de productividad.
Para poder obtener el complemento de productividad será necesario alcanzar un mínimo del 85 % del cumplimiento del conjunto los programas.
Art. 6. Tramitación del complemento de productividad.—1. El complemento de
productividad no se remunerará de forma periódica.
2. El Concejal Delegado de cada Área de Gobierno remitirá al Concejal de Recursos
Humanos sus propuestas de complemento de productividad, cuando proceda.
Pág. 289
BOCM-20240715-76
BOCM