Alcalá de Henares (BOCM-20240711-39)
Ofertas de Empleo. Ente Público Empresarial Alcalá Desarrollo. Convocatoria proceso selectivo
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 164

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 11 DE JULIO DE 2024

Pág. 137

— Primer ejercicio: Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de 50
preguntas tipo test, que versarán sobre la totalidad del contenido del programa que
figura en el Anexo II, en un tiempo máximo de cincuenta minutos y que el tribunal
elaborará con carácter previo e inmediatamente antes de la realización del ejercicio.
El cuestionario estará compuesto por preguntas con tres respuestas alternativas,
siendo solo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se
valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, en la que figuren todas
las respuestas en blanco o con más de una opción de respuestas, no tendrá valoración; y la pregunta con contestación errónea se penalizará con el equivalente a 1/3
del valor de la respuesta correcta, redondeando al valor del segundo decimal.
Se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener una puntuación mínima de
5 puntos para superarlo. El tribunal calificador, antes de la realización del ejercicio determinará el nivel mínimo de preguntas netas correctas al que se otorgará la
puntuación mínima de 5 puntos, no pudiendo ser en ningún caso inferior a 25 preguntas netas. Inmediatamente antes de la celebración del ejercicio se comunicará
a los/las aspirantes el número mínimo de preguntas netas correctas que el tribunal
ha considerado necesarias para obtener una puntuación de 5 puntos en el ejercicio
y considerarse por tanto superado el mismo.
— Segundo ejercicio: De carácter práctico, consistirá en la realización en ordenador
de un supuesto práctico de carácter ofimático, determinado por el Tribunal, utilizando los programas informáticos Word, Excel y Outlook, dirigido a apreciar la
capacidad de las personas aspirantes en el manejo de dichos programas, en el que
se valorará la identidad entre el ejercicio realizado y el modelo. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de, aproximadamente, sesenta minutos. El ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo.
6.3. Calificación de la fase de oposición: La calificación definitiva de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las calificaciones parciales obtenidas en el primer y segundo ejercicio, teniendo en cuenta que en cada ejercicio deberán haber obtenido
una calificación mínima de 5 puntos para considerarse superados y, consecuentemente, formar parte de la calificación de la fase de oposición.
6.4. Calificación definitiva del proceso: La calificación definitiva del proceso estará
determinada por la suma de la calificación total obtenida en la fase de oposición y de la valoración de méritos del concurso, que será aplicada únicamente una vez superadas todas las
pruebas de la oposición, al alcanzar los/las aspirantes el nivel mínimo suficiente de acuerdo con lo establecido en la convocatoria.
En el supuesto de que se produzca un empate en la puntuación final obtenida por las personas aspirantes se seguirán los siguientes criterios para resolverlos, por orden de preferencia:
A) Mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio (Prueba práctica).
B) De persistir el empate se atenderá a la mayor puntuación obtenida en el primer
ejercicio.
C) Por sorteo.
Séptima. Superación del proceso selectivo.—Concluido el proceso selectivo, el órgano de selección publicará la relación de aprobados por el orden de puntuación alcanzado
de mayor a menor, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en las páginas del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y de Alcalá Desarrollo.

BOCM-20240711-39

Sexta. Sistema selectivo.—El sistema de selección será el de concurso oposición libre. El proceso selectivo constará de las siguientes fases:
6.1. Fase de concurso: Que no tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la calificación de los méritos alegados y debidamente acreditados por las personas aspirantes, de
acuerdo con el baremo de méritos que figura en el Anexo I. La calificación de la fase de
concurso será previa a la de oposición.
Calificación de la fase de concurso: La calificación definitiva del concurso vendrá
dada por la suma de todos los puntos obtenidos por aplicación de baremo de méritos establecidos, no pudiendo superar la puntuación máxima de 5 puntos. En ningún caso la puntuación obtenida en el concurso podrá aplicarse para superar la prueba de oposición.
6.2. Fase de oposición: Consistirá en la realización de los ejercicios que se indican a
continuación, ejercicios obligatorios y con carácter eliminatorio.