D) Anuncios - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20240709-20)
Convenio – Convenio de colaboración de 21 de junio de 2024, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Digitalización) y la Asociación Industrial para el Impulso de la Economía del Dato y de la Inteligencia Artificial-INDESIA, para la ejecución conjunta del proyecto “Cadena de Valor en Inteligencia Artificial”, enmarcado en el programa de redes territoriales de especialización tecnológica en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 162
MARTES 9 DE JULIO DE 2024
Pág. 75
y 253 y se instrumentará mediante un programa de subvenciones con un presupuesto máximo
de 7.695.000,00 euros, de acuerdo a la siguiente distribución:
Fondos MRR
2024
2025
TOTAL
1.442.812,50
4.328.437,50
5.771.250,00
Fondos propios
Total
480.937,50
1.442.812,50
1.923.750,00
1.923.750,00
5.771.250,00
7.695.000,00
Paquete de trabajo 2, plataforma
En el proyecto se va a proceder al desarrollo, evolución y puesta a disposición de una plataforma
de datos e Inteligencia Artificial para la industria, con el objetivo de que grandes empresas, PYMES
e instituciones de la industria española puedan, mediante la experimentación y aprendizaje, de
forma rápida y aterrizada a sus propios casos de uso, identificar el valor que tiene esta tecnología
para su negocio. El proyecto incluye la creación e implantación de diversos mecanismos y
metodologías de aceleración para asegurar el acceso de esta tecnología a todo el entramado
industrial, así como la operación de dicha infraestructura para asegurar una adecuada implantación
y captura del valor de dichos casos de uso, desde la ideación hasta la operación madura del mismo.
Este paquete de trabajo contribuye a la consecución de los hitos CID 251 y 253 y se instrumentará
mediante el presente convenio con un presupuesto máximo de 4.845.000,00 euros, de acuerdo a
la siguiente distribución:
Fondos MRR
2024
2025
TOTAL
1.923.750,00
1.710.000,00
3.633.750,00
Fondos propios
Total
641.250,00
570.000,00
1.211.250,00
2.565.000,00
2.280.000,00
4.845.000,00
Paquete de trabajo 3, talento y empleo
Se realizarán actividades orientadas a empoderar a las personas trabajadoras del sector industrial
para la aplicación de la Inteligencia Artificial en su sector a través de programas de formación y
certificación desarrollados desde el sistema universitario y de formación profesional de las CC.AA.
consorciadas. El proyecto incluye actividades de promoción y difusión de las iniciativas de
Inteligencia Artificial demandadas por el sector industrial y desarrolladas en el marco del mismo a
través de foros trans-regionales e internacionales, con un doble fin: (a) Generar y atraer talento IA
a los territorios y (b) Crear, incorporar y participar en redes de experiencia IA en la industria y
generar comunidades de expertos/as a nivel internacional. Este paquete de trabajo contribuye a
la consecución de los hitos CID 251 y 253 y se instrumentará mediante un programa de
subvenciones con un presupuesto máximo de 2.237.777,78 euros, de acuerdo a la siguiente
distribución:
Fondos MRR
Fondos propios
Total
2024
2025
TOTAL
419.583,00
1.258.750,34
1.678.333,34
139.861,00
419.583,45
559.444,45
559.444,00
1.678.333,78
2.237.777,78
Paquete de trabajo 4, espacio de datos
Fondos MRR
Fondos propios
Total
2024
2025
TOTAL
0,00
2.137.500,00
2.137.500,00
0,00
712.500,00
712.500,00
0,00
2.850.000,00
2.850.000,00
BOCM-20240709-20
Siguiendo la Estrategia Europea de Datos, se procederá a la evolución de la plataforma hacia el
concepto de espacios de datos, también mediante la realización de casos de uso que requieran
de la compartición de datos, facilitando un entorno seguro, siguiendo los estándares europeos, de
manera que las empresas industriales participantes podrán compartir y explotar lo datos de forma
segura y poder así optimizar la productividad y eficiencia de sus negocios a través de la IA. Este
paquete de trabajo contribuye a la consecución del objetivo CID 180 y se instrumentará mediante
el presente convenio con un presupuesto máximo de 2.850.000,00 euros, de acuerdo a la
siguiente distribución:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 162
MARTES 9 DE JULIO DE 2024
Pág. 75
y 253 y se instrumentará mediante un programa de subvenciones con un presupuesto máximo
de 7.695.000,00 euros, de acuerdo a la siguiente distribución:
Fondos MRR
2024
2025
TOTAL
1.442.812,50
4.328.437,50
5.771.250,00
Fondos propios
Total
480.937,50
1.442.812,50
1.923.750,00
1.923.750,00
5.771.250,00
7.695.000,00
Paquete de trabajo 2, plataforma
En el proyecto se va a proceder al desarrollo, evolución y puesta a disposición de una plataforma
de datos e Inteligencia Artificial para la industria, con el objetivo de que grandes empresas, PYMES
e instituciones de la industria española puedan, mediante la experimentación y aprendizaje, de
forma rápida y aterrizada a sus propios casos de uso, identificar el valor que tiene esta tecnología
para su negocio. El proyecto incluye la creación e implantación de diversos mecanismos y
metodologías de aceleración para asegurar el acceso de esta tecnología a todo el entramado
industrial, así como la operación de dicha infraestructura para asegurar una adecuada implantación
y captura del valor de dichos casos de uso, desde la ideación hasta la operación madura del mismo.
Este paquete de trabajo contribuye a la consecución de los hitos CID 251 y 253 y se instrumentará
mediante el presente convenio con un presupuesto máximo de 4.845.000,00 euros, de acuerdo a
la siguiente distribución:
Fondos MRR
2024
2025
TOTAL
1.923.750,00
1.710.000,00
3.633.750,00
Fondos propios
Total
641.250,00
570.000,00
1.211.250,00
2.565.000,00
2.280.000,00
4.845.000,00
Paquete de trabajo 3, talento y empleo
Se realizarán actividades orientadas a empoderar a las personas trabajadoras del sector industrial
para la aplicación de la Inteligencia Artificial en su sector a través de programas de formación y
certificación desarrollados desde el sistema universitario y de formación profesional de las CC.AA.
consorciadas. El proyecto incluye actividades de promoción y difusión de las iniciativas de
Inteligencia Artificial demandadas por el sector industrial y desarrolladas en el marco del mismo a
través de foros trans-regionales e internacionales, con un doble fin: (a) Generar y atraer talento IA
a los territorios y (b) Crear, incorporar y participar en redes de experiencia IA en la industria y
generar comunidades de expertos/as a nivel internacional. Este paquete de trabajo contribuye a
la consecución de los hitos CID 251 y 253 y se instrumentará mediante un programa de
subvenciones con un presupuesto máximo de 2.237.777,78 euros, de acuerdo a la siguiente
distribución:
Fondos MRR
Fondos propios
Total
2024
2025
TOTAL
419.583,00
1.258.750,34
1.678.333,34
139.861,00
419.583,45
559.444,45
559.444,00
1.678.333,78
2.237.777,78
Paquete de trabajo 4, espacio de datos
Fondos MRR
Fondos propios
Total
2024
2025
TOTAL
0,00
2.137.500,00
2.137.500,00
0,00
712.500,00
712.500,00
0,00
2.850.000,00
2.850.000,00
BOCM-20240709-20
Siguiendo la Estrategia Europea de Datos, se procederá a la evolución de la plataforma hacia el
concepto de espacios de datos, también mediante la realización de casos de uso que requieran
de la compartición de datos, facilitando un entorno seguro, siguiendo los estándares europeos, de
manera que las empresas industriales participantes podrán compartir y explotar lo datos de forma
segura y poder así optimizar la productividad y eficiencia de sus negocios a través de la IA. Este
paquete de trabajo contribuye a la consecución del objetivo CID 180 y se instrumentará mediante
el presente convenio con un presupuesto máximo de 2.850.000,00 euros, de acuerdo a la
siguiente distribución: