D) Anuncios - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20240709-20)
Convenio –  Convenio de colaboración de 21 de junio de 2024, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Digitalización) y la Asociación Industrial para el Impulso de la Economía del Dato y de la Inteligencia Artificial-INDESIA, para la ejecución conjunta del proyecto “Cadena de Valor en Inteligencia Artificial”, enmarcado en el programa de redes territoriales de especialización tecnológica en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 78

MARTES 9 DE JULIO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 162

c)

Metodología para la identificación de casos de uso, aplicaciones y servicios en los que la
IA puede mejorar la competitividad y sostenibilidad de los procesos industriales

d)

Perfil y principales funciones de la red de orientadores a Pymes, que permitirá acompañar
facilitar el acceso a las Pymes a las herramientas y metodología que se pone a su
disposición

e)

Contenido mínimo a incluir en plan de acompañamiento particularizado a cada Pyme, en
función de su grado de madurez en la adopción de la tecnología del dato y la IA, que ayude
a las empresas a pasar de la identificación del caso de uso y piloto a su implantación
efectiva de forma autónoma, generando valor para sus negocios

f)

Metodología para la realización de pilotos o pruebas de concepto en las Pymes, basado en
la filosofía del hackaton.

5. Evolucionar la plataforma indicada en los epígrafes anteriores hacia el concepto de un espacio
de datos compartido. Se tratará de un ecosistema donde materializar la compartición voluntaria de
datos dentro de un entorno de soberanía, confianza y seguridad, establecido mediante mecanismos
integrados de gobernanza. El espacio de datos se pondrá a disposición según la evolución del
proyecto de acuerdo a las siguientes versiones, funcionalidades y fechas de puesta en marcha:
VERSIÓN
ESPACIO DE DATOS V1

FUNCIONALIDAD
Funcionalidad del ecosistema GAIA-X

FECHA DE PUESTA
EN MARCHA
Segundo trimestre 2025

Conexión de tecnologías descentralizadas de IA y
transformación de datos mediante criptografía
Dashboards/interfaces basados en experiencia de usuario
adaptada y simple (visual y lenguaje natural)
ESPACIO DE DATOS V1.2

Interoperabilidad e integración bidireccional entre espacios
de datos diferentes

Tercer trimestre 2025

Marketplace de datasets, modelos y servicios mediante
el uso de wizards (tutoriales)

6. La fecha de puesta en marcha de las distintas versiones del espacio de datos podrá ser modificada
mediante acuerdo de la Comisión de Seguimiento del presente convenio.
7. En lo no especificado en los apartados anteriores y en referencia a la plataforma y al espacio de
datos, INDESIA se compromete a realizar un documento detallado con los requerimientos y
funcionalidades que deberán ser cubiertos, que deberá ser validado por la Comisión de Seguimiento.
8. A realizar las actividades necesarias para la correcta gestión del proyecto (puesta en marcha,
seguimiento y finalización).
9. A garantizar en todas las fases de diseño y ejecución del proyecto el cumplimiento del principio
de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH), para ello INDESIA realizará una
declaración responsable según modelo del Anexo V del presente convenio. En caso de subcontratar
parte o toda la actividad objeto de este convenio INDESIA habrá de prever mecanismos para
asegurar que los subcontratistas cumplan con el principio de no causar perjuicio significativo al medio
ambiente en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852.

a)

b)

c)

Los equipos tecnológicos adquiridos en el marco de esta actuación cumplirán con los
requisitos relacionados con la energía establecidos de acuerdo con la Directiva
2009/125/EC para servidores y almacenamiento de datos, o computadoras y servidores de
computadoras o pantallas electrónicas.
Se activarán medidas para asegurar la compra de aquellos equipos energéticamente
eficientes, que sean absolutamente respetuosos con el “Code of Conduct for ICT” de la
Comisión Europea, y se tomarán medidas para que aumente la durabilidad, la posibilidad
de reparación, de actualización y de reutilización de los productos, de los aparatos
eléctricos y electrónicos implantados.
Los equipos cumplirán con los requisitos de eficiencia de materiales establecidos de
acuerdo con la Directiva 2009/125/EC para servidores y almacenamiento de datos, o
computadoras y servidores de computadoras o pantallas electrónicas. Los equipos
utilizados no contendrán las sustancias restringidas enumeradas en el anexo II de la
Directiva 2011/65/UE, excepto cuando los valores de concentración en peso en materiales
homogéneos no superen los enumerados en dicho anexo.

BOCM-20240709-20

10. Del mismo modo, para garantizar el cumplimiento del principio de no causar un perjuicio
significativo al medio ambiente (DNSH) INDESIA debe cumplir las condiciones específicas
vinculadas a este principio para la reforma C16.R1 y la inversión C12.I1, de acuerdo con lo previsto
en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y por el Reglamento (UE) 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021: