D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20240709-44)
Convenio – Adenda de 27 de junio de 2024, de modificación del “Convenio de 11 de abril de 2024, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior y la Fundación del Toro de Lidia, para la puesta en marcha de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid 2024”
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 162
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 9 DE JULIO DE 2024
Pág. 137
Segunda
Modificación de la cláusula quinta del convenio, que queda redactada como sigue:
“Cclausula quinta. Financiación.
La Comunidad de Madrid, a través del Centro de Asuntos Taurinos de la Consejería
de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, participará con una aportación económica de:
— Un máximo de 1.560.617 euros, con cargo al programa presupuestario 334D
Asuntos taurinos (partida 22809, “Otros convenios, conciertos y acuerdos”), del
Presupuesto de Gastos de 2024.
Todo ello, para contribuir a la financiación de las actuaciones comprendidas en el presente convenio.
Por su parte, la Fundación asumirá el compromiso económico de contribuir con la cantidad de 454.643 euros para cubrir el coste derivado de las obligaciones contraídas a través
del presente convenio, con el siguiente desglose:
— Comunicación (desarrollo de contenidos, responsable de redes sociales, desarrollo audiovisual, presentaciones, salarios comunicación personal de la Fundación, etc.): 113.524,36 euros.
— Coordinación (coordinación del proyecto, desplazamientos, etc.): 69.787,70 euros.
— Gastos generales (salarios del personal de la Fundación, Seguridad Social, alquiler
oficina, telefonía, etc.): 271.330,94 euros.
La Fundación recaudará los ingresos que pudieran obtenerse de la venta de localidades, hostelería y restauración, comercialización de productos, retransmisiones televisivas y
cualesquiera otras que se lleven a cabo. El importe de los ingresos obtenidos se destinará a
financiar las actuaciones objeto de este convenio, minorando de forma proporcional, los
compromisos económicos que cada una de las partes asume en esta cláusula.
La cesión de derechos de imagen realizada por los participantes e intervinientes en la
Fiesta del Toro, se realizará de forma conjunta a cada una de las partes de este convenio, en
proporción a las aportaciones realizadas. Esta cuestión se tendrá que recoger de forma expresa en los contratos o documentación que se suscriba a estos efectos.
La Fundación en el plazo de 15 días elaborará una planificación con los canales de ingresos que se considere oportuno explotar y su estimación, que deberá aprobarse por la Comisión de Seguimiento del convenio.
De acuerdo con lo anterior, el compromiso económico total adoptado por ambas partes será de 2.015.260 euros, asumiendo la Fundación la financiación de aquellos gastos que
excedan de estas cantidades.”
Modificación de la cláusula sexta del convenio, que queda redactada de la siguiente
manera:
“Cláusula sexta. Justificación y pago.
La aportación de la Comunidad de Madrid establecida en la cláusula quinta, se pagará previa justificación documental por la Fundación de los gastos efectivamente realizados
en las actividades que son objeto del convenio, en los términos establecidos en la cláusula
cuarta, y los ingresos obtenidos, descontando estos, de aquellos proporcionalmente a su
aportación. Todo ello, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 39.2 de la Ley 9/1990,
de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid. Dicha justificación documental incluirá las facturas correspondientes a dichos gastos. La documentación justificativa de los gastos será comprobada y validada por la Comunidad de Madrid, a
través del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.
El pago de la aportación de la Comunidad de Madrid se realizará de forma semestral
dentro del ejercicio 2024, en los términos que se disponen a continuación:
a) La Fundación presentará antes del 1 de julio de 2024 una relación de las actividades ejecutadas y de los gastos efectivamente realizados e ingresos obtenidos, durante el primer
semestre de 2024, acompañada de las facturas y documentación justificativa correspondiente. La Comunidad de Madrid procederá al pago de su aportación a los mismos, conforme se determina en la cláusula anterior, descontando de su aportación los ingresos
obtenidos que proporcionalmente le correspondan.
BOCM-20240709-44
Tercera
B.O.C.M. Núm. 162
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 9 DE JULIO DE 2024
Pág. 137
Segunda
Modificación de la cláusula quinta del convenio, que queda redactada como sigue:
“Cclausula quinta. Financiación.
La Comunidad de Madrid, a través del Centro de Asuntos Taurinos de la Consejería
de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, participará con una aportación económica de:
— Un máximo de 1.560.617 euros, con cargo al programa presupuestario 334D
Asuntos taurinos (partida 22809, “Otros convenios, conciertos y acuerdos”), del
Presupuesto de Gastos de 2024.
Todo ello, para contribuir a la financiación de las actuaciones comprendidas en el presente convenio.
Por su parte, la Fundación asumirá el compromiso económico de contribuir con la cantidad de 454.643 euros para cubrir el coste derivado de las obligaciones contraídas a través
del presente convenio, con el siguiente desglose:
— Comunicación (desarrollo de contenidos, responsable de redes sociales, desarrollo audiovisual, presentaciones, salarios comunicación personal de la Fundación, etc.): 113.524,36 euros.
— Coordinación (coordinación del proyecto, desplazamientos, etc.): 69.787,70 euros.
— Gastos generales (salarios del personal de la Fundación, Seguridad Social, alquiler
oficina, telefonía, etc.): 271.330,94 euros.
La Fundación recaudará los ingresos que pudieran obtenerse de la venta de localidades, hostelería y restauración, comercialización de productos, retransmisiones televisivas y
cualesquiera otras que se lleven a cabo. El importe de los ingresos obtenidos se destinará a
financiar las actuaciones objeto de este convenio, minorando de forma proporcional, los
compromisos económicos que cada una de las partes asume en esta cláusula.
La cesión de derechos de imagen realizada por los participantes e intervinientes en la
Fiesta del Toro, se realizará de forma conjunta a cada una de las partes de este convenio, en
proporción a las aportaciones realizadas. Esta cuestión se tendrá que recoger de forma expresa en los contratos o documentación que se suscriba a estos efectos.
La Fundación en el plazo de 15 días elaborará una planificación con los canales de ingresos que se considere oportuno explotar y su estimación, que deberá aprobarse por la Comisión de Seguimiento del convenio.
De acuerdo con lo anterior, el compromiso económico total adoptado por ambas partes será de 2.015.260 euros, asumiendo la Fundación la financiación de aquellos gastos que
excedan de estas cantidades.”
Modificación de la cláusula sexta del convenio, que queda redactada de la siguiente
manera:
“Cláusula sexta. Justificación y pago.
La aportación de la Comunidad de Madrid establecida en la cláusula quinta, se pagará previa justificación documental por la Fundación de los gastos efectivamente realizados
en las actividades que son objeto del convenio, en los términos establecidos en la cláusula
cuarta, y los ingresos obtenidos, descontando estos, de aquellos proporcionalmente a su
aportación. Todo ello, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 39.2 de la Ley 9/1990,
de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid. Dicha justificación documental incluirá las facturas correspondientes a dichos gastos. La documentación justificativa de los gastos será comprobada y validada por la Comunidad de Madrid, a
través del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.
El pago de la aportación de la Comunidad de Madrid se realizará de forma semestral
dentro del ejercicio 2024, en los términos que se disponen a continuación:
a) La Fundación presentará antes del 1 de julio de 2024 una relación de las actividades ejecutadas y de los gastos efectivamente realizados e ingresos obtenidos, durante el primer
semestre de 2024, acompañada de las facturas y documentación justificativa correspondiente. La Comunidad de Madrid procederá al pago de su aportación a los mismos, conforme se determina en la cláusula anterior, descontando de su aportación los ingresos
obtenidos que proporcionalmente le correspondan.
BOCM-20240709-44
Tercera