Soto del Real (BOCM-20240708-100)
Organización y funcionamiento. Reglamento Violencia Género
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 161

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 8 DE JULIO DE 2024

Pág. 269

f)

Gestión de incidencias:
— Actuaciones de auxilio o urgencia.
— Acompañamiento de la víctima al Centro de Salud dentro del término municipal.
— Detención del agresor en situación de emergencia u oportunidad
g) Campañas a realizar en Centros Educativos y de la Tercera Edad, o cualquier otro
Proyecto donde se considere primordial la presencia de la Unidad.
h) Apoyo y colaboración con otras Unidades o Secciones de Policía Local.
i) Conocer el material y recursos disponibles para el GESVIG, sus características,
funcionamiento y ubicación.
j) Comunicar al jefe inmediato las deficiencias para su reposición.
k) Coordinarse con otros/as profesionales y fomentar el trabajo en red.
l) Propuestas de mejora del funcionamiento de la Unidad.
Art. 14. Coordinación de los equipos.
a) Entrevista de recepción (VPER-S) y registro de actuaciones en el Sistema VIOGEN
de la víctima asignada por Guardia Civil.
b) Cumplimentación de la ficha “Entrevista Víctimas” (Anexo II).
c) Cumplimentación de la ficha “Entrevista Autor” (Anexo III).
d) Entrega de números de contacto telefónico con Policía local y recomendaciones
sobre autoprotección (Anexo IV).
e) Asignación de víctimas a cada Agente especializado del grupo, previa distribución
a Policía Local por parte de la Guardia Civil.
f) Seguimiento de las actuaciones de protección por nivel de riesgo.
g) Apoyo en la gestión de los recursos legales, sociales y psico-sociales facilitando a
las víctimas información general.
h) Actuaciones de protección por nivel de riesgo, según apartado funciones.
i) Gestión de incidencias.
Para la realización de tareas asignadas a los distintos componentes del GESVIG, se establece el siguiente protocolo de actuación:
1) La persona asignada para la Coordinación práctica de cada grupo estará disponible de martes a lunes, atendiendo a su cuadrante y horario de trabajo, garantizando una atención presencial a las víctimas de violencia de género o para aquellas mujeres que tengan dudas a la hora de interponer una denuncia.
2) La persona asignada a la Coordinación debe asumir también las funciones y tareas
de la especialidad, puesto que las víctimas se asignarán de forma equitativa entre los componentes del grupo.
3) La Unidad contará con un teléfono móvil, cuyo número, será facilitado a las víctimas y en el que estarán localizables durante su jornada laboral, establecida por los cuadrantes generales de la Policía Local de Soto del Real.
Art. 15. Turno de trabajo.—Los miembros que integran esta Unidad tendrán el mismo sistema de trabajo previsto para el Cuerpo de Policía Local en el Acuerdo de funcionarios del Ayuntamiento de Soto del Real (anexo Policía Local), por lo que la pertenencia al
GESVIG no tiene carácter de exclusividad, salvo a la hora de realizar las tareas que le encomienden como tal.
Art. 16. Compatibilidad.—La condición de miembro de esta Unidad, es incompatible con la pertenencia remunerada de cualquier otra especialidad que exista en el Servicio de
Policía Local. Todos aquellos que desempeñen varias especialidades podrán determinar la
principal a la que pertenecen, percibiendo gratificaciones únicamente por esta especialidad.
SECCIÓN 1.a

Art. 17. Objetivo.—La formación tiene por objeto iniciar en materias básicas, mantener y mejorar la aptitud de los miembros de esta Unidad, para realizar de una forma eficaz las tareas encomendadas. Esta formación tiene diversos niveles: básica, reciclaje, especialización y libre configuración.
Art. 18. Actividades.—La actividad formativa de los miembros del GESVIG se articulará del siguiente modo:
a) Formación básica, la adquirida en la Academia de Policía (actualmente IFISE) al
realizar el ingreso en el Cuerpo de Policía Local de Soto del Real.

BOCM-20240708-100

Formación