D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20240708-73)
Convenio –  Convenio de 21 de junio de 2024, entre la Comunidad de Madrid y la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid, para el posicionamiento turístico del destino Madrid como “Capital Mundial del Flamenco” 2024-2025
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 161

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 8 DE JULIO DE 2024

Pág. 203

Tercera
Obligaciones de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte
de la Comunidad de Madrid
En virtud de este acuerdo, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad
de Madrid se compromete a lo siguiente:
1. Aportar la cantidad máxima de trescientos noventa y nueve mil cuatrocientos
veintiún euros (399.421,00 euros) IVA incluido, con el siguiente desglose de anualidades:
— 2024: 201.707,00 euros.
— 2025: 97.714,00 euros.
2. Promover e incentivar la difusión y promoción de la Comunidad de Madrid como
destino turístico de flamenco, como capital mundial del flamenco, a través de la difusión de:
a) El material promocional que sea elaborado por la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid (imágenes, folletos, vídeos, etc.), en la red de Oficinas de Información Turística de la Comunidad de Madrid, de la red Madrid About Info y a través
de Infored.
b) Los diferentes eventos y materiales que se integren en la página web turismomadrid.es y los medios digitales de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y cualquier otro soporte publicitario que se acuerde por la Comisión de Seguimiento.
c) La imagen, logo y marca de “Tablaos Flamencos in Greater Madrid” en sus acciones
de promoción (ferias, congresos, workshops, fam y press trips, acciones de patrocinio, etc.).
3. Permitir el uso por parte de la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid del
logo de la Comunidad de Madrid y su marca internacional turística Greater Madrid, para el
desarrollo de las acciones recogidas en el presente convenio. Igualmente, cederá el uso a la
Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid de imágenes y/o material audiovisual de la
Comunidad de Madrid para su utilización en el proyecto y sus elementos gráficos y promocionales en la promoción de la Comunidad de Madrid como destino turístico de flamenco.

BOCM-20240708-73

be) que incluirá tanto la planificación de publicaciones en entorno orgánico de cada perfil
como la estrategia de campañas publicitarias a desarrollar. Como punto de partida se analizará la situación inicial de los diferentes perfiles, en virtud de la cual se establecerán objetivos, indicadores y acciones a desarrollar para el cumplimiento de los mismos. El social
Media Plan incorporará un enfoque estratégico y con planes operativos que contemplen la
identificación de audiencias y objetivos específicos de las mismas según mercado e intereses. El plan establecerá el incremento objetivo del número de seguidores o suscriptores de
cada una de las redes que no podrán contemplar crecimientos inferiores al 25 % anual en
las cuentas de cada uno de los canales, quedando expresamente prohibida la compra de seguidores. Asimismo, se establecerá la frecuencia de publicación, formatos y mensajes, según los objetivos e intereses planteados y de acuerdo con la propia naturaleza de cada red
social. En este sentido, los contenidos deberán tener un carácter inspirador, que inviten a
conocer el destino, así como a disfrutar de las diferentes experiencias de ocio de la Comunidad de Madrid. Las publicaciones tendrán que ser relevantes para el público objetivo de
cada red social y estar orientadas a despertar su interés, entretener, inspirar, informar y conectar emocionalmente con el usuario. Con carácter trimestral, se realizarán informes de seguimiento del cumplimiento de los objetivos e indicadores señalados en el mismo.
4. Con el objetivo de disponer de un contenido adecuado a la estrategia de internacionalización de la marca Greater Madrid, vinculada a los tablaos flamencos de Madrid, se
va a realizar un spot publicitario de aproximadamente 2 minutos de duración. El anuncio
será rodado a lo largo de 6 jornadas en diferentes ubicaciones de la Comunidad de Madrid,
en puntos de gran atractivo turístico de la región y en dos tablaos flamencos de referencia.
A partir del material obtenido en el rodaje del spot se producirán también 12 vídeos sencillos de corta ubicación (uno por ubicación) para su uso en redes sociales.
5. Asistencia ferias internacionales de turismo de los Tablaos Flamencos bajo la marca Greater Madrid, como parte integrante de la agenda de acciones de promoción desarrolladas por el equipo de Turismo de la Comunidad de Madrid en 2024 y 2025. A tal fin, se actualizará el diseño de los materiales comerciales de la marca (tríptico promocional), con la
impresión de una nueva tirada para distribuir en las ferias. Asimismo, para el año 2025, se
prevé la asistencia a un gran evento de promoción internacional, organizado por la Comunidad de Madrid, en el que dos artistas seleccionados por la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid ofrecerán un espectáculo flamenco.