D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20240708-73)
Convenio –  Convenio de 21 de junio de 2024, entre la Comunidad de Madrid y la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid, para el posicionamiento turístico del destino Madrid como “Capital Mundial del Flamenco” 2024-2025
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 202

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 8 DE JULIO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 161

IV. Que el flamenco ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Mundial por la UNESCO el 16 de noviembre de 2010, como expresión artística resultante de la
música vocal, la danza y el acompañamiento musical. La oferta de flamenco de los tablaos
de Madrid constituye un recurso esencial, singular y único, una seña de identidad de nuestro país que alcanza una extraordinaria calidad en nuestra región.
V. Que esta oferta, además, potencia el valor de la Comunidad de Madrid como destino turístico Patrimonio Mundial, ya que el reconocimiento efectuado por la UNESCO se
añade al reconocimiento efectuado por la UNESCO de los enclaves Real Monasterio de San
Lorenzo de El Escorial, Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares, Palacio y
Jardines Reales de Aranjuez, Paseo del Prado y el Buen Retiro, Paisaje de las Artes y las
Ciencias (“Paisaje de la Luz”) y Hayedo de Montejo, como Patrimonio Mundial Natural.
Por tanto, la oferta de los Tablaos Flamencos de la Comunidad de Madrid viene a enriquecer el posicionamiento cultural y turístico de la Comunidad de Madrid, así como su posicionamiento en la oferta de ocio de calidad.
VI. Que por ello ambas partes y tras la firma del convenio el 20 de julio de 2022 cuya
vigencia finalizo el 31 de diciembre de 2023 tienen la intención de continuar trabajando en
el posicionamiento internacional de la Comunidad de Madrid como “Capital Mundial del
Flamenco” y de su marca “Tablaos Flamencos in Greater Madrid”, poniendo en valor la
oferta turística de los Tablaos Flamencos de Madrid, a través de dos ejes fundamentales:
mejorando e incrementando los contenidos a través de plataforma digital, creada en el marco del convenio de 2022, y su promoción internacional, incrementando la presencia de la
oferta turística de los tablaos flamencos madrileños en las redes sociales, generando contenido audiovisual del destino, así como su presencia en los eventos de promoción turística
de la Comunidad de Madrid.
VII. Que para la consecución de los referidos fines ambas partes acuerdan a sus efectos oportunos y de conformidad con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico
del sector público suscribir un convenio sujeto a las siguientes,
ESTIPULACIONES
Primera
Objeto del convenio
Es objeto del presente convenio establecer las condiciones de colaboración entre la
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid y la Asociación de
Tablaos Flamencos de Madrid para implementar una estrategia internacional de la Comunidad de Madrid como “Capital mundial del flamenco”, a través del desarrollo y posicionamiento de la marca “Tablaos flamencos in Greater Madrid”, que permita la mejora de su
posicionamiento como destino turístico.
Segunda

La entidad Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid asume las siguientes obligaciones:
1. Mantenimiento evolutivo de las secciones web de la plataforma:
— tablaosflamencosingreatermadrid.com
Incluyendo la actualización de la home, la traducción de la web a cuatro idiomas adicionales, la incorporación de un registro para newsletter y la optimización del posicionamiento en buscadores del sitio web, por otra, la generación de nuevos contenidos editoriales y fotográficos (agenda semanal de los tablaos, reportajes turísticos sobre Madrid y el
flamenco y newsletters) y por último, el propio mantenimiento técnico y hosting de la plataforma. En concreto, en el caso del posicionamiento SEO, se analizará la situación inicial
de partida en el cumplimiento de los mismos.
2. La realización de tres vídeos de máximo 30 segundos cada uno, en los que tres
prescriptores de referencia ofrecen su testimonio de apoyo a los tablaos flamencos de
Madrid. El objetivo de estas piezas es servir como contenido viral en redes sociales, tanto
como publicaciones orgánicas como contenido de campañas publicitarias.
3. Desarrollo y ejecución de un Social Media Plan relativo a las redes sociales de la
marca Tablaos Flamencos in Greater Madrid (Facebook, Instagram, X, LinkedIn y YouTu-

BOCM-20240708-73

Obligaciones de la Asociación de Tablaos Flamencos de Madrid