D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20240629-16)
Convenio –  Convenio de colaboración de 14 de junio de 2024, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y la Fundación Integra para promover la inclusión social de personas en exclusión social severa
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 154

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 29 DE JUNIO DE 2024

b. Garantizar que los datos personales son tratados de conformidad con la normativa
vigente en materia de protección de datos, y en particular, el RGPD y LOPDGDD.
c. Comunicar a la Fundación Integra cuando proceda, las rectificaciones o supresiones que se produzcan en la información transmitida en virtud de este contrato a la
mayor brevedad posible y siempre dentro de los plazos legalmente establecidos,
debiendo proceder el cesionario a la rectificación o supresión de los mismos de
manera inmediata.
La Fundación Integra deberá asumir la condición de Responsable del tratamiento, con
todas las obligaciones que ello supone, de acuerdo con lo establecido en el RGPD y demás
normativa vigente en materia de protección de datos, garantizando en todo momento la
adopción de las medidas de seguridad adecuadas.
Las partes se responsabilizan del cumplimiento de las obligaciones que dimanan del
presente pliego, respondiendo y manteniendo indemne a la parte contraria de cualquier incumplimiento en que incurran personalmente.
3. Deber de información mutuo.
Los datos personales de los representantes de las partes, así como los de sus trabajadores y resto de personas de contacto que puedan intervenir en la relación jurídica formalizada, serán tratados, respectivamente, por las partes, que actuarán, de forma independiente,
como Responsables del tratamiento de los mismos. Dichos datos serán tratados para dar
cumplimiento a los derechos y obligaciones contenidas en este convenio, sin que se tomen
decisiones automatizadas que puedan afectar a los interesados. En consecuencia, la base jurídica del tratamiento es dar cumplimiento al convenio, siendo dicho fin estrictamente necesario para ejecutar el presente convenio.
Los datos se mantendrán mientras esté en vigor el convenio que aquí se estipula, siendo tratados únicamente por las partes y aquellos terceros a los que aquellas estén legal o
contractualmente obligados a comunicarlos (como es el caso de terceros prestadores de
servicios a los que se haya encomendado algún servicio vinculado con la gestión o ejecución del convenio).
Los interesados de las partes podrán ejercer, en los términos establecidos por la legislación vigente, los derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar
que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, o solicitar la portabilidad de sus datos dirigiendo una comunicación por escrito a cada una de las partes, debiendo indicar la Fundación Integra el medio habilitado a tal efecto y presentándola, en el
caso de la Dirección General de Servicios Sociales e Integración, por Registro Electrónico o
Registro Presencial o en los lugares y formas previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015,
preferentemente mediante el formulario de solicitud “Ejercicio de derechos en materia de
protección de datos personales”, según corresponda. Sin perjuicio de lo anterior, en ambos
casos se podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos
u otra autoridad competente.
Las partes se comprometen expresamente a informar a sus trabajadores y resto de personas de contacto de los términos de la presente cláusula, manteniendo indemne a la contraparte de los daños que pueda conllevar la falta de cumplimiento de esta obligación.
Asimismo, las partes se comunicarán mutuamente los contactos de sus respectivos Delegados de Protección de Datos, en caso de que dicho nombramiento les sea de aplicación.
Se informa a las personas físicas firmantes, y aquellas cuyos datos resulten necesarios
gestionar para llevar a buen fin el presente Convenio, que sus datos serán tratados conforme la normativa vigente por la Dirección General de Servicios Sociales e Integración, en la
actividad de tratamiento “Convenios Administrativos”. Para ejercer sus derechos, podrán
dirigirse a la Dirección General de Servicios Sociales e Integración de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales mediante una solicitud firmada, presentada ante el Registro correspondiente, o bien contactar al delegado de protección de datos en protecciondatos-psociales@madrid.org. Los firmantes pueden consultar la información referida al
deber de información de protección de datos personales en el anexo correspondiente (Anexo II).
Séptima
Comisión de Seguimiento
Se crea una comisión mixta de seguimiento del convenio integrada por tres representantes de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, un representante de la
Agencia Madrileña de Atención Social y dos representantes de la Fundación Integra.

Pág. 135

BOCM-20240629-16

BOCM