C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL (BOCM-20240628-16)
Selección grupos de acción local –  Orden de 24 de junio de 2024, de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, para la selección de los Grupos de Acción Local (GAL) y sus estrategias de desarrollo local participativo en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Comunitaria (PEPAC) 2023-2027
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 74

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 28 DE JUNIO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 153

j.2) Disposiciones de seguimiento de la EDLP
Descripción del sistema de seguimiento de la EDLP que incluya:
j.2.1) Indicadores de seguimiento, con el objetivo de medir el progreso o ejecución correcta de los proyectos o acciones con respecto a lo programado, estableciendo la periodicidad de medición y las medidas correctoras para enmendar las posibles desviaciones.
Los tipos de indicadores son: contexto, realización, resultado y objetivo.
Deberán seleccionarse aquellos relacionados con los objetivos de sus
EDLP, teniendo en cuenta lo relacionado con los mismos de acuerdo con
lo indicado en el Anexo I del Reglamento (UE) número 2021/2115.
Dado que LEADER puede contribuir potencialmente a una serie de indicadores de resultado en función del alcance de las EDLP presentadas, deben
tenerse en cuenta en el caso de que las EDLP recojan objetivos específicos
relacionados los mismos.
Son indicadores de resultado siendo los relacionados con LEADER los
siguientes:
— R.37 Nuevos puestos de trabajo en proyectos subvencionados.
— R.38 Cobertura LEADER. Porcentaje de la población rural cubierta por las
EDLP.
— R. 39 Desarrollo de la economía rural: número de empresas rurales, incluidas
las empresas de bioeconomía, desarrolladas con ayuda de la PAC.
— R. 40 Transición inteligente de la economía rural: Número de estrategias de
“pueblos inteligentes” apoyadas.
— R. 41 Conectar la Europa rural: Porcentaje de la población rural que se beneficia de un mejor acceso a los servicios e infraestructuras gracias a las ayudas
de la PAC.
— R. 42 Promover la inclusión social: Número de personas cubiertas por proyectos de inclusión social apoyados.
j.2.2) En caso de que la estrategia se oriente hacia las tres dimensiones del desarrollo sostenible, se vinculará con, al menos, un indicador de resultado
social, uno económico y uno relacionado con el medio ambiente o el clima. Estos indicadores deberán corresponderse con lo considerado en su
DAFO y adecuarse a la lógica de la intervención.
j.2.3) Las estrategias incluirán indicadores de seguimiento adicionales a los
mencionados que ayuden a realizar el seguimiento y progreso de las estrategias y de las acciones y operaciones propuestas.
Para ello deben seguirse las recomendaciones de la UE como las establecidas en la Guía de "Directrices evaluación del LEADER/DLP" o en cualquiera de sus actualizaciones, que analiza entre otros aspectos cómo a través de LEADER y de las EDLP se consigue lo siguiente:
— Progreso del capital social (fomento de redes, participación de socios, creación de confianza, fomento de la identidad territorial...).
— Avance de la gobernanza local (transparencia, carácter inclusivo, herramientas de comunicación, servicios, innovación, aprendizaje, gestión de conflictos
un mejor asesoramiento y la optimización de la tramitación a los potenciales
beneficiarios de las acciones y proyectos).
— Superiores resultados y proyectos en comparación con la aplicación de proyectos no LEADER (mejora de la calidad de los proyectos ejecutados, innovaciones, satisfacción de las necesidades difíciles de atender a través de la ejecución de políticas generales, proyectos colectivos o que beneficien a la
comunidad, proyectos que crean empleo sostenible en las zonas rurales, proyectos para fomentar el tejido asociativo, espacios de conocimiento de iniciativas LEADER, generación de redes en los territorios, proyectos de cooperación etc).
j.2.4) Las estrategias presentadas deben indicar:
— Cómo van a contribuir a nivel local a esos indicadores elegidos y
— Fijar objetivos cuantificados y realistas para los mismos.

BOCM-20240628-16

BOCM