C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20240624-13)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 2674/2024, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se aprueba el plan estratégico de subvenciones de la Dirección General de Enseñanzas Artísticas para los ejercicios 2024, 2025 y 2026.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 68

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 24 DE JUNIO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 149

ño, conservación y restauración de bienes culturales y artes plásticas y diseño en centros
públicos de la Comunidad de Madrid, puedan ampliar sus estudios en el extranjero con el
fin de alcanzar una mayor competencia profesional.
4.2. Beneficiarios.
Alumnos de idiomas, música, danza, arte dramático, diseño, conservación y restauración de bienes culturales y artes plásticas y diseño.
4.3. Costes presupuestarios previsibles.
El crédito máximo destinado a financiar la convocatoria para los cursos académicos 2023-2024, 2024-2025 y 2025-2026, correspondientes respectivamente a los ejercicios
de 2024, 2025 y 2026, será de 169.960 euros por ejercicio.
En todo caso dependerá de lo especificado en la línea de subvención que figure en los
Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para los ejercicios correspondientes.
La cuantía de las subvenciones para cada beneficiario varía en función del lugar en que
se amplíen los estudios, de la duración de los mismos, del presupuesto presentado por el solicitante y del número de solicitudes que alcancen la baremación exigida.
4.4. Fuentes de financiación.
El importe de las ayudas se financia con cargo al crédito que a tal efecto figura en el
Concepto 48 “A familias e instituciones sin fines lucro”, del Capítulo IV del Programa 322D “Enseñanzas Artísticas” de conformidad con la Ley 15/2023, de 27 de diciembre.
En particular, corresponde al subconcepto 48209 “Formación No Cofinanciada: ampliación de estudios de idiomas, música, danza, arte dramático, diseño, conservación y restauración de bienes culturales, y artes plásticas y diseño, de alumnos de mayor rendimiento, en el extranjero”.
Para los ejercicios 2025 y 2026, las cuantías serán las que a tal fin se establezcan en
los correspondientes proyectos de presupuestos, previsiblemente las mismas. No obstante,
la puesta en práctica de la citada línea de subvención quedará condicionada a la disponibilidad presupuestaria y al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria de
cada uno de los citados ejercicios.
4.5. Plazo de ejecución.
La convocatoria tiene carácter anual, durante los ejercicios presupuestarios 2024, 2025
y 2026.
4.6. Efectos.
Los resultados obtenidos se corresponden con el cumplimiento de los objetivos propuestos, es decir culminar la trayectoria formativa de los alumnos con mejor rendimiento,
haciendo posible que estos beneficiarios puedan competir con los mejores profesionales y
artistas a nivel nacional e internacional.
4.7. Indicadores.
Para la ejecución de esta línea de actuación, se considerarán los siguientes indicadores:
a) Número de alumnos beneficiarios de los centros de enseñanzas de idiomas y artísticas.
b) Nota media exigida a través de las certificaciones académicas en las diferentes enseñanzas.
c) Número de propuestas de ampliación de estudios merecedoras de subvención.
4.8. Sistema de evaluación.
Se verificará el cumplimiento de la finalidad de la subvención con la documentación
justificativa que aporte cada alumno al finalizar su estancia en el extranjero. En particular,
son subvencionables los gastos de inscripción o matrícula, desplazamiento, alojamiento,
manutención, transporte local, seguro de accidentes y material fungible necesario para el
desarrollo de las actividades.
Además, se realizará un seguimiento de la trayectoria de los beneficiarios durante un
período de tiempo determinado, al objeto de comprobar si se cumplen las expectativas.
4.9. Medidas correctoras.
Si se detectan particularidades en los requisitos de aplicación para la concesión de las
ayudas que se consideren que deben corregirse, se procederá a la propuesta de modificación
de las correspondientes bases reguladoras para los siguientes ejercicios.

BOCM-20240624-13

BOCM