C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20240624-13)
Plan estratégico subvenciones – Orden 2674/2024, del Consejero de Educación, Ciencia y Universidades, por la que se aprueba el plan estratégico de subvenciones de la Dirección General de Enseñanzas Artísticas para los ejercicios 2024, 2025 y 2026.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 149
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
3. Subvención a la Fundación Instituto de Música de Cámara de Madrid
3.1. Objetivo.
Facilitar el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales o de cualquier
otra índole que contribuyan al fin fundacional de la Fundación Instituto de Música de Cámara de Madrid, que es el fomento de la música de cámara.
3.2. Beneficiario.
Fundación Instituto de Música de Cámara de Madrid.
3.3. Costes presupuestarios previsibles.
El crédito destinado a financiar la convocatoria para los ejercicios 2024, 2025 y 2026
dependerá de lo especificado en la línea de subvención que figure en los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para los ejercicios correspondientes.
En particular para el ejercicio 2024 el coste es de 164.000 euros, y se prevé que la dotación económica pueda ser la misma en los dos próximos ejercicios.
3.4. Fuentes de financiación.
La financiación de esta actuación corre a cargo del crédito que a tal efecto figura en el
subconcepto 48127 del Capítulo IV del Programa 322D “Enseñanzas Artísticas” de conformidad con la Ley 15/2023, de 27 de diciembre.
Para los ejercicios futuros las cuantías serán las que a tal fin se establezcan en los correspondientes proyectos de presupuestos, previsiblemente los mismos. No obstante, la
puesta en práctica de la citada línea de subvención quedará condicionada a la disponibilidad presupuestaria y al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria de cada
uno de los citados ejercicios.
3.5. Plazo de ejecución.
Ejercicios presupuestarios 2024, 2025 y 2026.
3.6. Efectos.
La colaboración con la Fundación Instituto de Música de Cámara de Madrid mediante la concesión de ayudas para el fomento de su actividad académica, supone un apoyo fundamental para el logro de sus objetivos. El Instituto acoge grupos de cuerda, grupos de viento y grupos de piano, fomentando en sus alumnos el aprendizaje para obtener capacidad
interpretativa, capacidad de integración en los diversos conjuntos instrumentales y desarrollo del rol de liderazgo. La música de cámara posibilita gran valor formativo y actúa en su
faceta didáctica como importante factor de maduración para jóvenes músicos, con el objetivo de proporcionar todos los conocimientos necesarios que hacen a un músico completo.
Además, esta fundación desarrolla la potenciación artística a través de la participación
en certámenes y concursos, tanto nacionales como internacionales, fomentando así la proyección artística de los alumnos al ponerlos en contacto con el mundo profesional y con los
niveles musicales que exige dicha profesión.
3.7. Indicadores.
Número de actividades artísticas, académicas y culturales financiadas con cargo a la
subvención y la dimensión formativa y social de las mismas, prestando especial atención a
la proyección profesional para los alumnos.
3.8. Sistema de evaluación.
La presentación en la forma y en el plazo establecidos en el procedimiento de concesión de una memoria justificativa de las actividades financiadas, de la adecuada justificación documental del destino de los fondos recibidos, y de los objetivos propuestos y efectivamente alcanzados.
3.9. Medidas correctoras.
La Dirección General de Enseñanzas Artísticas evaluará el número, tipo y dimensión de
las actividades financiadas, y el coste variable de las mismas, proponiendo la adecuación de
las actividades subvencionables y/o de la cuantía total asignada a esta línea de subvención.
4. Ayudas económicas para ampliación de estudios de idiomas, música, danza,
arte dramático, diseño, conservación y restauración de bienes culturales,
y artes plásticas y diseño en el extranjero
4.1. Objetivo.
Facilitar que los alumnos con mejor rendimiento académico de la Comunidad de
Madrid que hayan finalizado enseñanzas de idiomas, música, danza, arte dramático, dise-
Pág. 67
BOCM-20240624-13
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 24 DE JUNIO DE 2024
3. Subvención a la Fundación Instituto de Música de Cámara de Madrid
3.1. Objetivo.
Facilitar el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales o de cualquier
otra índole que contribuyan al fin fundacional de la Fundación Instituto de Música de Cámara de Madrid, que es el fomento de la música de cámara.
3.2. Beneficiario.
Fundación Instituto de Música de Cámara de Madrid.
3.3. Costes presupuestarios previsibles.
El crédito destinado a financiar la convocatoria para los ejercicios 2024, 2025 y 2026
dependerá de lo especificado en la línea de subvención que figure en los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para los ejercicios correspondientes.
En particular para el ejercicio 2024 el coste es de 164.000 euros, y se prevé que la dotación económica pueda ser la misma en los dos próximos ejercicios.
3.4. Fuentes de financiación.
La financiación de esta actuación corre a cargo del crédito que a tal efecto figura en el
subconcepto 48127 del Capítulo IV del Programa 322D “Enseñanzas Artísticas” de conformidad con la Ley 15/2023, de 27 de diciembre.
Para los ejercicios futuros las cuantías serán las que a tal fin se establezcan en los correspondientes proyectos de presupuestos, previsiblemente los mismos. No obstante, la
puesta en práctica de la citada línea de subvención quedará condicionada a la disponibilidad presupuestaria y al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria de cada
uno de los citados ejercicios.
3.5. Plazo de ejecución.
Ejercicios presupuestarios 2024, 2025 y 2026.
3.6. Efectos.
La colaboración con la Fundación Instituto de Música de Cámara de Madrid mediante la concesión de ayudas para el fomento de su actividad académica, supone un apoyo fundamental para el logro de sus objetivos. El Instituto acoge grupos de cuerda, grupos de viento y grupos de piano, fomentando en sus alumnos el aprendizaje para obtener capacidad
interpretativa, capacidad de integración en los diversos conjuntos instrumentales y desarrollo del rol de liderazgo. La música de cámara posibilita gran valor formativo y actúa en su
faceta didáctica como importante factor de maduración para jóvenes músicos, con el objetivo de proporcionar todos los conocimientos necesarios que hacen a un músico completo.
Además, esta fundación desarrolla la potenciación artística a través de la participación
en certámenes y concursos, tanto nacionales como internacionales, fomentando así la proyección artística de los alumnos al ponerlos en contacto con el mundo profesional y con los
niveles musicales que exige dicha profesión.
3.7. Indicadores.
Número de actividades artísticas, académicas y culturales financiadas con cargo a la
subvención y la dimensión formativa y social de las mismas, prestando especial atención a
la proyección profesional para los alumnos.
3.8. Sistema de evaluación.
La presentación en la forma y en el plazo establecidos en el procedimiento de concesión de una memoria justificativa de las actividades financiadas, de la adecuada justificación documental del destino de los fondos recibidos, y de los objetivos propuestos y efectivamente alcanzados.
3.9. Medidas correctoras.
La Dirección General de Enseñanzas Artísticas evaluará el número, tipo y dimensión de
las actividades financiadas, y el coste variable de las mismas, proponiendo la adecuación de
las actividades subvencionables y/o de la cuantía total asignada a esta línea de subvención.
4. Ayudas económicas para ampliación de estudios de idiomas, música, danza,
arte dramático, diseño, conservación y restauración de bienes culturales,
y artes plásticas y diseño en el extranjero
4.1. Objetivo.
Facilitar que los alumnos con mejor rendimiento académico de la Comunidad de
Madrid que hayan finalizado enseñanzas de idiomas, música, danza, arte dramático, dise-
Pág. 67
BOCM-20240624-13
BOCM