Loeches (BOCM-20240619-101)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 298
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 145
— Fase de concurso.
En esta fase se evaluarán los méritos alegados por las personas aspirantes que superen la fase de oposición.
— Curso selectivo de formación.
Los aspirantes deberán superar, en una única convocatoria, un curso selectivo en
el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias de la Comunidad
de Madrid, cuya duración no será inferior a un período lectivo de 625 horas o su
equivalente en créditos ECTS.
— Período de prácticas.
Se establece con carácter eliminatorio la superación de un periodo de prácticas,
cuya duración será de 6 meses.
4.1. Desarrollo de la fase de oposición.
La fase de oposición constará de las siguientes pruebas que tendrán carácter eliminatorio, llevándose a efecto su realización en el orden siguiente:
4.1.a) Pruebas psicotécnicas. Serán homologadas en la forma que determine la
Comunidad de Madrid, orientadas a comprobar que las aptitudes y rasgos
de personalidad de las y los aspirantes son los más adecuados para la función policial a desempeñar. Para ello se realizarán:
— Test de inteligencia general y/o aptitudes en los que se valorará la capacidad verbal, numérica y espacial, razonamiento, atención-percepción y memoria visual.
— Pruebas de personalidad y capacidades: se valorarán aspectos tales
como estabilidad emocional, autoconfianza, habilidades interpersonales.
4.1.b) Prueba de conocimientos sobre el temario que figura como Anexo II a las
presentes bases y sobre el idioma de inglés que se corresponda con el nivel B1 que establece el Marco Europeo de Referencia. Esta prueba consistirá en la realización de un cuestionario de 90 preguntas que versarán
sobre el contenido del temario que figura como Anexo II a las presentes
Bases y otro cuestionario de 10 preguntas sobre la lengua inglesa. En ambos casos los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con tres
respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta. El tiempo máximo para la realización de esta prueba será de 120 minutos.
4.1.c) Pruebas físicas adecuadas a las funciones a realizar y tendentes a comprobar, entre otros aspectos, las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y coordinación.
Será necesario acreditar la aptitud física precisa mediante la presentación,
en la fecha y lugar de realización de las pruebas físicas, de un certificado
médico extendido en impreso oficial y firmado por un colegiado en ejercicio, en el que se haga constar expresamente que la persona aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de las pruebas físicas que se especifican en las presentes bases.
No se admitirán certificados que no se ajusten en su redacción a estos conceptos. Este certificado médico no excluye de la obligación de someterse
al preceptivo reconocimiento médico a que se refiere la base 4.1.d) respecto a la cuarta prueba de la fase de oposición.
Para ello se realizarán las siguientes pruebas:
— Carrera de resistencia sobre 800 metros.
— Carrera de velocidad sobre 60 metros.
— Lanzamiento de balón medicinal.
— Salto de longitud desde posición de parado.
— Natación (25 metros).
Estas pruebas se realizarán con arreglo a las normas que figuran en el
Anexo I. Aquellas pruebas que requieran de cronometraje para su medición, esta podrá ser realizada por los siguientes métodos reconocidos
como oficiales:
1. Cronometraje Manual.
2. Cronometraje Totalmente Automático obtenido de un sistema de
Foto Finish.
BOCM-20240619-101
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 145
— Fase de concurso.
En esta fase se evaluarán los méritos alegados por las personas aspirantes que superen la fase de oposición.
— Curso selectivo de formación.
Los aspirantes deberán superar, en una única convocatoria, un curso selectivo en
el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias de la Comunidad
de Madrid, cuya duración no será inferior a un período lectivo de 625 horas o su
equivalente en créditos ECTS.
— Período de prácticas.
Se establece con carácter eliminatorio la superación de un periodo de prácticas,
cuya duración será de 6 meses.
4.1. Desarrollo de la fase de oposición.
La fase de oposición constará de las siguientes pruebas que tendrán carácter eliminatorio, llevándose a efecto su realización en el orden siguiente:
4.1.a) Pruebas psicotécnicas. Serán homologadas en la forma que determine la
Comunidad de Madrid, orientadas a comprobar que las aptitudes y rasgos
de personalidad de las y los aspirantes son los más adecuados para la función policial a desempeñar. Para ello se realizarán:
— Test de inteligencia general y/o aptitudes en los que se valorará la capacidad verbal, numérica y espacial, razonamiento, atención-percepción y memoria visual.
— Pruebas de personalidad y capacidades: se valorarán aspectos tales
como estabilidad emocional, autoconfianza, habilidades interpersonales.
4.1.b) Prueba de conocimientos sobre el temario que figura como Anexo II a las
presentes bases y sobre el idioma de inglés que se corresponda con el nivel B1 que establece el Marco Europeo de Referencia. Esta prueba consistirá en la realización de un cuestionario de 90 preguntas que versarán
sobre el contenido del temario que figura como Anexo II a las presentes
Bases y otro cuestionario de 10 preguntas sobre la lengua inglesa. En ambos casos los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con tres
respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta. El tiempo máximo para la realización de esta prueba será de 120 minutos.
4.1.c) Pruebas físicas adecuadas a las funciones a realizar y tendentes a comprobar, entre otros aspectos, las condiciones de equilibrio, velocidad, resistencia y coordinación.
Será necesario acreditar la aptitud física precisa mediante la presentación,
en la fecha y lugar de realización de las pruebas físicas, de un certificado
médico extendido en impreso oficial y firmado por un colegiado en ejercicio, en el que se haga constar expresamente que la persona aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de las pruebas físicas que se especifican en las presentes bases.
No se admitirán certificados que no se ajusten en su redacción a estos conceptos. Este certificado médico no excluye de la obligación de someterse
al preceptivo reconocimiento médico a que se refiere la base 4.1.d) respecto a la cuarta prueba de la fase de oposición.
Para ello se realizarán las siguientes pruebas:
— Carrera de resistencia sobre 800 metros.
— Carrera de velocidad sobre 60 metros.
— Lanzamiento de balón medicinal.
— Salto de longitud desde posición de parado.
— Natación (25 metros).
Estas pruebas se realizarán con arreglo a las normas que figuran en el
Anexo I. Aquellas pruebas que requieran de cronometraje para su medición, esta podrá ser realizada por los siguientes métodos reconocidos
como oficiales:
1. Cronometraje Manual.
2. Cronometraje Totalmente Automático obtenido de un sistema de
Foto Finish.
BOCM-20240619-101
BOCM