Ciempozuelos (BOCM-20240618-57)
Organización y funcionamiento. Ordenanza movilidad y tráfico
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 144

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024

3.4. Estacionar el vehículo en zonas de carga y descarga por un tiempo máximo
de tres horas.
3.5. Disponer de plazas reservadas de aparcamiento, en los términos establecidos en la presente ordenanza.
3.6. La posesión de la tarjeta de estacionamiento en ningún caso supondrá autorización para estacionar en pasos peatonales, en los lugares y supuestos en que
esté prohibido parar, en lugares que obstruyan vados o salidas de emergencia, en zonas acotadas por razones de seguridad pública y en espacios que
reduzcan carriles de circulación.
4. El titular de la tarjeta de estacionamiento está obligado a:
4.1. La correcta utilización de la misma, quedando expresamente prohibida la
cesión por parte del titular de la tarjeta de estacionamiento a favor de otra
persona física o jurídica así como su manipulación, falsificación o deterioro
intencionado.
4.2. La tarjeta de estacionamiento, siempre documento original, se colocará en el
salpicadero o parabrisas delantero del vehículo por el interior de forma que
su anverso resulte claramente legible desde el exterior.
4.3. Identificarse cuando así lo requiera un agente de la autoridad, acreditando su
identidad con el documento nacional de identidad, número de identificación
fiscal, tarjeta de residencia o cualquier otro documento oficial identificativo, sin el cual no podrá hacer uso de la tarjeta de estacionamiento. Los menores de 14 años podrán acreditar su identidad mediante la exhibición del
documento de reconocimiento de grado de discapacidad.
4.4. El conductor del vehículo que se esté haciendo uso de la tarjeta deberá en
todo caso cumplir las indicaciones de los Agentes que regulan el tráfico.
4.5. Los titulares de las tarjetas de estacionamiento deberán comunicar al Ayuntamiento, en el plazo de quince días cualquier variación de las circunstancias
que motivaron su concesión, así como, el cambio de domicilio y deterioro de
la misma.
4.6. En caso de pérdida, robo o destrucción, deberán comunicarlo inmediatamente al Ayuntamiento, en cuyo caso deberá adjuntarse la correspondiente
denuncia, y no podrán hacer uso de los derechos reconocidos a los titulares
de la tarjeta hasta la expedición de una nueva.
4.7. El incumplimiento de estas obligaciones podrá dar lugar a la cancelación de
la tarjeta de estacionamiento o a su retirada temporal, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles o penales que pudieran derivarse.
Asimismo, la utilización fraudulenta de la tarjeta de estacionamiento, tanto
por personas físicas como por personas jurídicas, dará lugar a su cancelación, sin perjuicio de las sanciones previstas por el ordenamiento jurídico.
5. A los efectos de la presente Ordenanza se consideran conductas prohibidas:
5.1. La cesión de la tarjeta o la reserva de estacionamiento a persona no titular de
la misma para uso de estacionamiento reservado.
5.2. Estacionar de manera que se entorpezca la circulación de vehículos, el paso
de peatones, la entrada o salida en los vados, en las salidas de emergencias
o en los sitios donde esté prohibida la parada.
5.3. Estacionar en lugares reservados a algún tipo de vehículos específicos
(vehículos policiales, taxis, etc.).
5.4. Cualquier otro uso fraudulento de la tarjeta que implique incumplimiento de
las presentes normas.
Art. 47. Reserva de espacio para uso específico de usuarios de farmacia.—Las oficinas de farmacia que tengan otorgada la correspondiente licencia de apertura, podrán solicitar la reserva estacionamiento en la vía pública para un máximo de un vehículo atendiendo a
las siguientes prescripciones:
1. Solo y exclusivamente podrán estacionar en ellas los clientes de dichos establecimientos.
2. El tiempo de uso por cada cliente será el mínimo indispensable para la gestión a
realizar o, como máximo, el determinado en la señalización correspondiente, o en su defecto, 15 minutos. Transcurrido el tiempo máximo señalado, el vehículo se considerará a to-

Pág. 197

BOCM-20240618-57

BOCM