Ciempozuelos (BOCM-20240618-57)
Organización y funcionamiento. Ordenanza movilidad y tráfico
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MARTES 18 DE JUNIO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 144

5. Será necesario tener dispuesto en el parabrisas del vehículo la etiqueta ambiental
otorgada por la Dirección General de Tráfico. Solo podrán emplear las reservas de aparcamiento para vehículos eléctricos los vehículos que dispongan de etiquetas Cero Emisiones
o Eco. Asimismo, previo convenio, el Ayuntamiento de Ciempozuelos, podrá utilizar las
bases de datos dispuestas por la Dirección General de Tráfico para realizar la comprobación de la etiqueta ambiental correspondiente mediante sistemas de reconocimiento automático de matrículas.
TÍTULO IV
De la parada y el estacionamiento
Capítulo I
Normas generales
Art. 44. Definiciones de parada y estacionamiento.—1. Se entiende por parada toda
inmovilización de un vehículo para tomar o dejar personas o cargar y descargar cosas, durante un tiempo inferior a dos minutos, sin que la persona conductora pueda abandonarlo. No se
considerará parada la detención accidental o momentánea por necesidad de la circulación.
2. Se entiende por estacionamiento, toda inmovilización de un vehículo cuya duración exceda de 2 minutos, aunque esté su conductor, siempre que no esté motivada por
emergencia o por necesidades de la circulación. Se denomina estacionamiento en línea, fila
o cordón, aquel en el que los vehículos se sitúan uno detrás de otro. Se denomina estacionamiento en batería aquél en el que los vehículos se sitúan uno al lado del otro.
Art. 45. Modo de ejecución de las paradas y estacionamientos.—1. Cuando en
vías urbanas tenga que realizarse la parada o el estacionamiento en la calzada o en el arcén,
el vehículo se situará lo más cerca posible de su borde derecho, salvo en las vías de único
sentido, en las que se podrá situar también en el lado izquierdo siempre que no esté prohibido por la señalización y no se entorpezca la circulación. La parada y el estacionamiento
deben efectuarse de tal manera que el vehículo no obstaculice la circulación ni constituya
un riesgo para el resto de personas usuarias de la vía, cuidando especialmente la colocación
del mismo y evitando que pueda ponerse en movimiento en ausencia de su conductor.
Cuando el espacio destinado a estacionamiento esté delimitado en el pavimento, deberá estacionarse o pararse dentro del área marcada. En caso contrario deberá estacionarse de forma que permita la mejor utilización del espacio restante.
2. Los pasajeros de la parte trasera, tendrán que bajar por el lado correspondiente a
la acera. La persona conductora y el/los pasajeros/s delantero/s que no puedan bajar por la
parte trasera, podrán hacerlo por el otro lado, siempre que previamente se aseguren de que
pueden efectuarlo sin ningún tipo de peligro.
3. En vías urbanas se permite la parada o el estacionamiento de las grúas de auxilio
en carretera por el tiempo indispensable para efectuar la retirada de los vehículos averiados
o accidentados, siempre que no se cree un nuevo peligro, ni se obstaculice la circulación.
4. En las vías de doble sentido de circulación, el estacionamiento, cuando no estuviera prohibido, se efectuará en el lado derecho del sentido de marcha.
5. En las vías de un solo sentido de circulación, y siempre que no hubiera señalización indicando lo contrario, el estacionamiento se efectuará a ambos lados de la calzada,
siempre que se deje una anchura para la circulación no inferior a la de un carril de 3 metros.
6. Salvo señalización que indique lo contrario, el estacionamiento se efectuará en línea, fila o cordón.
7. Cuando el espacio destinado a estacionamiento esté delimitado en el pavimento,
deberá estacionarse dentro del área marcada.
8. El estacionamiento se efectuará de forma tal que permita la ejecución de las maniobras de entrada y salida, y permita la mejor utilización del espacio restante para otras
personas usuarias.
9. Los vehículos que estacionen en un lugar permitido, ya sea en cordón o en batería, contiguo a un carril bici, cuidarán que el vuelo del vehículo no sobrepase la línea que
delimita el carril bici. Caso de que esto ocurra, se considerará que el vehículo está excediendo del espacio destinado al estacionamiento.
10. Los taxis esperarán a sus clientes o clientas exclusivamente en las paradas destinadas al servicio de taxi, los vehículos de este servicio podrán permanecer en ellas únicamente

BOCM-20240618-57

Pág. 194

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID