C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20240618-26)
Bases ayudas – Orden 1830/2024, de 24 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para inversiones forestales no productivas en montes de titularidad privada de la Comunidad de Madrid, en actuaciones selvícolas con objetivos ambientales y en actuaciones para restauración de daños, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el Marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y se aprueba la convocatoria de estas ayudas para el ejercicio 2024-2025
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 144
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
Pág. 95
En montes de superficie S, entre 250 y 1.000 ha, el precio máximo a pagar por
hectárea ordenada es x, a calcular conforme a la función lineal indicada.
En el documento del proyecto a subvencionar deberá constar de forma visible la
publicidad de la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER), Administración General del Estado y Comunidad de Madrid.
B.3. Trabajos de repoblación forestal (forestación y/o reforestación), los importes
máximos de subvención serán, según el tipo de repoblación, las siguientes:
TIPO
DESCRIPCIÓN
SUBVENCIÓNMÁXIMA
B.3.1
Repoblación para regeneración de dehesa con frondosa de 8-10 centímetros de circunferencia y con
hoyo hecho con retroexcavadora. Densidad 100 plantas/ha, incluido riego de plantación.
1.900 €/ha
B.3.2
Repoblación para regeneración de dehesa con frondosa de 1-2 savias y con hoyo hecho con
retroexcavadora. Densidad 250 plantas/ha.
0.600 €/ha
B.3.3
Repoblación de enriquecimiento con frondosa de 1-2 savias y con hoyo hecho con ahoyadora manual.
Densidad 250 plantas/ha.
1.000 €/ha
B.3.4
Repoblación de enriquecimiento con frondosa de 1-2 savias y con hoyo hecho con retroexcavadora.
Densidad 250 plantas/ha.
0.800 €/ha
B.3.5
Repoblación con frondosa de 1-2 savias y con hoyo hecho con retroexcavadora Densidad 600-800
plantas/ha.
1.600 €/ha
B.3.6
Repoblación con conífera/fondosa de 1-2 savias y con hoyo abierto con retroaraña. Densidad 600-800
plantas/ha
2.200 €/ha
B.3.7
Repoblación con conífera de 1-2 savias y con hoyo hecho con retroexcavadora. Densidad 600-800
plantas/ha.
1.400 €/ha
B.3.8
Repoblación de masa mixta de conífera y de frondosa, de 1-2 savias, con hoyo hecho con
retroexcavadora. Densidad 600- 800 plantas/ha
1.500 €/ha
B.3.9
Repoblación de riberas con frondosas de 8-10 centímetros de circunferencia suministrada a raíz
desnuda y con hoyo hecho con retroexcavadora. Densidad 200-400 plantas/ha
2.000 €/ha
B.3.10
Reposición de marras sobre repoblaciones tipo B.3.1 a B.3.9 plantadas hace 5 años o menos, con un 50%
del
importe de
subvención máxima del
porcentaje de marras superior al 40%.
tipo de repoblación sobre el
que se actúa.
B.4. Protección para repoblaciones:
SUBVENCIÓN
MÁXIMA
TIPO
DESCRIPCIÓN
B.4.1
ml de cerramiento a base de postes de madera tratada de 8 a 10 cm de diámetro y 2 m de altura, hincados en
el suelo 50 cm (recibidos con hormigón20/P/20 elaborado en obra), con 4-5 m de separación, arriostramientos
con postes de 10-12 cm en esquinas y cada 50 m en tramos rectos y guarnecidos con una malla anudada o
cinegética de 148/18/15 cm, con dos riostras cada 100 m, tensores y demás accesorios.
08,00 €
B.4.2
ml de cerramiento a base de postes metálicos de 2m de longitud, separados entre sí una distancia de 4-5 m,
empotrados en el terreno una profundidad minima de 30 cm (recibidos con hormigón20/P/20 elaborado en
obra), arriostramientos en esquinas y cada 50 m en tramos rectos y guarnecidos con una malla con una malla
anudada o cinegética de 148/18/15 cm, tensada y con dos riostras cada 100 m, tensores y demás accesorios.
09,00 €
B.4.3
Unidad de protector de 2 m de altura realizado con malla electrosoldada de 4 cm de luz y tres postes de madera
tratada de 6-8 cm de diámetro, incluida colocación
40,00 €
B.4.4
Unidad de tubo de protección 60 cm. de longitud, con tutor, incluido suministro y colocación
00,75 €
B.4.5
Unidad de tubo de protección 120 cm. de longitud, con tutor, incluido suministro y colocación
01,20 €
TIPO
DESCRIPCIÓN
SUBVENCIÓN
MÁXIMA
B.5.1
Construcción de punto de agua para la fauna silvestre, realizados en tierra (compactada o impermeabilizada)
22 €/m3
B.5.2
Mejora/reparación de punto de agua existente para la fauna silvestre, realizados en tierra (compactada o
impermeabilizada)
11 €/m3
BOCM-20240618-26
B.5. Construcción o mejora de puntos de agua para la fauna silvestre, con vistas a
mejorar la calidad del agua y del hábitat para la fauna. Los conceptos subvencionables serán los gastos de mano de obra, maquinaria y materiales.
B.O.C.M. Núm. 144
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 18 DE JUNIO DE 2024
Pág. 95
En montes de superficie S, entre 250 y 1.000 ha, el precio máximo a pagar por
hectárea ordenada es x, a calcular conforme a la función lineal indicada.
En el documento del proyecto a subvencionar deberá constar de forma visible la
publicidad de la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER), Administración General del Estado y Comunidad de Madrid.
B.3. Trabajos de repoblación forestal (forestación y/o reforestación), los importes
máximos de subvención serán, según el tipo de repoblación, las siguientes:
TIPO
DESCRIPCIÓN
SUBVENCIÓNMÁXIMA
B.3.1
Repoblación para regeneración de dehesa con frondosa de 8-10 centímetros de circunferencia y con
hoyo hecho con retroexcavadora. Densidad 100 plantas/ha, incluido riego de plantación.
1.900 €/ha
B.3.2
Repoblación para regeneración de dehesa con frondosa de 1-2 savias y con hoyo hecho con
retroexcavadora. Densidad 250 plantas/ha.
0.600 €/ha
B.3.3
Repoblación de enriquecimiento con frondosa de 1-2 savias y con hoyo hecho con ahoyadora manual.
Densidad 250 plantas/ha.
1.000 €/ha
B.3.4
Repoblación de enriquecimiento con frondosa de 1-2 savias y con hoyo hecho con retroexcavadora.
Densidad 250 plantas/ha.
0.800 €/ha
B.3.5
Repoblación con frondosa de 1-2 savias y con hoyo hecho con retroexcavadora Densidad 600-800
plantas/ha.
1.600 €/ha
B.3.6
Repoblación con conífera/fondosa de 1-2 savias y con hoyo abierto con retroaraña. Densidad 600-800
plantas/ha
2.200 €/ha
B.3.7
Repoblación con conífera de 1-2 savias y con hoyo hecho con retroexcavadora. Densidad 600-800
plantas/ha.
1.400 €/ha
B.3.8
Repoblación de masa mixta de conífera y de frondosa, de 1-2 savias, con hoyo hecho con
retroexcavadora. Densidad 600- 800 plantas/ha
1.500 €/ha
B.3.9
Repoblación de riberas con frondosas de 8-10 centímetros de circunferencia suministrada a raíz
desnuda y con hoyo hecho con retroexcavadora. Densidad 200-400 plantas/ha
2.000 €/ha
B.3.10
Reposición de marras sobre repoblaciones tipo B.3.1 a B.3.9 plantadas hace 5 años o menos, con un 50%
del
importe de
subvención máxima del
porcentaje de marras superior al 40%.
tipo de repoblación sobre el
que se actúa.
B.4. Protección para repoblaciones:
SUBVENCIÓN
MÁXIMA
TIPO
DESCRIPCIÓN
B.4.1
ml de cerramiento a base de postes de madera tratada de 8 a 10 cm de diámetro y 2 m de altura, hincados en
el suelo 50 cm (recibidos con hormigón20/P/20 elaborado en obra), con 4-5 m de separación, arriostramientos
con postes de 10-12 cm en esquinas y cada 50 m en tramos rectos y guarnecidos con una malla anudada o
cinegética de 148/18/15 cm, con dos riostras cada 100 m, tensores y demás accesorios.
08,00 €
B.4.2
ml de cerramiento a base de postes metálicos de 2m de longitud, separados entre sí una distancia de 4-5 m,
empotrados en el terreno una profundidad minima de 30 cm (recibidos con hormigón20/P/20 elaborado en
obra), arriostramientos en esquinas y cada 50 m en tramos rectos y guarnecidos con una malla con una malla
anudada o cinegética de 148/18/15 cm, tensada y con dos riostras cada 100 m, tensores y demás accesorios.
09,00 €
B.4.3
Unidad de protector de 2 m de altura realizado con malla electrosoldada de 4 cm de luz y tres postes de madera
tratada de 6-8 cm de diámetro, incluida colocación
40,00 €
B.4.4
Unidad de tubo de protección 60 cm. de longitud, con tutor, incluido suministro y colocación
00,75 €
B.4.5
Unidad de tubo de protección 120 cm. de longitud, con tutor, incluido suministro y colocación
01,20 €
TIPO
DESCRIPCIÓN
SUBVENCIÓN
MÁXIMA
B.5.1
Construcción de punto de agua para la fauna silvestre, realizados en tierra (compactada o impermeabilizada)
22 €/m3
B.5.2
Mejora/reparación de punto de agua existente para la fauna silvestre, realizados en tierra (compactada o
impermeabilizada)
11 €/m3
BOCM-20240618-26
B.5. Construcción o mejora de puntos de agua para la fauna silvestre, con vistas a
mejorar la calidad del agua y del hábitat para la fauna. Los conceptos subvencionables serán los gastos de mano de obra, maquinaria y materiales.