D) Anuncios - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL (BOCM-20240614-21)
Convenio –  Convenio de 24 de mayo de 2024, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid), para impulsar acciones de inclusión y accesibilidad universal en los servicios de atención e información al ciudadano de la Comunidad de Madrid
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 78

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 141

CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El objeto del presente convenio es establecer la colaboración entre la Comunidad de
Madrid, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, y CERMI

BOCM-20240614-21

terios de calidad de la actuación administrativa en la Comunidad de Madrid, haciéndose
referencia en el mismo, entre otros, a las diferentes modalidades de atención de los empleados públicos de la Comunidad de Madrid hacia los ciudadanos, a los requisitos y la forma
de atender las demandas de información, y a los criterios de calidad del sistema de sugerencias y quejas que formulen los ciudadanos.
El escenario normativo descrito experimentó un importante cambio a raíz de la aprobación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, que deroga la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen
Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, introduciendo aspectos relevantes y novedosos en las relaciones de los ciudadanos con las
Administraciones Públicas. Entre ellas, destaca el impulso del empleo de los medios electrónicos para el desarrollo de las actuaciones administrativas en relación con la atención a
la ciudadanía y la digitalización de los escritos y documentos presentados de forma presencial; o las nuevas funciones que habrán de desempeñarse en las oficinas de asistencia en materia de registro, ante las que podrán comparecer los ciudadanos para ser asistidos en la realización de trámites administrativos o hacerles entrega de las notificaciones que hayan sido
practicadas por la Administración a los mismos, etc.
4. Que la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, a través de la
Dirección General de Atención al Ciudadano y Transparencia es el órgano competente para
el ejercicio de las competencias en relación a la atención e información al ciudadano, de
acuerdo a lo establecido en el artículo 9.1 del Decreto 229/2023, de 6 de septiembre, del
Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local.
5. CERMI Comunidad de Madrid se constituye como una plataforma unitaria con
vocación autonómica y con la finalidad de participar plenamente en la vida social de la Comunidad de Madrid, desarrollando una acción política representativa en defensa de los derechos e intereses de las personas con discapacidad. Para ello, tiene como misión trasladar
ante los poderes públicos las necesidades y demandas del grupo de población de la discapacidad, asumiendo y encauzando su representación, convirtiéndose en interlocutora y referente del sector, para promover la plenitud de derechos, la no discriminación, la igualdad
de oportunidades, la emancipación social y, en general, la mejora de las condiciones de vida
de las personas con discapacidad y de sus familias.
De acuerdo con el artículo 2.k) del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de derechos de las personas
con discapacidad y de su inclusión social, se entiende por accesibilidad universal “la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como
los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos para ser comprensibles, utilizables y
practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma
más autónoma y natural posible”. Conscientes de la importancia de este concepto y por su
voluntad integradora, CERMI Comunidad de Madrid se estructura en distintas áreas de actuación para la promoción de accesibilidad, la inclusión y la autonomía personal de los distintos grupos de personas con discapacidad.
Por todo ello, y ante el inevitable proceso de transformación que está experimentando
la Administración pública madrileña en su estructura, medios y recursos y en la propia forma de relacionarse con los ciudadanos a través de medios electrónicos y digitales, se considera que se está en un proceso de cambio idóneo y que el presente convenio sirve para dar
respuesta a la necesidad de aunar esfuerzos entre los firmantes, aprovechando sus conocimientos, experiencias y ámbitos de actuación, para impulsar acciones de promoción de la
accesibilidad universal y la inclusión de las personas con cualquier tipo de discapacidad, en
el ámbito de la atención al ciudadano de la Comunidad de Madrid, con el compromiso de
garantizar una calidad de vida digna y en condiciones de igualdad.
Ambas partes actúan en el ejercicio de sus respectivos cargos y se reconocen capacidad suficiente para obligarse en los términos del presente convenio, estructurando su funcionamiento con arreglo a las siguientes