Camarma de Esteruelas (BOCM-20240613-56)
Organización y funcionamiento. Reglamento Servicio Centro Ocio
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 140
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
C. Pérdida, daño responsable o sustracción intencional. En este caso, se obligará al
responsable a reponer el material o bien podrá ser sancionado con una cuantía económica equivalente al valor de reposición del bien. En caso de no llegar a un
acuerdo se expulsará a los implicados hasta la reposición del material o el abono
de la sanción económica.
D. Agresión verbal al responsable del Centro. Esta falta conllevará la expulsión del
responsable de los hechos de un mes a tres meses.
E. Ingerir bebidas alcohólicas, fumar o consumir sustancias estupefacientes en cualquiera de las áreas, actividades y horarios del centro. Se sancionará con la expulsión durante uno a seis meses.
Los responsables de las instalaciones y actividades tienen la facultad de tomar estas
medidas previa comunicación y visto bueno Alcaldía Presidencia o Concejalía u órgano en
quien delegue.
14.3. Faltas muy graves: Se consideran faltas muy graves las siguientes:
A. La agresión física al responsable del centro.
B. La comisión de dos a cuatro faltas graves, dependiendo del grado y tipo de gravedad. La comisión de una falta muy grave se sancionará con la expulsión definitiva. En este caso, los responsables de la instalación remitirán un informe escrito al
Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas exponiendo los hechos y solicitando la
expulsión definitiva del centro solicitud que deberá ser acordada por el órgano
competente una vez estudiado el caso concreto. El incumplimiento de la sanción
definitiva conllevará la asunción de los trámites legales que procedan, pudiéndose avisar a la Policía Local.
Dichas faltas se apreciarán teniendo en cuenta las circunstancias agravantes, atenuantes o eximentes de responsabilidad, sin perjuicio de las acciones judiciales que correspondan cuando la Alcaldía-Presidencia u órgano en quien delegue aprecie en las acciones señaladas anteriormente responsabilidades penales o civiles.
Art. 15. Órgano responsable del centro.—El máximo responsable del Centro de
Ocio Juvenil es el responsable del centro o del contrato que preste el servicio de gestión del
centro. Será la alcaldía o concejalía u órgano en quien delegue, a quien se elevarán los temas referentes a problemáticas surgidas en el funcionamiento normal del centro y quien
acordará la incoación de los expedientes sancionadores u otros pertinentes.
Art. 16. Actividades.—Las actividades deberán respetar el horario de apertura del
centro y las indicaciones del responsable del servicio.
Los usuarios deberán dejar en perfectas condiciones, de limpieza y orden, la instalación y los medios técnicos utilizados.
El Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas, podrá en cualquier momento realizar inspecciones o pedir informes sobre las actividades realizadas en la instalación.
Si las instalaciones se emplean para impartir talleres especializados, las empresas organizadoras serán las únicas responsables de que los profesores-monitores están debidamente contratados eximiéndose el centro de cualquier responsabilidad a este respecto.
Será la empresa adjudicataria del servicio la responsable de todos los aspectos organizativos de sus actividades.
Art. 17. Normas de uso de Internet y materiales del centro.—17.1. El uso de Internet en el Centro de Ocio Juvenil comprenderá los siguientes servicios y prestaciones:
— Servicios: Acceso a Internet y a páginas web a través de red Wi-Fi.
— Prestaciones básicas de este servicio:
d Navegación por la World Wide Web (www).
— Prestaciones de carácter añadido:
d Selecciones de recursos generales especializados y de páginas con enlaces para
jóvenes: Empleo, actividades de ocio, viajes… a través de correo electrónico,
webs o redes sociales.
17.2. El uso de Internet y materiales disponibles se organizará de la siguiente forma:
— Uso: se realizará por orden de llegada y deberá quedar un registro de las personas
que han utilizado el servicio, se establecerá un tiempo máximo para dar la oportunidad de uso a todos los usuarios del centro.
— Tiempo: El tiempo de uso de la red Wi-Fi está limitado únicamente por el horario
de apertura del centro, salvo que el responsable del centro disponga otra cosa.
Pág. 227
BOCM-20240613-56
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024
C. Pérdida, daño responsable o sustracción intencional. En este caso, se obligará al
responsable a reponer el material o bien podrá ser sancionado con una cuantía económica equivalente al valor de reposición del bien. En caso de no llegar a un
acuerdo se expulsará a los implicados hasta la reposición del material o el abono
de la sanción económica.
D. Agresión verbal al responsable del Centro. Esta falta conllevará la expulsión del
responsable de los hechos de un mes a tres meses.
E. Ingerir bebidas alcohólicas, fumar o consumir sustancias estupefacientes en cualquiera de las áreas, actividades y horarios del centro. Se sancionará con la expulsión durante uno a seis meses.
Los responsables de las instalaciones y actividades tienen la facultad de tomar estas
medidas previa comunicación y visto bueno Alcaldía Presidencia o Concejalía u órgano en
quien delegue.
14.3. Faltas muy graves: Se consideran faltas muy graves las siguientes:
A. La agresión física al responsable del centro.
B. La comisión de dos a cuatro faltas graves, dependiendo del grado y tipo de gravedad. La comisión de una falta muy grave se sancionará con la expulsión definitiva. En este caso, los responsables de la instalación remitirán un informe escrito al
Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas exponiendo los hechos y solicitando la
expulsión definitiva del centro solicitud que deberá ser acordada por el órgano
competente una vez estudiado el caso concreto. El incumplimiento de la sanción
definitiva conllevará la asunción de los trámites legales que procedan, pudiéndose avisar a la Policía Local.
Dichas faltas se apreciarán teniendo en cuenta las circunstancias agravantes, atenuantes o eximentes de responsabilidad, sin perjuicio de las acciones judiciales que correspondan cuando la Alcaldía-Presidencia u órgano en quien delegue aprecie en las acciones señaladas anteriormente responsabilidades penales o civiles.
Art. 15. Órgano responsable del centro.—El máximo responsable del Centro de
Ocio Juvenil es el responsable del centro o del contrato que preste el servicio de gestión del
centro. Será la alcaldía o concejalía u órgano en quien delegue, a quien se elevarán los temas referentes a problemáticas surgidas en el funcionamiento normal del centro y quien
acordará la incoación de los expedientes sancionadores u otros pertinentes.
Art. 16. Actividades.—Las actividades deberán respetar el horario de apertura del
centro y las indicaciones del responsable del servicio.
Los usuarios deberán dejar en perfectas condiciones, de limpieza y orden, la instalación y los medios técnicos utilizados.
El Ayuntamiento de Camarma de Esteruelas, podrá en cualquier momento realizar inspecciones o pedir informes sobre las actividades realizadas en la instalación.
Si las instalaciones se emplean para impartir talleres especializados, las empresas organizadoras serán las únicas responsables de que los profesores-monitores están debidamente contratados eximiéndose el centro de cualquier responsabilidad a este respecto.
Será la empresa adjudicataria del servicio la responsable de todos los aspectos organizativos de sus actividades.
Art. 17. Normas de uso de Internet y materiales del centro.—17.1. El uso de Internet en el Centro de Ocio Juvenil comprenderá los siguientes servicios y prestaciones:
— Servicios: Acceso a Internet y a páginas web a través de red Wi-Fi.
— Prestaciones básicas de este servicio:
d Navegación por la World Wide Web (www).
— Prestaciones de carácter añadido:
d Selecciones de recursos generales especializados y de páginas con enlaces para
jóvenes: Empleo, actividades de ocio, viajes… a través de correo electrónico,
webs o redes sociales.
17.2. El uso de Internet y materiales disponibles se organizará de la siguiente forma:
— Uso: se realizará por orden de llegada y deberá quedar un registro de las personas
que han utilizado el servicio, se establecerá un tiempo máximo para dar la oportunidad de uso a todos los usuarios del centro.
— Tiempo: El tiempo de uso de la red Wi-Fi está limitado únicamente por el horario
de apertura del centro, salvo que el responsable del centro disponga otra cosa.
Pág. 227
BOCM-20240613-56
BOCM