A) Disposiciones Generales - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20240613-2)
Currículo enseñanza –  Decreto 59/2024, de 12 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 61/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria, el Decreto 65/2022, de 20 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria, y el Decreto 64/2022, de 20 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo del Bachillerato
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 24

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 140

Tres. Se añade un apartado 5 a la disposición adicional segunda en los siguientes
términos:
“5. Los centros que impartan la Educación Secundaria Obligatoria en el marco del
programa de enseñanza bilingüe de la Comunidad de Madrid en los grupos de sección lingüística con una segunda lengua extranjera podrán, en la organización del cuarto curso, ampliarán en su oferta educativa las opciones a las que se refiere el artículo 8.3 con el fin de
combinar la materia de opción Segunda Lengua Extranjera con cualesquiera otras materias
de opción”.
Cuatro. En el “anexo II”, materia “Geografía e Historia”, epígrafe “1.o ESO”, “Contenidos”, letra B, se añade un último guión en los siguientes términos:
“— La violencia contra los demás y contra uno mismo:
d La protección de la infancia.
d El tráfico de personas y la esclavitud.
d El respeto a la mujer.
d El respeto a las minorías en el mundo.
d El fanatismo, las sectas y el terrorismo.
d El papel del Estado. Los jueces y magistrados. La legítima defensa. La misión
protectora de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”.
Cinco. En el “anexo II”, materia “Geografía e Historia”, epígrafe “2.o ESO”, “Contenidos”, letra B, se añade un último guión en los siguientes términos:
“— La violencia contra los demás y contra uno mismo:
d La libertad, la igualdad ante la ley y el respeto a los demás en la Constitución
española.
d El tráfico de personas y la esclavitud. El matrimonio forzoso.
d El respeto a la mujer.
d El respeto a las minorías en España y en el mundo.
d El fanatismo, las sectas y el terrorismo.
d Las mafias y las bandas juveniles violentas.
d Las drogas, las adicciones y la pérdida de libertad.
d Los delitos en las redes”.
Seis. En el “anexo II”, materia “Geografía e Historia”, epígrafe “3.o ESO”, “Contenidos”, letra B, se añade un último guión en los siguientes términos:
“— La violencia contra los demás y contra uno mismo:
d La libertad, la igualdad ante la ley y el respeto a los demás en la Constitución
española y en el Código Penal.
d Edad penal y responsabilidad. Los delitos en las redes.
d La protección de la infancia. Derechos del niño en el ámbito internacional.
d El respeto a la mujer.
d El respeto a las minorías en el mundo.
d Las violaciones como arma de guerra. El IV Convenio de Ginebra.
d El fanatismo, las sectas y el terrorismo.
d Las mafias y las bandas juveniles violentas.
d El suicidio y las autolesiones.
d La legítima defensa. La misión protectora de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad. Misiones de Salvamento”.
Siete. En el “anexo II”, materia “Geografía e Historia”, epígrafe “4.o ESO”, “Contenidos”, letra D, se añade un último guión en los siguientes términos:
“— La violencia contra los demás y contra uno mismo:
d La libertad, la igualdad ante la ley y el respeto a los demás en la Constitución
española y en el Código Penal. Edad penal y responsabilidad.
d El respeto a la mujer.
d El respeto a las minorías en el mundo.
d El tráfico de personas y la esclavitud. El matrimonio forzoso.
d El fanatismo, las sectas y el terrorismo. El narcotráfico y el crimen organizado.
d El suicidio y las autolesiones.
d Las drogas, las adicciones y la pérdida de libertad.

BOCM-20240613-2

BOCM