Móstoles (BOCM-20240607-68)
Urbanismo. Plan especial
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 135
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024
1.1.2. Plaza de aparcamiento para personas con discapacidad: la instalación está dotada de 6 plazas de aparcamiento una de las cuales será accesible. La ubicación de la misma se modificará tal y como aparece en la documentación gráfica, pasando a estar más cerca de las zonas de utilización, tal y como se solicitaba.
1.1.3. Servicios higiénicos: si bien, la caseta de control se ha concebido para el uso
como edificio de control de la Unidad de Suministro, es decir como una caseta auxiliar de
uso privado, exclusiva del personal de la propia instalación, donde la ocupación es prácticamente nula, con idea de facilitar la contratación de personal con algún tipo de discapacidad
se habilitará el aseo de uso de personal ubicado en la caseta técnica como aseo accesible.
Dicho aseo se ajustará a los parámetros que se establecen en la SUA 9 Accesibilidad
del CTE.
Por tanto, el aseo accesible que cumplirá con lo siguiente:
1. Está comunicado con un itinerario accesible.
2. Contarán con unas dimensiones mínimas que permitan inscribir dos cilindros concéntricos superpuestos libres de obstáculos: El inferior desde el suelo hasta una altura de 30 cm, con un diámetro de 150 cm, y el superior hasta una altura de 210 cm,
medidos desde el suelo y un diámetro de 130 cm. Todo ello de forma que se garantice a los usuarios la realización de una rotación de 360 o y el acceso a los elementos,
cabinas, duchas o bañeras adaptados.
3. Puertas que cumplen con las condiciones del itinerario accesible. Son abatibles
hacia el exterior o correderas.
4. El suelo será antideslizante. Al igual que las paredes, no deberá producir reflejos
que comporten deslumbramiento. En ningún caso existirán resaltes o rehundidos.
5. Dispone de barras de apoyo, mecanismos y accesorios diferenciados cromáticamente del entorno.
6. Lavabo:
a) Espacio libre inferior de 70 cm de altura por 50 cm de profundidad sin pedestal.
b) Altura de la cara superior ≤ 85 cm.
7. Inodoro:
a) Espacio de transferencia lateral en ambos lados de anchura ≥ 80 cm y ≥ 75 cm
de fondo hasta el borde frontal del inodoro. Diferenciado cromáticamente del
entorno.
b) Altura del asiento entre 45-50 cm.
8. Barras de apoyo:
a) Fáciles de asir, sección circular de diámetro 30-40 mm. Separadas del paramento 45-55 mm.
b) Fijación y soporte soportan una fuerza de 1 KN en cualquier dirección.
c) Barras horizontales situadas a una altura de 70-75 cm, de longitud ≥ 70 cm,
abatibles del lado de la transferencia.
d) En inodoros una barra horizontal a cada lado, separadas entre 65-70 cm.
9. Mecanismos y accesorios:
a) Mecanismos de descarga a presión o palanca, con pulsadores de gran superficie.
b) Grifería automática dotada de un sistema de detección de presencia o manual
de tipo monomando con palanca alargada de tipo gerontológico. Alcance horizontal desde asiento ≤ 60 cm.
c) Espejo, altura del borde inferior del espejo ≤ 0,90 m, o es orientable hasta al
menos 10 o sobre la vertical.
d) Altura de uso de mecanismos y accesorios entre 0,70-1,20 m.
10. Poseerá un sistema de llamada de auxilio desde el interior, de manera que, por su
localización, señalización y forma, permita ser utilizado por todos los usuarios con
facilidad. Sus puertas dispondrán de un mecanismo que permita desbloquear las
cerraduras desde el exterior en caso de emergencia.
1.2. Informe del Área de Planificación y Gestión de Residuos.
Con fecha 11 de abril de 2023, se recibe informe por parte del Área de Planificación y
Gestión de Residuos con número expediente 10-UB2-00030.4/2023 SIA: 23/030, en el que
se requiere un Informe de Caracterización de la Calidad de los Suelos para Planeamiento Urbanístico por establecimiento de actividad potencialmente contaminante, de conformidad
Pág. 361
BOCM-20240607-68
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2024
1.1.2. Plaza de aparcamiento para personas con discapacidad: la instalación está dotada de 6 plazas de aparcamiento una de las cuales será accesible. La ubicación de la misma se modificará tal y como aparece en la documentación gráfica, pasando a estar más cerca de las zonas de utilización, tal y como se solicitaba.
1.1.3. Servicios higiénicos: si bien, la caseta de control se ha concebido para el uso
como edificio de control de la Unidad de Suministro, es decir como una caseta auxiliar de
uso privado, exclusiva del personal de la propia instalación, donde la ocupación es prácticamente nula, con idea de facilitar la contratación de personal con algún tipo de discapacidad
se habilitará el aseo de uso de personal ubicado en la caseta técnica como aseo accesible.
Dicho aseo se ajustará a los parámetros que se establecen en la SUA 9 Accesibilidad
del CTE.
Por tanto, el aseo accesible que cumplirá con lo siguiente:
1. Está comunicado con un itinerario accesible.
2. Contarán con unas dimensiones mínimas que permitan inscribir dos cilindros concéntricos superpuestos libres de obstáculos: El inferior desde el suelo hasta una altura de 30 cm, con un diámetro de 150 cm, y el superior hasta una altura de 210 cm,
medidos desde el suelo y un diámetro de 130 cm. Todo ello de forma que se garantice a los usuarios la realización de una rotación de 360 o y el acceso a los elementos,
cabinas, duchas o bañeras adaptados.
3. Puertas que cumplen con las condiciones del itinerario accesible. Son abatibles
hacia el exterior o correderas.
4. El suelo será antideslizante. Al igual que las paredes, no deberá producir reflejos
que comporten deslumbramiento. En ningún caso existirán resaltes o rehundidos.
5. Dispone de barras de apoyo, mecanismos y accesorios diferenciados cromáticamente del entorno.
6. Lavabo:
a) Espacio libre inferior de 70 cm de altura por 50 cm de profundidad sin pedestal.
b) Altura de la cara superior ≤ 85 cm.
7. Inodoro:
a) Espacio de transferencia lateral en ambos lados de anchura ≥ 80 cm y ≥ 75 cm
de fondo hasta el borde frontal del inodoro. Diferenciado cromáticamente del
entorno.
b) Altura del asiento entre 45-50 cm.
8. Barras de apoyo:
a) Fáciles de asir, sección circular de diámetro 30-40 mm. Separadas del paramento 45-55 mm.
b) Fijación y soporte soportan una fuerza de 1 KN en cualquier dirección.
c) Barras horizontales situadas a una altura de 70-75 cm, de longitud ≥ 70 cm,
abatibles del lado de la transferencia.
d) En inodoros una barra horizontal a cada lado, separadas entre 65-70 cm.
9. Mecanismos y accesorios:
a) Mecanismos de descarga a presión o palanca, con pulsadores de gran superficie.
b) Grifería automática dotada de un sistema de detección de presencia o manual
de tipo monomando con palanca alargada de tipo gerontológico. Alcance horizontal desde asiento ≤ 60 cm.
c) Espejo, altura del borde inferior del espejo ≤ 0,90 m, o es orientable hasta al
menos 10 o sobre la vertical.
d) Altura de uso de mecanismos y accesorios entre 0,70-1,20 m.
10. Poseerá un sistema de llamada de auxilio desde el interior, de manera que, por su
localización, señalización y forma, permita ser utilizado por todos los usuarios con
facilidad. Sus puertas dispondrán de un mecanismo que permita desbloquear las
cerraduras desde el exterior en caso de emergencia.
1.2. Informe del Área de Planificación y Gestión de Residuos.
Con fecha 11 de abril de 2023, se recibe informe por parte del Área de Planificación y
Gestión de Residuos con número expediente 10-UB2-00030.4/2023 SIA: 23/030, en el que
se requiere un Informe de Caracterización de la Calidad de los Suelos para Planeamiento Urbanístico por establecimiento de actividad potencialmente contaminante, de conformidad
Pág. 361
BOCM-20240607-68
BOCM