C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20240601-5)
Convenio colectivo – Resolución de 20 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo del Sector de Aparcamientos, Garajes y Estaciones Terminales de Autobuses de la Comunidad de Madrid suscrito por las organizaciones empresariales ASESGA y AMEGA y por la representación sindical UGT y CC. OO. (código número 28102195012018)
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 88
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 130
mínimo imprescindible. Si así ocurriera, deberán compensarse las horas en tiempo de descanso
equivalente, de modo que no se supere la jornada máxima establecida en el convenio.
Nivel III:
3. Agente de Aparcamiento.
Es el personal que, con iniciativa y responsabilidad, bajo la supervisión del encargado/a o personal
superior jerárquico, ejecuta las funciones propias del centro de trabajo o establecimiento al que está
adscrito, siendo de éstas las principales:
La recogida, valoración y cobro de tiques, el cobro de servicios varios, la verificación y el control de
caja y cajeros automáticos, la práctica de liquidaciones y cuadres dinerarios, la entrega, custodia e
ingreso de las recaudaciones y efectos de todo tipo, la venta de productos o servicios de empresa y
el cobro de recibos. Así como la elaboración de documentos necesarios para el control y
funcionamiento de la empresa.
El control de los accesos peatonales y de vehículos al centro de trabajo o establecimiento, dando
aviso siguiendo las instrucciones que haya recibido de cuantos incidentes detecte de forma
inmediata. La atención de todas las instalaciones de los mismos y su mantenimiento en perfecto
estado de utilización por el público, efectuando su limpieza, la puesta en servicio o cierre de motores,
cuadros eléctricos, instalaciones de alumbrado, ascensores, cajeros y demás aparatos electrónicos,
así como su primario mantenimiento, engrase, pintura básica, limpieza de rejillas, sumideros,
papeleras. Mantiene en buen estado la taquilla, caja y cajeros, ejecutando su carga y recarga de
cambio cuando proceda. Atender a los clientes del establecimiento que demanden información y, en
relación con los productos o servicios que tenga la empresa a disposición del público en general,
informará de sus condiciones y precios, tomará nota de encargos y los trasladará a su superior
jerárquico. Atenderá las llamadas telefónicas del establecimiento.
Ordenará y situará los coches en el interior del aparcamiento, siempre que las especificaciones del
centro así lo demanden.
En los establecimientos de aparcamiento larga estancia, VIP o de funcionamiento análogo, con la
capacitación necesaria y el vehículo adecuado, según la normativa de aplicación, desplazarán a la
clientela en número y distancia concretados para el servicio correspondiente.
Para todo ello utilizará las herramientas, maquinaria, ordenadores y demás aparatos que la empresa
ponga a su disposición y controlará y supervisará la realización de las funciones o tareas que la
empresa decida contratar externamente.
4. Oficial/a de Mantenimiento.
Es aquel personal con conocimiento sobre mecánica, electricidad, electrónica y demás oficios
relacionados con las instalaciones de los centros de trabajo o establecimientos de la empresa, tiene
a su cargo su mantenimiento, cuidado y reparación. Vigilará en todo momento su correcto
funcionamiento y perfecto estado de conservación, efectuando dichas tareas él mismo o a través de
sus ayudantes, tanto los necesarios controles y pruebas rutinarios como las reparaciones que sean
necesarias para la buena marcha de dichas instalaciones.
5. Operador/a Centro de Control.
Es quien manipula y controla los ordenadores dotados de sistemas operativos capaces de trabajar
en multiprogramación, principalmente equipos y programas de naturaleza compleja. Tienen que
saber detectar y resolver problemas operativos definiéndolos como error de operación o de máquina.
Visualización de cámaras como apoyo a la gestión y explotación de aparcamientos. Preparación de
documentación de incidencias. Comunicación a personal del aparcamiento o acuda de incidencias
detectadas en los aparcamientos. Atención de llamadas e interfonía. Elaboración de informes y
estadísticas de la actividad realizada en el centro de control. Venta de productos, tareas comerciales
de aparcamientos, asesoramiento de productos y servicios, gestión de abonos.
Nivel IV:
6. Auxiliar de Aparcamiento.
Es el personal que entre sus funciones tenga asignadas las de control de accesos, de entradas y
salidas de vehículos y de dispositivos automáticos instalados para el control de entradas y salidas,
uso de la maquinaria de que disponga el centro de trabajo y procurar su correcto funcionamiento.
BOCM-20240601-5
Ofrecer atención directa a la clientela las 24 horas del día. Realizar campañas comerciales –
telemarketing. Gestionar las alarmas establecidas (en sistemas de control e infraestructuras).
Proporcionar apoyo operativo y logístico a las explotaciones, con el fin de resolver incidencias.
Facturas recapitulativas. Recopilar la información necesaria para la creación y/o mantenimiento de
las bases de datos del CAC y las diversas herramientas de gestión de la información.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 88
SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 130
mínimo imprescindible. Si así ocurriera, deberán compensarse las horas en tiempo de descanso
equivalente, de modo que no se supere la jornada máxima establecida en el convenio.
Nivel III:
3. Agente de Aparcamiento.
Es el personal que, con iniciativa y responsabilidad, bajo la supervisión del encargado/a o personal
superior jerárquico, ejecuta las funciones propias del centro de trabajo o establecimiento al que está
adscrito, siendo de éstas las principales:
La recogida, valoración y cobro de tiques, el cobro de servicios varios, la verificación y el control de
caja y cajeros automáticos, la práctica de liquidaciones y cuadres dinerarios, la entrega, custodia e
ingreso de las recaudaciones y efectos de todo tipo, la venta de productos o servicios de empresa y
el cobro de recibos. Así como la elaboración de documentos necesarios para el control y
funcionamiento de la empresa.
El control de los accesos peatonales y de vehículos al centro de trabajo o establecimiento, dando
aviso siguiendo las instrucciones que haya recibido de cuantos incidentes detecte de forma
inmediata. La atención de todas las instalaciones de los mismos y su mantenimiento en perfecto
estado de utilización por el público, efectuando su limpieza, la puesta en servicio o cierre de motores,
cuadros eléctricos, instalaciones de alumbrado, ascensores, cajeros y demás aparatos electrónicos,
así como su primario mantenimiento, engrase, pintura básica, limpieza de rejillas, sumideros,
papeleras. Mantiene en buen estado la taquilla, caja y cajeros, ejecutando su carga y recarga de
cambio cuando proceda. Atender a los clientes del establecimiento que demanden información y, en
relación con los productos o servicios que tenga la empresa a disposición del público en general,
informará de sus condiciones y precios, tomará nota de encargos y los trasladará a su superior
jerárquico. Atenderá las llamadas telefónicas del establecimiento.
Ordenará y situará los coches en el interior del aparcamiento, siempre que las especificaciones del
centro así lo demanden.
En los establecimientos de aparcamiento larga estancia, VIP o de funcionamiento análogo, con la
capacitación necesaria y el vehículo adecuado, según la normativa de aplicación, desplazarán a la
clientela en número y distancia concretados para el servicio correspondiente.
Para todo ello utilizará las herramientas, maquinaria, ordenadores y demás aparatos que la empresa
ponga a su disposición y controlará y supervisará la realización de las funciones o tareas que la
empresa decida contratar externamente.
4. Oficial/a de Mantenimiento.
Es aquel personal con conocimiento sobre mecánica, electricidad, electrónica y demás oficios
relacionados con las instalaciones de los centros de trabajo o establecimientos de la empresa, tiene
a su cargo su mantenimiento, cuidado y reparación. Vigilará en todo momento su correcto
funcionamiento y perfecto estado de conservación, efectuando dichas tareas él mismo o a través de
sus ayudantes, tanto los necesarios controles y pruebas rutinarios como las reparaciones que sean
necesarias para la buena marcha de dichas instalaciones.
5. Operador/a Centro de Control.
Es quien manipula y controla los ordenadores dotados de sistemas operativos capaces de trabajar
en multiprogramación, principalmente equipos y programas de naturaleza compleja. Tienen que
saber detectar y resolver problemas operativos definiéndolos como error de operación o de máquina.
Visualización de cámaras como apoyo a la gestión y explotación de aparcamientos. Preparación de
documentación de incidencias. Comunicación a personal del aparcamiento o acuda de incidencias
detectadas en los aparcamientos. Atención de llamadas e interfonía. Elaboración de informes y
estadísticas de la actividad realizada en el centro de control. Venta de productos, tareas comerciales
de aparcamientos, asesoramiento de productos y servicios, gestión de abonos.
Nivel IV:
6. Auxiliar de Aparcamiento.
Es el personal que entre sus funciones tenga asignadas las de control de accesos, de entradas y
salidas de vehículos y de dispositivos automáticos instalados para el control de entradas y salidas,
uso de la maquinaria de que disponga el centro de trabajo y procurar su correcto funcionamiento.
BOCM-20240601-5
Ofrecer atención directa a la clientela las 24 horas del día. Realizar campañas comerciales –
telemarketing. Gestionar las alarmas establecidas (en sistemas de control e infraestructuras).
Proporcionar apoyo operativo y logístico a las explotaciones, con el fin de resolver incidencias.
Facturas recapitulativas. Recopilar la información necesaria para la creación y/o mantenimiento de
las bases de datos del CAC y las diversas herramientas de gestión de la información.