Alcalá de Henares (BOCM-20240527-47)
Urbanismo. Plan especial
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 125
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE MAYO DE 2024
Texto nuevo:
Serán en general a dos aguas.
Las construcciones sobre la cubierta deberán evitarse en general. Cuando se justifiquen, en su relación con el entorno, se realizarán integrándolas en la composición volumétrica y con las proporciones y soluciones tradicionales en aquel.
Los materiales de cubierta serán de teja cerámica de los tipos tradicionalmente empleados. Otros materiales podrán emplearse para elementos singulares o cuando no alteren las
características del entorno.
No se permite en la nueva edificación la construcción de buhardillas tradicionales, debiéndose solucionar la iluminación y ventilación de piezas habitables en el plano de la cubierta.
Las chimeneas sobre la cubierta se procurarán agrupar, rebajando su altura al mínimo
imprescindible para minimizar el impacto sobre el propio edificio y su entorno. Las chimeneas serán metálicas y de sección circular para pintar en tonos oscuros debidamente integrados en el entorno.
Los equipos de climatización en las cubiertas se podrán, excepcionalmente, ubicar sobre bancadas, siempre y cuando quede acreditada la imposibilidad técnica de disponerlos
dentro del volumen edificado, quedando tras celosías de ocultamiento y no siendo visibles
desde la vía pública. Preferentemente se realizarán bajo el plano de la cubierta, dentro del
sólido edificado.
Podrá admitirse la cobertura, con materiales ligeros y translúcidos, de los patios interiores de edificación o de luces, pero no la de los patios de parcela o manzana.
3.2.6 Cornisas y aleros.
Texto anterior:
Los canalones vistos serán metálicos, así como las bajantes que en los 2 mts. inferiores se realizarán en fundición o acero.
Texto nuevo:
Los canalones vistos serán de zinc o de cobre, así como las bajantes que en los 2 metros inferiores serán de fundición o de acero.
3.2.7 Balcones y carpinterías.
Texto anterior:
Las carpinterías de huecos se realizarán generalmente en haces interiores con piezas
de madera o metálicas para pintar en tonos oscuros. Los elementos de cierre y defensa tendrán las mismas características.
Texto nuevo:
Las carpinterías de huecos se realizarán en haces interiores con piezas de madera u
otros materiales, en tonos mate y oscuros. Los elementos de cierre y defensa tendrán las
mismas características. No se permiten las imitaciones de madera con otros materiales. En
todo caso las carpinterías contarán con perfiles con la mínima escuadría y despieces sencillos que eviten en lo posible la incorporación de montantes horizontales que distorsionen la
proporción vertical de los huecos y perjudiquen la iluminación de estancias.
En las edificaciones protegidas y, de acuerdo con las Normas de Protección, las carpinterías serán de madera o mixtas con acabado exterior de madera en las fachadas visibles
desde espacios públicos y en los patios tradicionales.
Se podrán instalar rejillas de ventilación dentro de los huecos, ocupando toda su anchura e integrándose en la carpintería en su mismo plano.
Se podrán instalar elementos de oscurecimiento tipo persiana convenientemente integrada en la carpintería, en aquellos edificios que no cuenten con protección ni se encuentren
en entorno de monumento. Dichos elementos deberán tener coloración y material similar a
las carpinterías. No se permitirá la instalación de persianas con capialzados al exterior.
El empleo de materiales no tradicionales en las carpinterías (PVC) así como la colocación de persianas para las edificaciones no protegidas deberá justificarse en relación con su
integración en el entorno evitando todo tipo de impacto visual negativo que afecte al Conjunto Histórico.
3.2.8 Plantas bajas.
Texto anterior:
La composición de locales en soportales se referirá a los tradicionalmente existentes
en su entorno, que deberán conservarse, pudiéndose ejecutar de forma similar al tratamien-
Pág. 147
BOCM-20240527-47
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE MAYO DE 2024
Texto nuevo:
Serán en general a dos aguas.
Las construcciones sobre la cubierta deberán evitarse en general. Cuando se justifiquen, en su relación con el entorno, se realizarán integrándolas en la composición volumétrica y con las proporciones y soluciones tradicionales en aquel.
Los materiales de cubierta serán de teja cerámica de los tipos tradicionalmente empleados. Otros materiales podrán emplearse para elementos singulares o cuando no alteren las
características del entorno.
No se permite en la nueva edificación la construcción de buhardillas tradicionales, debiéndose solucionar la iluminación y ventilación de piezas habitables en el plano de la cubierta.
Las chimeneas sobre la cubierta se procurarán agrupar, rebajando su altura al mínimo
imprescindible para minimizar el impacto sobre el propio edificio y su entorno. Las chimeneas serán metálicas y de sección circular para pintar en tonos oscuros debidamente integrados en el entorno.
Los equipos de climatización en las cubiertas se podrán, excepcionalmente, ubicar sobre bancadas, siempre y cuando quede acreditada la imposibilidad técnica de disponerlos
dentro del volumen edificado, quedando tras celosías de ocultamiento y no siendo visibles
desde la vía pública. Preferentemente se realizarán bajo el plano de la cubierta, dentro del
sólido edificado.
Podrá admitirse la cobertura, con materiales ligeros y translúcidos, de los patios interiores de edificación o de luces, pero no la de los patios de parcela o manzana.
3.2.6 Cornisas y aleros.
Texto anterior:
Los canalones vistos serán metálicos, así como las bajantes que en los 2 mts. inferiores se realizarán en fundición o acero.
Texto nuevo:
Los canalones vistos serán de zinc o de cobre, así como las bajantes que en los 2 metros inferiores serán de fundición o de acero.
3.2.7 Balcones y carpinterías.
Texto anterior:
Las carpinterías de huecos se realizarán generalmente en haces interiores con piezas
de madera o metálicas para pintar en tonos oscuros. Los elementos de cierre y defensa tendrán las mismas características.
Texto nuevo:
Las carpinterías de huecos se realizarán en haces interiores con piezas de madera u
otros materiales, en tonos mate y oscuros. Los elementos de cierre y defensa tendrán las
mismas características. No se permiten las imitaciones de madera con otros materiales. En
todo caso las carpinterías contarán con perfiles con la mínima escuadría y despieces sencillos que eviten en lo posible la incorporación de montantes horizontales que distorsionen la
proporción vertical de los huecos y perjudiquen la iluminación de estancias.
En las edificaciones protegidas y, de acuerdo con las Normas de Protección, las carpinterías serán de madera o mixtas con acabado exterior de madera en las fachadas visibles
desde espacios públicos y en los patios tradicionales.
Se podrán instalar rejillas de ventilación dentro de los huecos, ocupando toda su anchura e integrándose en la carpintería en su mismo plano.
Se podrán instalar elementos de oscurecimiento tipo persiana convenientemente integrada en la carpintería, en aquellos edificios que no cuenten con protección ni se encuentren
en entorno de monumento. Dichos elementos deberán tener coloración y material similar a
las carpinterías. No se permitirá la instalación de persianas con capialzados al exterior.
El empleo de materiales no tradicionales en las carpinterías (PVC) así como la colocación de persianas para las edificaciones no protegidas deberá justificarse en relación con su
integración en el entorno evitando todo tipo de impacto visual negativo que afecte al Conjunto Histórico.
3.2.8 Plantas bajas.
Texto anterior:
La composición de locales en soportales se referirá a los tradicionalmente existentes
en su entorno, que deberán conservarse, pudiéndose ejecutar de forma similar al tratamien-
Pág. 147
BOCM-20240527-47
BOCM