Alcalá de Henares (BOCM-20240527-47)
Urbanismo. Plan especial
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
LUNES 27 DE MAYO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 125
INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA
MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN
DEL CASCO HISTÓRICO PARA LA INCORPORACIÓN DEL BIEN DE INTERÉS
CULTURAL DE LA MANZANA CISNERIANA DE LA UNIVERSIDAD
DE ALCALÁ Y OTROS ASPECTOS NORMATIVOS
Se ha recibido en este Servicio de Análisis Económico de la Intervención Municipal,
solicitud de la Directora del Servicio de Patrimonio Histórico, referente a la emisión de informe de sostenibilidad económica, con motivo de la: “Modificación Puntual del Plan Especial de Protección del Casco Histórico para la Incorporación del Bien de Interés Cultural
de la manzana Cisneriana de la Universidad de Alcalá y otros aspectos normativos”.
En líneas generales, el objetivo pretendido de la actuación a llevar a cabo se puede detallar:
— Inclusión de la declaración de Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, de la Manzana Fundacional Cisneriana de la Universidad de Alcalá y de su
entorno de protección.
— Se ha procedido a actualizar el catálogo completo de bienes protegidos subsanando algunos errores formales en las descripciones o nomenclaturas.
— Modificación de la calificación asignada a cuatro edificaciones de la C/ Gallo 1, de
la C/ Almazán 2, de la C/ Bedel 6 y de la C/ Mayor 88, dado que han acreditado la
existencia en los cuatro casos de divisiones de la propiedad en más de una vivienda, con anterioridad a la aprobación del Plan Especial de Protección del Casco
Histórico en 1998.
— Cambios normativos sobre condiciones estéticas de la edificación.
— Cambios normativos sobre las condiciones de uso de la edificación y las viviendas, sustituyendo las normas derogadas por las vigentes del Código Técnico de la
Edificación.
— Actualización de referencias a procedimientos de tramitación de licencias contemplados en la Ley del Suelo de la CAM (Ley 9/2001, de 17 de julio, modificada por
la Ley 11/2022, de 21 de diciembre).
— Subsanación de errores formales. Entre otros, cabe destacar el error advertido en
el trazado de las parcelas de la manzana catastral que figura en el Plan Especial de
Protección del Casco Histórico con n.o 90130. Dicha subsanación se realiza tras
comprobar que el trazado de las parcelas dentro de la manzana se trasladó del parcelario catastral de modo incorrecto.
— Asimismo se reflejan en planos modificaciones puntuales previamente aprobadas
(uso característico de la edificación de C/ Cardenal Cisneros 25 y de C/ Nebrija 4-6)
que no habían quedado reflejadas en su momento.
— Modificación del cuadro 5.2. Usos de la Edificación en relación con la tipología
residencial, adaptando a la realidad el régimen de uso y actividades de inmuebles
de uso característico residencial unifamiliar, pero en los que existe más de una vivienda diferenciada, permitiendo en estos casos asimilar el régimen de usos de vivienda colectiva.
— Adicionalmente, se actualiza la terminología del apartado de Residencias en régimen de aislamiento y vigilancia, sustituyendo el término Subnormales por el término Diversidad funcional. Por último, se considera conveniente añadir la actividad de Bar en la columna de Restaurantes sin espectáculo en planta baja, primera
y sótano, de 250 a 500 m2, toda vez que en el resto de usos admisibles de la actividad Hostelería ya se encontraba contemplado y está sujeto a condicionantes asimilables a restaurante, aunque de menor exigencia
REGULACIÓN NORMATIVA
— Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.
“Artículo 22. Evaluación y seguimiento de la sostenibilidad del desarrollo urbano, y garantía de la viabilidad técnica y económica de las actuaciones sobre el medio urbano:
4. La documentación de los instrumentos de ordenación de las actuaciones de
urbanización debe incluir un informe o memoria de sostenibilidad económica, en
la que se ponderará en particular el impacto de la actuación en las Haciendas Públicas afectadas por la implantación y el mantenimiento de las infraestructuras ne-
BOCM-20240527-47
Pág. 158
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE MAYO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 125
INFORME DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA
MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN
DEL CASCO HISTÓRICO PARA LA INCORPORACIÓN DEL BIEN DE INTERÉS
CULTURAL DE LA MANZANA CISNERIANA DE LA UNIVERSIDAD
DE ALCALÁ Y OTROS ASPECTOS NORMATIVOS
Se ha recibido en este Servicio de Análisis Económico de la Intervención Municipal,
solicitud de la Directora del Servicio de Patrimonio Histórico, referente a la emisión de informe de sostenibilidad económica, con motivo de la: “Modificación Puntual del Plan Especial de Protección del Casco Histórico para la Incorporación del Bien de Interés Cultural
de la manzana Cisneriana de la Universidad de Alcalá y otros aspectos normativos”.
En líneas generales, el objetivo pretendido de la actuación a llevar a cabo se puede detallar:
— Inclusión de la declaración de Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, de la Manzana Fundacional Cisneriana de la Universidad de Alcalá y de su
entorno de protección.
— Se ha procedido a actualizar el catálogo completo de bienes protegidos subsanando algunos errores formales en las descripciones o nomenclaturas.
— Modificación de la calificación asignada a cuatro edificaciones de la C/ Gallo 1, de
la C/ Almazán 2, de la C/ Bedel 6 y de la C/ Mayor 88, dado que han acreditado la
existencia en los cuatro casos de divisiones de la propiedad en más de una vivienda, con anterioridad a la aprobación del Plan Especial de Protección del Casco
Histórico en 1998.
— Cambios normativos sobre condiciones estéticas de la edificación.
— Cambios normativos sobre las condiciones de uso de la edificación y las viviendas, sustituyendo las normas derogadas por las vigentes del Código Técnico de la
Edificación.
— Actualización de referencias a procedimientos de tramitación de licencias contemplados en la Ley del Suelo de la CAM (Ley 9/2001, de 17 de julio, modificada por
la Ley 11/2022, de 21 de diciembre).
— Subsanación de errores formales. Entre otros, cabe destacar el error advertido en
el trazado de las parcelas de la manzana catastral que figura en el Plan Especial de
Protección del Casco Histórico con n.o 90130. Dicha subsanación se realiza tras
comprobar que el trazado de las parcelas dentro de la manzana se trasladó del parcelario catastral de modo incorrecto.
— Asimismo se reflejan en planos modificaciones puntuales previamente aprobadas
(uso característico de la edificación de C/ Cardenal Cisneros 25 y de C/ Nebrija 4-6)
que no habían quedado reflejadas en su momento.
— Modificación del cuadro 5.2. Usos de la Edificación en relación con la tipología
residencial, adaptando a la realidad el régimen de uso y actividades de inmuebles
de uso característico residencial unifamiliar, pero en los que existe más de una vivienda diferenciada, permitiendo en estos casos asimilar el régimen de usos de vivienda colectiva.
— Adicionalmente, se actualiza la terminología del apartado de Residencias en régimen de aislamiento y vigilancia, sustituyendo el término Subnormales por el término Diversidad funcional. Por último, se considera conveniente añadir la actividad de Bar en la columna de Restaurantes sin espectáculo en planta baja, primera
y sótano, de 250 a 500 m2, toda vez que en el resto de usos admisibles de la actividad Hostelería ya se encontraba contemplado y está sujeto a condicionantes asimilables a restaurante, aunque de menor exigencia
REGULACIÓN NORMATIVA
— Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana.
“Artículo 22. Evaluación y seguimiento de la sostenibilidad del desarrollo urbano, y garantía de la viabilidad técnica y económica de las actuaciones sobre el medio urbano:
4. La documentación de los instrumentos de ordenación de las actuaciones de
urbanización debe incluir un informe o memoria de sostenibilidad económica, en
la que se ponderará en particular el impacto de la actuación en las Haciendas Públicas afectadas por la implantación y el mantenimiento de las infraestructuras ne-
BOCM-20240527-47
Pág. 158
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID