Valdemorillo (BOCM-20240527-83)
Organización y funcionamiento. Ordenanza venta ambulante
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 262

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE MAYO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 125

h) Declaración jurada de no haber sido sancionado por comisión de falta muy grave
en el ejercicio de su actividad en los dos años anteriores, en el caso de haber sido
sancionado indicar municipio.
i) Liquidación de la tasa correspondiente según ordenanza fiscal de aplicación.
3. Las solicitudes presentadas para obtener autorización de las modalidades recogidas en el artículo 5.1 de la presente Ordenanza, aportarán la documentación que determinen los servicios técnicos del Ayuntamiento regulada en el presente artículo.
4. Las solicitudes presentadas para obtener autorización de la modalidad recogida en
lo artículo 5.2 de la presente Ordenanza, además de la documentación anteriormente indicada, se deberá acompañar la que a continuación se relaciona:
a) Fotocopia de seguro de responsabilidad civil del aparato por un valor mínimo de
500.000 euros y recibo del año en curso.
b) Fotocopia del boletín de instalación eléctrica de baja tensión firmada por instalador autorizado y autorizada por la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid.
c) Fotocopia del certificado de revisión anual firmado por técnico competente y visado por el colegio profesional correspondiente. El documento incluirá: descripción
de la atracción o aparato de que se trate (incluirá fotografía de la misma), datos del
fabricante (homologaciones, etcétera), de la instalación eléctrica, potencia eléctrica, revisión efectuada de la misma (disparos de diferenciales, etcétera) y descripción de las pruebas realizadas.
d) Finalizado el montaje, deberá aportar al Técnico Municipal de Control un Certificado de Montaje y Seguridad de la atracción, firmado por técnico competente y
visado por el colegio que corresponda. Este visado se podrá sustituir por un documento que acredite la habilitación profesional del técnico aceptado por el Técnico Municipal.
e) Contrato de mantenimiento de los equipos de protección contra incendio.
5. Las solicitudes presentadas para obtener autorización de la modalidad recogida en
el artículo 5.3 de la presente ordenanza, además de la documentación anteriormente indicada, se deberá acompañar la que a continuación se relaciona:
a) Fotocopia de seguro de responsabilidad civil y recibo del año en curso por un valor
mínimo de 300.000 euros para casetas, bares, hamburgueserías, churrerías y similares y de 100.000 euros para los puestos de degustaciones, venta bollería, puestos de dulces y similares.
b) Declaración de potencia eléctrica de actividad.
c) Contrato de mantenimiento de los equipos de protección contra incendio.
d) Acreditación de formación de los manipuladores de alimentos, en su caso.
e) Certificado para la gestión de los aceites vegetales usados por empresa autorizada,
cuando proceda.
f) Si dispone de instalación de gas, deberá presentar, además, el certificado de la instalación de gas y de revisión de la instalación firmadas por técnicos competentes
en cada caso.
6. Junto con las fotocopias se deberán aportar los originales de los documentos al objeto de su cotejo por el Ayuntamiento. La documentación mencionada, de no ser aportada
en el momento de la solicitud, deberá ser aportada en el plazo que estime el Ayuntamiento.
7. De oficio, se solicitará al área de hacienda certificado en el que se indique si se
está al corriente de pago con la hacienda local por parte del solicitante.
Art. 12. Contenido de las autorizaciones.—1. Las autorizaciones se expedirán en
documento normalizado, en el que constará:
a) La identificación del titular y, en su caso, la de las personas con relación laboral
autorizada que vayan a desarrollar la actividad.
b) Modalidad de comercio ambulante.
c) Ubicación precisa del puesto, identificación numérica, superficie y tipo de puesto
que haya que instalarse.
d) Productos autorizados y fecha en que podrá llevarse a cabo la actividad.
e) Tasa que corresponda conforme a la ordenanza fiscal.
f) Condiciones particulares a las que se sujeta el ejercicio de la actividad.
g) Una dirección para la recepción de las posibles reclamaciones.

BOCM-20240527-83

BOCM