Móstoles (BOCM-20240524-69)
Urbanismo. Gerencia Municipal de Urbanismo. Plan parcial
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 123

VIERNES 24 DE MAYO DE 2024

Pág. 217

aproximación y transferencia lateral de una longitud igual a la de la plaza y un ancho mínimo de 1,50
m. Entre dos plazas contiguas se permitirán zonas de transferencia lateral compartidas manteniendo
las dimensiones mínimas descritas anteriormente.
Las plazas dispuestas en línea tendrán una dimensión mínima de 5,00 m. de longitud × 2,20 m. de
ancho y además dispondrán de una zona de aproximación y transferencia posterior de una anchura
igual a la de la plaza y una longitud mínima de 1,50 m.
Las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida estarán señalizadas
horizontal y verticalmente con el Símbolo Internacional de Accesibilidad.
Paradas y marquesinas de espera del transporte público.
Las paradas y marquesinas de espera del transporte público se situarán próximas al itinerario peatonal accesible, estarán conectadas a éste de forma accesible y sin invadirlo, y cumplirán las características establecidas en el Real Decreto 1544/2007, de 23 de noviembre, por el que se regulan las
condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de
transporte para personas con discapacidad.
Entradas y salidas de vehículos.
Ningún elemento relacionado con las entradas y salidas de vehículos (puertas, vados, etc.) podrá
invadir el espacio del itinerario peatonal accesible.
Carriles reservados al tránsito de bicicletas.
Los carriles reservados al tránsito de bicicletas tendrán su propio trazado en los espacios públicos
urbanizados, debidamente señalizado y diferenciado del itinerario peatonal.
Su trazado respetará el itinerario peatonal accesible en todos los elementos que conforman su cruce
con el itinerario vehicular.
Los carriles reservados al tránsito de bicicletas que discurran sobre la acera no invadirán en ningún
momento el itinerario peatonal accesible ni interrumpirán la conexión de acceso desde este a los
elementos de mobiliario urbano o instalaciones a disposición de las personas. Para ello estos carriles
se dispondrán lo más próximos posible al límite exterior de la acera, evitando su cruce con los itinerarios de paso peatonal a nivel de acera, y manteniendo siempre la prioridad del paso peatonal.
d) Determinaciones sobre accesibilidad.
Evacuación de pluviales. Para facilitar la evacuación de pluviales se dispondrán de pozos-sumideros
según las indicaciones de los técnicos municipales o las ordenanzas de urbanización municipales.
Servicios de infraestructuras. Los servicios se colocarán por las aceras siempre que sea posible,
protegiendo las instalaciones en cruces de calzadas de acuerdo con las indicaciones de las compañías suministradoras y Normas Técnicas Municipales. Se autorizan asimismo la instalación puntual
de antenas y similares
e) Afección a vías pecuarias.
En los cruces de red viaria con las vías pecuarias se estará a lo dispuesto en la Ordenanza de vías
pecuarias ZU-VPSUNC1 de este Plan Parcial.
4.3. Determinación sobre uso.
Todos los usos cumplirán las determinaciones que para los mismos se establecen en las Normas
Urbanísticas Generales del Plan General.
a) Uso Genérico.
Red Viaria.

b.1) Predominantes.
Tráfico rodado, peatonal y aparcamientos.
b.2) Compatibles.
Se permite la instalación de:
- Servicios de infraestructuras en las aceras (como se indican en el punto anterior)
- Centros de transformación subterráneos

BOCM-20240524-69

b) Usos Pormenorizados.